
Durante el verano, y gran parte del año, España se convierte en el destino favorito de muchas celebridades. No es de extrañar ver a actores de Hollywood en alguna playa paradisiaca de Andalucía o a futbolistas de renombre mundial disfrutar de todas las maravillas de Mallorca. Uno de los destinos por excelencia es Marbella. La ciudad malagueña es históricamente uno de los lugares que más turistas extranjeros recibe y no es para menos, pues sus playas y el lujo del famoso Puerto Banús sorprenden a cualquiera.
De este modo, en los años 60 logró cautivar a una de las actrices más famosas del momento: Audrey Hepburn. Tras el éxito de Vacaciones en Roma (1953) y Desayuno con Diamantes (1961), la actriz eligió durante una década los encantos de Marbella para pasar sus vacaciones. Tanto es así, que hasta adquirió una propiedad en el municipio, convirtiéndolo en su hogar durante años. Pero no solo Málaga le cautivó, pues su elegancia también se dejó ver en otras ciudades andaluzas como Sevilla, durante la Feria de Abril, y Fuengirola.
La nostálgica Marbella

En la Marbella de mediados del siglo XX, la transformación comenzó a gestarse de la mano de nombres ilustres y visitantes de renombre. Entre ellos, Audrey Hepburn y su marido Mel Ferrer llegaron al municipio costero guiados por Alfonso Hohenlohe, aristócrata alemán y propietario de un hotel que se convirtió en epicentro de la vida social internacional. Fue precisamente el príncipe quien introdujo a la pareja en una Marbella que entonces conservaba la esencia de pueblo andaluz: estrechas calles empedradas, fachadas encaladas y muy pocos establecimientos hoteleros. En aquellos tiempos, los burros aún se ocupaban de transportar maletas y pasajeros por las callejuelas, un símbolo de la vida pausada y tradicional que imperaba.
Las playas, en aquellos días, ofrecían paisajes vírgenes y sencillos chiringuitos donde era habitual degustar pescaíto frito o espetos ensartados en cañas a orillas del Mediterráneo. La que más tarde se identificaría como la Milla de Oro consistía entonces en una carretera solitaria jalonada de pinares y grandes villas mediterráneas. La casa que la pareja edificó en este entorno era un fiel reflejo de ese espíritu: vistas privilegiadas al mar, un espacioso salón presidido por una chimenea, un porche desde el que se disfrutaba de la brisa y un extenso jardín con un pinar que llegaba hasta casi tocar la orilla.
Pese a estar frente al mar, la actriz prefería la piscina privada de la finca, íntima y sofisticada, como se estilaba en aquella época dorada. Con el paso del tiempo, Marbella se transformó por completo. Aunque la finca sigue en pie, la discreta elegancia de años pasados ha dado paso a una nueva etapa marcada por el auge de grandes fortunas y la presencia destacada de los petrodólares procedentes de influyentes inversores árabes. Aquella Marbella de serenidad, autenticidad y glamour europeo persiste únicamente en la memoria de quienes la vivieron o la imaginaron.
Los lugares por donde pasó Audrey Hepburn

El Marbella Club fue el primer hogar de la actriz de Desayuno con Diamantes (1961). Ubicado en la finca Santa Margarita, este espacio fue el elegido también por otras personalidades de la época, desde aristócratas como Rainiero de Mónaco a estrellas de la talla de Tony Curtis o Sean Connery. Así, el hotel se convirtió en un refugio de famosos tan lujoso como elegante e impulsado por Alfonso de Hohenlohe en 1954.
El establecimiento mantiene en la actualidad su reputación como emblema de lujo, glamour y estatus en la Costa del Sol, atrayendo visitantes que buscan una mezcla de exclusividad y una elegante sencillez. Desde sus inicios, el hotel ha sido escenario de legendarios banquetes, celebraciones y fiestas memorables en las que el verano adquiere otra dimensión. Fue precisamente en este icónico club donde surgió el concepto de ‘lujo descalzo’, una filosofía que ha marcado la identidad del lugar.
Otro de los espacios que solía frecuentar la actriz era la discoteca La Jaracanda. Desde finales de los ‘50, este espacio marcaba el ritmo de la noche marbellí gracias a su ambiente único. Sin embargo, con el paso de los años desapareció, quedando tan solo su recuerdo en algunos establecimientos de la ciudad.
Un paseo por Marbella
Más allá de sus personalidades y destino de famosos, descubrir Marbella es adentrarse en la riqueza histórica de su casco antiguo, donde las callejuelas empedradas y la Plaza de los Naranjos ofrecen una atmósfera que remite a siglos pasados, con arquitectura andaluza bien conservada y edificios como la Iglesia de la Encarnación. Avanzando hacia el litoral, las playas de la ciudad —entre ellas Venus y La Fontanilla— destacan por su arena dorada y la variedad de servicios turísticos, consolidando la fama de Marbella como destino vacacional de referencia, tal como recoge el portal oficial de turismo de Marbella.
La vida cultural tampoco pasa desapercibida, con museos como el del Grabado Español Contemporáneo y el Museo Ralli que acercan al visitante a distintas expresiones artísticas. A su vez, Puerto Banús, símbolo del lujo, despliega una marina animada repleta de yates, tiendas de moda internacional y una variada propuesta gastronómica y de ocio nocturno, todo ello reconocido ampliamente por la Oficina de Turismo municipal. Para quienes buscan naturaleza, la Sierra Blanca y parques como La Represa proponen rutas para senderistas y espacios de esparcimiento familiar. Marbella condensa vistas históricas, ocio y naturaleza apoyada en una infraestructura versátil, confirmada por fuentes oficiales, que invita a explorarla en todos sus rincones.
Últimas Noticias
La Fiesta del Renacimiento que traslada este fin de semana a los años dorados del siglo XVI: 60 espectáculos diarios y miles de participantes
Del 17 al 20 de julio las calles, restaurantes y monumentos se llenan de color y pasión en uno de los festivales más turísticos del sur de Cataluña

Cuándo es el Descenso Internacional del Sella 2025: una fiesta con casi 100 años de historia declarada de Interés Turístico Internacional
Con la edición número 87, esta celebración atrae a viajeros y deportistas de todo el mundo deseosos por disfrutar de uno de los descensos más famosos de España

Iberia lanza una campaña de descuentos de hasta 300 euros para viajar a Estados Unidos: la oferta incluye ciudades como Nueva York y Los Ángeles
Esta oportunidad está disponible tan solo hasta el 24 de julio y para conseguirla se debe reservar el vuelo más el hotel o un coche de alquiler

El castillo del siglo XVI ubicado en un bonito pueblo andaluz cuyo patio está en el Museo Metropolitano de arte de Nueva York
La fortaleza cuenta con siete torres y un bonito mirador desde donde contemplar una de las mejores vistas de Andalucía. Además, su acceso es libre y gratuito

Cuáles son las mejores ciudades del mundo para retirarse en 2025 y vivir por menos de 700 euros al mes
La Península ibérica ofrece diferentes destinos en los que aprovechar el periodo de cese laboral al mejor precio
