
Optar por viajar en temporada media es una tendencia que gana fuerza entre los turistas españoles. Los datos recientes de Kayak muestran que, más allá de evitar las aglomeraciones propias de los meses estivales, los viajeros disfrutan de precios mucho más competitivos en vuelos, alojamientos y coches de alquiler. De hecho, los billetes de avión pueden resultar, de media, un 24 % más baratos, los hoteles un 20 % más económicos y los alquileres de coche un 18 % más asequibles en septiembre y octubre, frente a los precios registrados en julio y agosto.
Esta reducción de costes se traduce, según el motor de búsqueda, en un notable aumento del interés de los españoles por escaparse en temporada media. Las búsquedas de vuelos ya han crecido un 14 % y las de hoteles un 23 % para el próximo septiembre y octubre respecto al mismo periodo del año pasado. Este aumento evidencia que cada vez más turistas buscan aprovechar las ventajas de planificar sus vacaciones fuera de los meses más saturados del verano.
Caídas destacadas en los precios de los vuelos: hasta un 51 % menos
Uno de los mayores incentivos para viajar en temporada media es la drástica bajada de precios en los vuelos a diversos destinos. Entre septiembre y octubre, existen rutas donde los billetes han caído entre un 51 % y un 41 % respecto a la temporada alta, lo que ofrece oportunidades tanto para quienes prefieren quedase en España como para quienes buscan destinos internacionales de corto y largo recorrido.

En lo alto del ranking se encuentra Tánger, en Marruecos, donde el precio medio de un vuelo de ida y vuelta asciende a apenas 73 €, reflejando una bajada del 51 % respecto a julio y agosto. Le siguen Burdeos, en Francia, con una diferencia del 48 % y un coste aproximado de 93 €, y Las Palmas de Gran Canaria, con vuelos por 93 € y un ahorro del 47 %.
La lista se completa con otros destinos atractivos: Santa Cruz de Tenerife (46 % y 110 €), Tirana en Albania (44 % y 144 €), Bucarest en Rumanía (44 % y 171 €), Nantes en Francia (43 % y 100 €), Arrecife en Lanzarote (42 % y 128 €), Granadilla de Abona en Tenerife (41 % y 131 €) y la Ciudad de México, que, gracias a una bajada del 41 %, tiene vuelos por 590 €.
Destinos económicos más allá del top 10
Más allá del top 10, otros puntos geográficos presentan descensos significativos en el precio de los billetes durante la temporada media. Hacia el este, viajar a Ereván (Armenia) cuesta un 40 % menos que en temporada alta, con un precio medio de 275 €. En destinos aún más remotos, los turistas encontrarán vuelos a Colombo (Sri Lanka) por 679 € y a Kuala Lumpur (Malasia) por 579 €, representando ambos una bajada del 35 % respecto a los meses veraniegos.
Si se pone rumbo hacia el oeste, hay caídas similares en otros vuelos intercontinentales. Ir a San Francisco (Estados Unidos) supone un desembolso medio de 519 €, mientras que a San José (Costa Rica) cuesta 702 € y a Guayaquil (Ecuador) 809 €, con descensos del 35 % en todos los casos respecto a julio y agosto.
Los destinos más buscados por los españoles en septiembre y octubre
No solo es importante conocer dónde han bajado los precios, sino también los destinos más codiciados por los viajeros españoles para los próximos meses de septiembre y octubre de 2025. Las estadísticas de las búsquedas en Kayak revelan el claro protagonismo de los viajes de larga distancia, aunque también aparecen ciudades europeas y nacionales.
Encabeza este listado Roma, en Italia, con billetes medios de ida y vuelta por 113 € en temporada media. Le siguen París, en Francia, con una media de 138 €, y Tokio, en Japón, donde el precio alcanza los 859 €. A continuación, figuras como Londres, en el Reino Unido (107 €), Nueva York, en Estados Unidos (463 €), aparecen en lo alto del ránking. Otros clásicos son Palma de Mallorca (62 €), Santa Cruz de Tenerife (110 €), Ibiza (190 €), Miami (486 €) y Bangkok, en Tailandia (558 €), reflejando un abanico diverso de gustos y preferencias entre los españoles.
Últimas Noticias
El Angliru: el desafiante pico asturiano que es el ‘Olimpo del Ciclismo’ español y la etapa reina de la Vuelta a España 2025
Con una pendiente media de casi un 10% y rampas extremas que alcanzan hasta un 23,6% de inclinación, esta cumbre es uno de los mayores desafíos para cualquier ciclista

El plan de Madrid que no te puedes perder: entra al Museo del Prado de noche, gratis y con sesiones de DJ
Cada primer sábado del año el museo celebra El Prado de noche, una iniciativa que permite disfrutar de este monumento de una forma totalmente diferente

Viajar con Ryanair ahora es más sencillo: los pasajeros pueden llevar una maleta más grande gracias al aumento de sus medidas
La compañía irlandesa permite desde hoy acceder con una maleta de mano más grande en todos sus aviones

El funicular de Gloria: un monumento centenario que funcionaba con depósitos de agua y que es uno de los emblemas de Lisboa
Este ascensor conecta la Plaza de los Restauradores con el mirador de San Pedro de Alcántara y es un punto de referencia para el turismo en la ciudad

Estas son las cuevas más grandes de Portugal: una maravilla natural con más de 10 kilómetros de galerías, increíbles formaciones y un lago
Esta cavidad es una de las siete maravillas del país gracias a sus formaciones, colores intensos y un recorrido único
