
A la hora de viajar, se debe prestar especial atención a las restricciones de equipaje antes de volar para evitar costes adicionales. Las aerolíneas aplican regulaciones específicas sobre las dimensiones y el peso máximo del equipaje de mano y maletas de cabina, y el incumplimiento de estas normas puede resultar en un recargo, ya que el equipaje excedente es reubicado en la bodega del avión.
Además, las normativas de cada compañía aérea varían, por lo que es esencial que los pasajeros se informen sobre los parámetros estipulados por la aerolínea con la que volarán. Revisar y cumplir con estas medidas puede simplificar el proceso de preparación del equipaje y contribuir a una experiencia más satisfactoria durante el viaje. Por el contrario, incumplir con estas normas puede provocar contratiempos y retrasos.
Es igualmente importante conocer la lista de artículos permitidos en el equipaje de mano, ya que ciertos objetos pueden estar restringidos o prohibidos por razones de seguridad. Además, algunas compañías aéreas ofrecen diferentes franquicias de equipaje dependiendo de la tarifa adquirida, por lo que se aconseja a los pasajeros verificar esta información para planificar adecuadamente su maleta.
Unas medidas recomendadas
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha propuesto un tamaño recomendado para el equipaje de mano en vuelos comerciales, fijándolo en 55 x 35 x 20 centímetros, contando ruedas, asas y bolsillos. Estas medidas son sugerencias y no mandatos, permitiendo que cada aerolínea defina sus propios límites de tamaño, que suelen diferir entre ellas.
En relación con el peso del equipaje, se admite generalmente un máximo de 8 kilogramos por maleta. Esta limitación ha sido motivo de crítica por parte de algunos pasajeros, dado que el peso de una maleta vacía puede alcanzar los 3 kilogramos, reduciendo así el margen para el contenido. Es pertinente señalar que estas restricciones se aplican frecuentemente a las tarifas de bajo coste, mientras que las tarifas más altas a menudo incluyen permisos para llevar equipaje más pesado y voluminoso.
Las políticas de equipaje son un factor determinante en la organización de un viaje, en particular para quienes prefieren vuelos económicos. La recomendación es que los viajeros revisen de antemano las normas de la línea aérea en cuestión para prevenir problemas. A pesar de los esfuerzos de la IATA por estandarizar estas medidas, la industria aeronáutica presenta una gran diversidad en sus regulaciones, reflejando la competitividad y la variedad de servicios que ofrecen las distintas compañías aéreas.
¿Qué puedo transportar como equipaje de mano en SWISS?

Una de las recomendaciones clave para quienes viajan con SWISS es atender con precisión las dimensiones y peso permitidos para el equipaje de mano, ya que estas restricciones se aplican de forma rigurosa durante el proceso de embarque, según consignó la propia aerolínea. Cualquier pieza que exceda los límites establecidos se trasladará a la bodega de carga como equipaje facturado y supondrá el pago de cargos adicionales, especialmente elevados si se gestiona este cambio en la puerta de embarque, donde solo se aceptan pagos con tarjeta de crédito.
De acuerdo con la normativa de SWISS, la tarifa Economy autoriza a cada pasajero a transportar una única pieza de equipaje de mano con un peso de hasta 8 kg y dimensiones máximas de 55 x 40 x 23 cm. Esta misma limitación se replica en la clase Premium Economy. Por su parte, quienes hayan adquirido un billete en las clases Business o First podrán llevar dos piezas de equipaje de mano, cada una con un peso máximo de 8 kg y las mismas dimensiones: 55 x 40 x 23 cm.
En todos los casos, el equipaje debe acomodarse en el compartimento superior o bajo el asiento delantero. Además, se permite el transporte de bolsas de ropa plegables, siempre que no superen las medidas establecidas de 57 x 54 x 15 cm. Para los miembros con estatus especial, como HON Circle, Senator, Star Alliance Gold o Silver, la franquicia de equipaje de mano se determina según la clase de vuelo correspondiente, especificó la compañía.
Últimas Noticias
Un viaje por los castillos más impresionantes de Córdoba: fortalezas milenarias y la torre del homenaje más alta de España
Estas construcciones permiten descubrir el rico patrimonio de Córdoba y disfrutar de alguno de los monumentos más singulares del país

El Angliru: el desafiante pico asturiano que es el ‘Olimpo del Ciclismo’ español y la etapa reina de la Vuelta a España 2025
Con una pendiente media de casi un 10% y rampas extremas que alcanzan hasta un 23,6% de inclinación, esta cumbre es uno de los mayores desafíos para cualquier ciclista

El plan de Madrid que no te puedes perder: entra al Museo del Prado de noche, gratis y con sesiones de DJ
Cada primer sábado del año el museo celebra El Prado de noche, una iniciativa que permite disfrutar de este monumento de una forma totalmente diferente

Viajar con Ryanair ahora es más sencillo: los pasajeros pueden llevar una maleta más grande gracias al aumento de sus medidas
La compañía irlandesa permite desde hoy acceder con una maleta de mano más grande en todos sus aviones

El funicular de Gloria: un monumento centenario que funcionaba con depósitos de agua y que es uno de los emblemas de Lisboa
Este ascensor conecta la Plaza de los Restauradores con el mirador de San Pedro de Alcántara y es un punto de referencia para el turismo en la ciudad
