
Situada a orillas del río Tajo, Lisboa se erige como una ciudad llena de historia y contrastes gracias a todos sus encantos. La capital portuguesa ofrece un rico legado cultural que se refleja en sus calles adoquinadas, imponentes monumentos y vibrantes barrios, convirtiéndose en una de las ciudades más visitadas de Europa. Pero más allá de sus iglesias, plazas y edificios centenarios, se caracteriza por sus famosos funiculares, los cuales salvan las empinadas cuestas de la ciudad y permiten disfrutar de un viaje y unas vistas únicas.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Lisboa cuenta con tres ascensores, siendo el de Glória el más conocido de todos. Este elevador es un emblema en la ciudad gracias a su historia e interés turístico, pues conecta la Plaza de los Restauradores con el mirador de San Pedro de Alcántara en el Barrio Alto. Desde este punto, el viajero puede disfrutar de una de las mejores vistas de toda la ciudad. Además, es el medio de transporte más empleado en el centro de Lisboa para superar los pronunciados desniveles de la ciudad. Su doble función, facilitar la movilidad cotidiana de los lisboetas y atraer a numerosos visitantes, lo ha convertido en un punto de referencia tanto para turistas como para residentes que buscan evitar el esfuerzo de subir a pie.
El segundo más antiguo de toda la ciudad
Su historia se remonta a 1885, año de su inauguración bajo la dirección del ingeniero portugués Raoul Mesnier du Ponsard, responsable también de obras similares en Oporto y Braga. La relevancia histórica y arquitectónica de este funicular ha quedado reconocida oficialmente desde 2002, cuando fue declarado Monumento Nacional por su valor patrimonial para Portugal.

Durante los primeros años de servicio, el Elevador da Glória funcionaba gracias a un sistema de grandes depósitos de agua situados en la parte delantera o trasera de los vagones, seleccionados según la dirección del trayecto, lo que permitía aprovechar la fuerza de la gravedad para mover el tranvía en las pronunciadas cuestas lisboetas. Más adelante, el método de propulsión evolucionó al uso de vapor, una tecnología que aportó mayor regularidad al servicio. Finalmente, en 1914, el funicular fue adaptado para funcionar con energía eléctrica, lo que representó un avance significativo y consolidó el sistema que continúa vigente en la actualidad.
Horarios y precios
La composición del tranvía consta de dos vagones, cada uno diseñado para albergar 22 pasajeros sentados y 20 de pie, lo que permite transportar un notable volumen de usuarios en cada trayecto. Estos vagones se encuentran y se cruzan en la parte intermedia del recorrido, asegurando siembre que haya uno en la parte superior y otro en la inferior. Aunque el viaje es breve, transcurriendo por una distancia total de 260 metros y con una duración aproximada de cinco minutos, el trayecto se convierte en una experiencia apreciada tanto por residentes como por turistas, al ofrecer una panorámica única y elevada del centro de Lisboa.
El precio del viaje individual es de 3,10 euros, mientras que la opción de ida y vuelta se sitúa en 4,10 euros. El funicular inicia su actividad a partir de las 7:15 horas y se mantiene en funcionamiento casi hasta la medianoche, siendo habitual que las primeras horas del día presenten una menor afluencia de usuarios.
Últimas Noticias
La mejor ciudad para una escapada de fin de semana está en Galicia: tres Patrimonio de la Humanidad y la muralla mejor conservada del mundo
Este destino es perfecto para disfrutar de unos días gracias a su increíble conjunto monumental y vida local

Las rutas más bonitas de los Pirineos para disfrutar en otoño: lagos glaciares, coloridos paisajes e increíbles cascadas
Estos senderos descubren todos los encantos de este enclave y permite disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes de nuestro país

Ni la Sagrada Familia ni la Casa Batlló: esta es la joya modernista de Barcelona que fue un antiguo hospital y es Patrimonio de la Humanidad
Se trata de uno de los conjuntos más impresionantes de la ciudad y su visita descubre la historia y originalidad en su arquitectura

Este es el vuelo más largo del mundo: 19 horas con el cinturón de seguridad en el avión
La aerolínea que opera el trayecto solo ofrece dos tarifas, entre las que no se encuentra la clase económica

Estos son los precios por facturar una maleta en Air France en 2025: tarifas y pesos por el equipaje de bodega
El precio puede variar por numerosas causas como el tipo de destino, la ruta seleccionada o la tarifa elegida




