Estos son los 10 mejores lagos y embalses de España para darse un baño en verano, según un estudio

Estos enclaves cuentan con un atractivo natural único que permite realizar infinidad de actividades como el senderismo, kayak y observación de aves

Guardar
Lagos de Covadonga, en Asturias
Lagos de Covadonga, en Asturias (Adobe Stock).

España alberga un asombroso patrimonio natural de lagos y embalses, verdaderas joyas repartidas por toda la geografía nacional. Estos espacios invitan a sumergirse en la naturaleza, alejados del ruido y las prisas, en entornos donde el agua, la vegetación y la fauna configuran paisajes de gran belleza. Muchos de estos destinos se han consolidado como escenarios ideales para disfrutar de actividades al aire libre, desde el senderismo y la observación de aves hasta el kayak, la fotografía o el simple placer de relajarse junto a la orilla. Su popularidad crece cada temporada, reflejo del deseo de miles de personas por desconectar y reencontrarse con lo esencial.

España presume de lagunas conectadas, lagos glaciares y humedales únicos, auténticos refugios donde la biodiversidad y el paisaje superan todas las expectativas. En este sentido, los expertos en viajes de SIXT han analizado los datos de búsqueda de Google y han elaborado una lista con los 10 lagos y embalses más populares de España que no te puedes perder esta temporada.

Lagunas de Ruidera, en Ciudad Real

Las Lagunas de Ruidera, en
Las Lagunas de Ruidera, en Ciudad Real (Adobe Stock).

Las Lagunas de Ruidera son uno de los destinos más codiciados para quienes buscan naturaleza en estado puro. Con 74.000 búsquedas mensuales en Google, este conjunto de 15 lagunas es uno de los enclaves más visitados de Castilla-La Mancha. El agua se desliza entre acantilados de piedra caliza y tupidos bosques de encinas, creando pequeños saltos y playas naturales de gran atractivo.

El entorno es idóneo para remar por aguas cristalinas, explorar los márgenes a través de sendas y deleitarse con la diversidad de fauna y flora. La oferta es muy amplia: desde baños refrescantes hasta rutas de senderismo para todos los niveles. Cerca se encuentra el pueblo de Ruidera, conocido por su arquitectura tradicional y su ambiente tranquilo, perfecto para una pausa gastronómica. Destaca también el Castillo de Peñarroya, fortaleza histórica con panorámicas privilegiadas sobre el sistema lagunar.

Lagos de Covadonga, en Asturias

En el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, los célebres Lagos de Covadonga ocupan un lugar destacado entre los paisajes más emblemáticos del norte peninsular. El lago Enol y el lago Ercina, rodeados de abruptas cumbres y verdes prados, forman un enclave donde cada estación transforma los colores y el ambiente. La zona registra igualmente 74.000 búsquedas mensuales, signo de su enorme tirón entre viajeros amantes de la naturaleza.

Las rutas de senderismo ofrecen panorámicas espectaculares, mientras que los aficionados al ciclismo encuentran aquí uno de los retos más icónicos del país. Para complementar la visita, el Santuario de Covadonga sorprende con su basílica y la Cueva Santa, puntos de peregrinaje y símbolos del paisaje asturiano. El pueblo de Covadonga permite saborear la auténtica cocina local y descubrir la hospitalidad de la región.

Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga

Laguna de Fuente de Piedra,
Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga (Adbe Stock).

En el interior de la provincia de Málaga espera la Laguna de Fuente de Piedra, uno de los humedales salinos más importantes del sur peninsular. Sus alrededores, jalonados de cañaverales y llanuras abiertas, crean un escenario perfecto para la observación de aves. La laguna acoge una de las principales colonias europeas de flamenco común, aportando un valor ecológico excepcional y atrayendo a naturalistas y turistas. Con 6.600 búsquedas mensuales, destaca como referencia para la fotografía y el estudio de la biodiversidad.

El centro de visitantes ofrece rutas para admirar a las aves sin perturbarlas. Los senderos senderistas se adaptan tanto a paseos tranquilos como a caminatas más largas, brindando paisajes especialmente bellos al amanecer y al atardecer. La atmósfera tranquila resulta ideal para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza.

Pantano de San Juan, en Madrid

A tan solo cincuenta kilómetros de la capital, el Pantano de San Juan se consolida como uno de los embalses más concurridos de la Comunidad de Madrid. Registra 27.100 búsquedas mensuales por sus aguas limpias y su larga tradición como escenario para deportes náuticos: kayak, windsurf, vela y natación son solo algunas opciones.

El entorno de la Sierra de Villaviciosa, con sus colinas y pinares, añade un marco natural a cualquier escapada. Los visitantes encuentran zonas equipadas para el baño y la práctica de actividades al aire libre, ideales para familias y grupos de amigos. Buscar rincones poco frecuentados, sobre todo a primera hora o durante el atardecer, recompensará con panorámicas serenas y momentos de auténtica relajación.

Lago de Sanabria, en Zamora

Lago de Sanabria, en Zamora
Lago de Sanabria, en Zamora (Adobe Stock).

En el noroeste de España, el Lago de Sanabria ostenta el título de mayor lago glaciar del país, además de figurar en el podio de los destinos lacustres con 22.200 búsquedas mensuales. Rodeado por el Parque Natural del Lago de Sanabria, este espacio combina opciones para kayak, pesca, baño y senderismo en un entorno de vegetación exuberante y aire limpio.

El cercano pueblo de San Martín de Castañeda muestra la esencia tradicional de la comarca, y su antiguo monasterio aporta sentido histórico al viaje. Los paisajes son especialmente impresionantes en verano, cuando el contraste de colores y el frescor del agua propician una estancia plena, lejos del bullicio. El lago se convierte así en refugio para quienes desean sumergirse de lleno en la magia del paisaje español más indómito.

Laguna Negra, en Soria

La Laguna Negra, situada en la provincia de Soria, es uno de los enclaves naturales más emblemáticos de Castilla y León. Este misterioso lago de origen glacial, rodeado de densos pinares y abruptas paredes rocosas, ha inspirado leyendas y relatos literarios. Destaca por el intenso color oscuro de sus aguas y por su ambiente de serenidad, solo alterado por el canto de las aves y el correr del viento. La Laguna Negra es un destino ideal para los amantes del senderismo, la fotografía de paisaje y quienes buscan disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Embalse de Buendía, en Cuenca y Guadalajara

Embalse de Buendía, en Cuenca
Embalse de Buendía, en Cuenca y Guadalajara (Adobe Stock).

El embalse de Buendía, situado entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, es uno de los principales recursos hídricos del centro de España. Sus aguas abastecen a municipios cercanos y ofrecen un entorno perfecto para el ocio y actividades al aire libre. Rodeado de pinares y colinas, el embalse se ha convertido en un lugar popular para practicar deportes acuáticos, pesca y senderismo. Además, sus accesibles áreas recreativas y playas fluviales atraen cada año a visitantes que buscan naturaleza, tranquilidad y vistas panorámicas sobre el embalse de Buendía.

Gorgo Blau, en Mallorca

En el norte de Mallorca, e lGorg Blau aparece como uno de los embalses más característicos de la Sierra de Tramontana. Rodeado de montañas y vegetación mediterránea, está integrado en un paisaje declarado Patrimonio Mundial. Junto al embalse de Cúber, el Gorg Blau contribuye al suministro de agua potable para Palma y otras localidades de la isla. Sus aguas tranquilas reflejan la belleza de la sierra, por lo que es un lugar muy apreciado por senderistas y fotógrafos. El acceso se encuentra regulado para garantizar la conservación de este valioso entorno natural.

Noticias del día 11 de agosto del 2025

Estany de Sant Maurici, Lleida

El Estany de Sant Maurici se encuentra en el corazón del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, en el Pirineo de Lleida. Este lago glaciar, rodeado de bosques de pinos y montañas escarpadas, es considerado uno de los parajes más singulares del Pirineo catalán. La presencia de los icónicos Encantats, dos picos rocosos que dominan el paisaje, añade un elemento distintivo al lugar. El Estany de Sant Maurici es punto de partida de numerosas rutas de senderismo y un destino imprescindible para quienes buscan naturaleza virgen, aire puro y panorámicas excepcionales.

Lago de Bañolas, en Girona

El lago de Bañolas, situado en la provincia de Girona, es el mayor lago natural de Cataluña. Rodeado de vegetación y caminos, constituye un entorno privilegiado para el deporte y el contacto con la naturaleza. Sus aguas reciben cada año a aficionados al remo, la natación y el piragüismo, actividades muy populares en la zona. El borde del lago de Bañolas ofrece zonas de paseo, áreas de descanso y puntos panorámicos ideales para la observación de aves. Su combinación de riqueza ecológica y oferta recreativa lo convierte en un destino destacado en la comarca del Pla de l’Estany.