
Ryanair ha comunicado una modificación significativa en su política de equipaje de mano para los pasajeros que adquieran el billete más económico. La aerolínea de bajo coste, conocida por sus reglas estrictas respecto al equipaje permitido a bordo sin coste adicional, incrementará las dimensiones máximas del bulto que puede llevarse en cabina de forma gratuita. Con esta decisión, la compañía adaptará sus normas a una nueva tendencia del sector aéreo europeo orientada a ofrecer mayor flexibilidad en los viajes de bajo coste.
Hasta el momento, los pasajeros con el billete más económico tenían la posibilidad de embarcar en la cabina con un solo bulto cuyas dimensiones máximas estaban limitadas a 40 x 20 x 25 centímetros. Según el anuncio oficial, esta limitación se modificará próximamente, permitiendo maletas de hasta 40 x 20 x 30 centímetros. A su vez, en términos de volumen, el equipaje de mano gratuito pasará de tener un máximo de 20 litros a poder albergar 24 litros.
Un acuerdo entre aerolíneas
El reciente anuncio de Ryanair sobre la ampliación del tamaño permitido responde a un contexto marcado por los acuerdos alcanzados entre diversas aerolíneas europeas y la inminente aprobación de una nueva normativa comunitaria. Las compañías del sector han decidido de forma consensuada adoptar un nuevo estándar mínimo para el equipaje de mano, que supera incluso las dimensiones que establecerá la Unión Europea en su futura regulación.

Mientras Ryanair y otras aerolíneas se orientan hacia la aplicación de medidas de 40 x 20 x 30 centímetros como mínimo para permitir una mayor capacidad gratuita en cabina, la futura norma de la UE —actualmente en fase de aprobación— fija un estándar inferior, concretamente de 40 x 15 x 30 centímetros. El acuerdo de las aerolíneas anticipa, por tanto, la entrada en vigor formal de la directriz comunitaria y eleva el listón para beneficiar a los pasajeros con mayor espacio utilizable.
Esta tendencia responde a las demandas que desde hace tiempo mantienen tanto los organismos de defensa del consumidor como los propios viajeros europeos, quienes consideran imprescindible contar con un marco común que evite la dispersión y rigidez en las reglas de equipaje de mano aplicadas por las distintas líneas aéreas. Con la decisión de Ryanair de sumarse al consenso europeo, se prevé que otras compañías del sector también revisen y unifiquen sus criterios.
¿Cuándo se implementará?
Ryanair se enfrenta ahora a la tarea logística de adaptar sus operaciones en los aeropuertos. Para implementar esta modificación, la compañía ha indicado que necesitará un plazo de unas semanas, periodo en el que llevará a cabo la sustitución de los medidores de tamaño empleados en las zonas de embarque.
Estos medidores, habitualmente instalados junto a las puertas o zonas de control previo al acceso a la cabina, sirven como referencia para comprobar que el equipaje de los pasajeros cumple con las dimensiones máximas permitidas. Con la nueva política, Ryanair deberá ajustar cada uno de estos dispositivos para reflejar el nuevo estándar, que contempla una longitud adicional en el equipaje admitido sin coste extra.
El proceso de actualización de los medidores es un paso técnico y operativo clave, ya que la experiencia indica que los equipos de embarque recurren con frecuencia a estas herramientas para resolver dudas o posibles disputas sobre si un bulto cumple o no con los nuevos límites. La compañía ha comunicado a sus clientes que el cambio no es inmediato debido precisamente a la logística necesaria para adaptar la infraestructura en los diferentes aeropuertos en los que opera.
Últimas Noticias
Estas son las 25 mejores ciudades del mundo, según ‘Travel + Leisure’: dos españolas se encuentran entre ellas
El ranking anual de los World’s Best Awards 2025 sitúa a una localidad mexicana como la mejor del planeta y a dos españolas rozando el ‘top’ 10

20 € para entrar a los países de la UE: Bruselas sube la tasa ETIAS para viajar a España y otros países de Europa
Esta autorización entrará en vigor el último semestre de 2026 y afectará a países como Reino Unido, Estados Unidos o Argentina
Los secretos mejor guardados de Tokio para descubrirlo de una manera diferente: de islas con playas paradisiacas a senderismo cerca de la capital
Estos lugares muestran una parte diferente de la ciudad alejada de la típica imagen de metrópoli y luces de neón

Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en Castellón: una leyenda y aguas medicinales que están siempre a 25 °C
Este enclave es uno de los más especiales de la región y es perfecto para refrescarse durante los meses de verano

Así es Alagón, el pueblo que va a competir esta noche en el ‘Grand Prix’ y que destaca por su casco histórico mudéjar y su gastronomía
La comida es uno de los grandes atractivos que tiene este pueblo de Zaragoza. Hay varios platos típicos que forman parte de su cultura gastronómica, entre los que destacan el ternasco asado y las migas
