
Durante el verano, las playas se convierten en uno de los destinos más deseados, pero son muchos los otros atractivos que esconden los paisajes españoles durante estas fechas. Uno de ellos son las piscinas naturales, las cuales son la opción perfecta para quienes tienen la costa algo alejada o prefieren los encantos del interior más que los del litoral. Es por ello, que estas pozas y playas fluviales se alzan como rincones únicos en parajes donde la naturaleza es la total protagonista. De hecho, muchas de ellas se localizan en mitad de la montaña o en el corazón de profundos bosques. No obstante, otras están perfectamente acondicionadas para el baño y cuentan con todo tipo de comodidades.
Estas últimas son ideales para pasar un día en familia o con amigos y suelen estar localizadas en enclaves de un alto valor medioambiental. Este es el caso de la playa fluvial del embalse de Cazalegas, que situada a pocos kilómetros de Talavera de la Reina, es una de las zonas de baño más frecuentadas de Toledo. Rodeado por la Sierra de San Vicente, este embalse ofrece aguas tranquilas y amplios espacios donde poder relajarse y disfrutar de todos sus encantos. Además del baño, el embalse permite la práctica de actividades como la vela, el piragüismo o el windsurf, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan algo más que tumbarse al sol.
Un lugar ideal para disfrutar del verano

El embalse de Cazalegas se ha convertido en un auténtico refugio para quienes buscan una “playa de interior”, donde disfrutar de baños en plena naturaleza sin tener que desplazarse hasta la costa. Clasificado oficialmente como zona de baño y de uso recreativo, este enclave es cada verano uno de los destinos favoritos para turismo interior de Toledo, permitiendo tanto refrescarse como dedicarse al descanso y las actividades en familia. La extensa ribera del embalse, salpicada de vegetación autóctona y hogar de una variada fauna, proporciona espacio suficiente para extender la toalla, organizar un picnic o convertir la jornada en un día de juegos con los niños.
Aquí, aliviar el calor estival resulta sencillo, ya que el entorno invita a disfrutar de momentos de desconexión y relax. La práctica de deportes acuáticos es, además, uno de los grandes atractivos del embalse de Cazalegas. Los visitantes pueden optar por disciplinas tan variadas como windsurf, vela, piragüismo o canoa, aprovechando las tranquilas aguas reguladas por las compuertas del pantano. Para quienes prefieren las actividades en tierra, el entorno natural abre numerosas posibilidades: senderismo, rutas BTT, paseos a caballo, excursiones organizadas e incluso karting a pocos kilómetros.
Igualmente, junto a las orillas, el Centro de Interpretación del Tajo —gestionado por la Confederación Hidrográfica del Tajo— ofrece información valiosa sobre el ecosistema del río y del embalse. Este espacio es ideal para aquellos que deseen comprender mejor la riqueza natural del lugar y participar en alguna de las rutas guiadas a través de la flora y la fauna autóctonas.
Un espacio protegido

El propio pantano de Cazalegas abarca una superficie de 150 hectáreas y almacena las aguas del río Alberche, constituyendo un importante espacio para la conservación. La zona conocida como la “cola del embalse” se integra dentro de la Red Natura 2000, bajo la figura de Lugar de Interés Comunitario (LIC) Sotos del Río Alberche. Este distintivo refleja el enorme valor ecológico del área, donde se pueden organizar rutas de la naturaleza guiadas con cita previa a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Por otro lado, para los aficionados a la pesca, el embalse de Cazalegas es uno de los destinos más recomendables en la región. Sus aguas albergan especies tan apreciadas como black bass, carpas, lucios y barbos, atrayendo cada temporada a pescadores expertos y principiantes. El fácil acceso, la calidad del entorno y la abundancia de capturas han consolidado al pantano como referencia inevitable en cualquier guía dedicada a la pesca continental.
Cómo llegar
Desde Toledo, el viaje es de alrededor de 45 minutos por las carreteras A-40 y A-5. Por su parte, desde Plasencia el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 25 minutos por las vías EX-A1 y A-5.
Últimas Noticias
El bonito pueblo de La Rioja que es uno de los mejores del mundo, según la ONU: una iglesia del siglo XIV, calles empedradas y rutas de senderismo
La localidad conjuga un rico patrimonio histórico y monumental con un entorno ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo

La bonita estación de tren de Portugal que se ha convertido en un hotel: está a 30 minutos de España y fue escondite de espías en la II Guerra Mundial
Este edificio formaba parte de la línea que unía Madrid con Lisboa y está catalogado como Patrimonio Arquitectónico de Portugal

La ruta por la Sierra de Huelva que es perfecta para el otoño: un sendero familiar y sencillo para conocer todos los secretos de las setas
El sendero de poco más de un kilómetro permite conocer y aprender todo lo relacionado con la micología gracias a su biodiversidad y entorno natural que lo rodea

La ciudad española candidata a ser capital europea de la Navidad: 126 kilómetros de calles iluminadas con cinco diseños de autor
El certamen que evalúa a los candidatos para la Capital Europea de la Navidad no otorgará su premio hasta noviembre de 2026

Los 10 mejores seguros de viaje de 2025: qué cubren y cómo elegir el más adecuado
Analizamos precios, coberturas y ventajas para ayudarte a viajar tranquilo y protegido a cualquier parte del mundo




