
El pintoresco pueblo suizo de Iseltwald ha implementado una medida inédita para gestionar el creciente flujo turístico: cobrar a los visitantes el acceso a su emblemático muelle junto al lago Brienz, tal y como recoge el medio británico Independent. Este lugar, que se ha vuelto especialmente famoso gracias a la serie surcoreana de Netflix Crash Landing On You, ahora exige a los turistas pagar una tarifa de 5 francos suizos (más o menos 5,3 euros). La medida afecta a quienes quieran hacerse una foto en el mismo muelle que protagonizó una de las escenas románticas más recordadas de la producción.
El auge de popularidad, desencadenado a partir de 2020 tras la emisión de la serie, ha provocado que miles de visitantes procedentes de Asia quieran conocer esta localidad. Antes de la instalación del torniquete en 2023, los fans podían acceder libremente a este punto, pero el incremento de los turistas obligó a la administración local a buscar alternativas para enfrentar los nuevos desafíos logísticos y económicos.
El impacto del turismo en las arcas municipales
El aumento del turismo en Iseltwald ha tenido un notable impacto en sus finanzas locales. Durante 2024, el sistema de cobro por acceso al muelle generó casi 245.000 francos suizos, equivalentes a aproximadamente 215.000 libras esterlinas. A esto se suman los ingresos obtenidos por utilizar el baño público, que funciona con una tarifa de un franco y ha recaudado 58.000 francos adicionales.
Destino de los fondos recaudados
Gabriela Blatter, secretaria municipal, y Titia Weiland, gerente de la agencia de turismo Bönigen-Iseltwald, han asegurado que no están obteniendo beneficios personales de este flujo de ingresos. Los fondos recaudados se destinan principalmente a la eliminación de basura, la limpieza de baños, el pago de horas de trabajo adicionales y la contratación de personal de limpieza. Además, la responsable de turismo subraya que el dinero se emplea íntegramente en el mantenimiento y servicios de la aldea, desmintiendo así a quienes señalan que la comunidad se enriquece a costa de los turistas. Las declaraciones oficiales también han hecho referencia al modo en que las tareas y gastos se han multiplicado para poder garantizar la conservación del entorno y la calidad de la experiencia turística.
Algunos turistas no respetan a los locales
La afluencia constante de aproximadamente 1.000 visitantes diarios ha superado la capacidad de la infraestructura local. Iseltwald dispone únicamente de tres hoteles y cuatro restaurantes, claramente insuficientes para el volumen de turistas actual. El pueblo ha debido adaptar su única tienda para operar los siete días de la semana, cuando antes abría solo de lunes a viernes. Además, se encuentra en proceso de renovar un aparcamiento, en un intento por aliviar la presión del tráfico y el estacionamiento limitado. Gabriela Blatter reconoce que la convivencia se ha visto alterada, sobre todo porque muchos turistas traspasan los límites de la propiedad privada y deambulan por patios y jardines, dificultando la frontera entre vida local y turismo de masas.
Una localidad con impresionantes vistas a los Alpes

Iseltwald, situado en una pequeña península sobre el lago Brienz, destaca por sus impresionantes vistas alpinas y su tranquilidad habitual. Tradicionalmente conocido como un pueblo de pescadores, cuenta con casas pintorescas a orillas del lago de aguas turquesas y una población estimada en poco más de 400 habitantes.
Últimas Noticias
Estas son las mejores fiestas de pueblo de España para disfrutar en verano
Durante los meses de julio y agosto, se celebran algunas de las fiestas más atractivas y conocidas del panorama español

La playa incrustada entre acantilados que es de las más bonitas de Asturias: un paisaje virgen con aguas turquesas que enamora
Este arenal se emplaza en un paisaje protegido y es perfecto para visitar durante los meses de verano

El increíble pueblo de Rozalén: un paraíso escondido en la Sierra del Segura con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico
Uno de los destinos más recomendados para quienes buscan conocer un rincón auténtico de España

Este es el significado de los colores en las rutas de senderismo españolas
El verde, rojo, amarillo y blanco son los utilizados para señalizar los senderos de nuestro país y cada uno indica un tipo diferente de camino

El festival medieval a menos de dos horas de Madrid que se celebra este fin de semana: un mercado, combates de caballeros y su increíble desfile
Está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional y Provincial y entre los días 11 y 12 de julio los visitantes podrán disfrutar de hasta 30 actividades diferentes
