4 piscinas naturales en Ciudad Real perfectas para el verano y disfrutar en familia: cascadas y aguas cristalinas en bonitos paisajes

Estos lugares son ideales para pasar un día con la familia y amigos y escapar de las altas temperaturas

Guardar
Las Lagunas de Ruidera, en
Las Lagunas de Ruidera, en Ciudad Real (Adobe Stock).

Ciudad Real destaca por su variedad de paisajes, donde la naturaleza se convierte en el principal atractivo durante los meses de verano. En esta provincia del interior de España, los ríos, lagunas y pantanos dibujan rincones donde escapar del calor y conectar con el entorno. Lejos de la costa, las piscinas naturales de Ciudad Real permiten redescubrir la provincia a través de sus aguas cristalinas y su vegetación exuberante. El entorno, siempre bien cuidado, facilita una experiencia agradable que combina baño, naturaleza y ocio al aire libre. Tanto para residentes como para visitantes, estas zonas se erigen como el lugar idóneo para disfrutar con familia o amigos.

La provincia ofrece un abanico de enclaves preparados para el baño que permiten vivir jornadas refrescantes rodeados de auténtica belleza natural. Las rutas adaptadas, los espacios de recreo y las actividades complementarias hacen de estos paraísos fluviales una alternativa perfecta a las concurridas playas del litoral. A continuación, un recorrido por los espacios más destacados y espectaculares de Ciudad Real para quienes buscan agua, sombra y un entorno privilegiado.

El río Bullaque y la Tabla de la Yedra

Tabla de la Yedra, en
Tabla de la Yedra, en Ciudad Real (Adobe Stock).

A solo un kilómetro del casco urbano de Piedrabuena se encuentra uno de los lugares más emblemáticos para el baño: la Tabla de la Yedra. Esta zona es atravesada por el río Bullaque y constituye un auténtico espacio natural acondicionado con tres playas fluviales autorizadas, en las que el baño resulta completamente seguro.

El acceso resulta muy cómodo, ya que hay un parking cercano y también se puede llegar a pie desde el pueblo. En la Tabla de la Yedra se ha dispuesto una pasarela flotante para cruzar el río y un pequeño embarcadero, además de otras infraestructuras que aumentan la comodidad de los bañistas. Quienes cuentan con autorización pueden disfrutar también de la pesca en el entorno. La combinación de aguas limpias, sombra y servicios convierte a este enclave en un imprescindible cada verano para quienes desean refrescarse sin alejarse demasiado del entorno urbano.

Pantano de Carboneras

El municipio de Brazatortas alberga el Pantano de Carboneras, uno de los espacios más visitados durante el verano en Ciudad Real. Esta gran lámina de agua se encuentra en la comarca de Alcudia y presume de contar con una playa artificial que ha recibido bandera azul, sello que certifica la calidad del agua y la seguridad de sus instalaciones.

El Pantano de Carboneras dispone de una extensa área recreativa con restaurantes y zonas para comer, así como espacios de sombra y césped que facilitan la estancia a los visitantes. A la oferta de baño se añaden actividades deportivas como el piragüismo o el senderismo, y, en fechas señaladas, también se celebran conciertos y eventos culturales junto al agua. Así, se crea un entorno polivalente que, más allá de refrescarse, invita a pasar el día al aire libre rodeado de naturaleza y buenas infraestructuras.

Las Lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera, en
Las Lagunas de Ruidera, en Ciudad Real (Adobe Stock).

El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera se presenta como un tesoro paisajístico reconocido en toda España. En el límite con Albacete, este parque engloba un maravilloso conjunto de lagunas, de las cuales tres se hallan en el término de Ciudad Real y están habilitadas para el baño: la Laguna del Rey, la de Entrelagos y la de Cueva Morenilla.

En este enclave, el agua clara, la frondosa vegetación y las formaciones calizas componen un entorno casi único en la península. La seguridad del baño está garantizada en estas lagunas, lo que las convierte en una opción ideal para quienes viajan con niños o buscan tranquilidad. La fauna y flora local se muestran en todo su esplendor, permitiendo observar múltiples especies acuáticas y de ribera. A ello se suman opciones como actividades deportivas y visitas guiadas, que enriquecen la experiencia y acercan al visitante a la riqueza ecológica del parque.

Zona de baño de El Robledo

El río Bullaque vuelve a ser protagonista en la zona de baño de El Robledo, ubicada en pleno centro de esta localidad de la comarca de Montes. El Guadiana, a través de su afluente, proporciona dos espacios habilitados para el baño, integrados en una zona donde la vegetación y los parajes naturales se mantienen intactos a pesar de la cercanía de las viviendas.

Este sendero sorprende al viajero con sus formaciones únicas y su increíble paisaje, donde la piedra y el agua van de la mano

Aquí, la tradición juega un papel esencial: es costumbre que los vecinos se sumerjan en el río durante la despedida del año, aunque el agua esté fría, demostrando que las piscinas naturales no entienden de temporadas. La tranquilidad del lugar y su accesibilidad facilitan tanto el baño como el paseo para conocer el entorno, convirtiendo las orillas del Bullaque en un punto de encuentro habitual para locales y turistas aficionados al turismo rural.