Pánico en un vuelo a bordo de un Boeing 737 al perder 8.000 metros: “Una azafata lloraba y gritó que nos pusiéramos las máscaras de oxígeno”

Los pasajeros vivieron momentos de terror y desesperación durante un descenso de emergencia causado por un fallo mecánico

Guardar
Imagen de archivo del aeropuerto
Imagen de archivo del aeropuerto de Tokio. (EFE/EPA/KIMIMASA MAYAMA)

El pasado lunes 30 de junio, un vuelo operado por Japan Airlines y su aerolínea de bajo coste Spring Japan protagonizó un aterrador incidente que puso en riesgo la vida de sus 191 pasajeros y tripulantes. Según informaron medios como Kyodo News, The Standard y South China Morning Post, el vuelo JL8696/IJ004, un Boeing 737 que despegó del Aeropuerto Internacional de Shanghai-Pudong con destino al Aeropuerto de Narita en Tokio, comenzó a perder altitud de forma repentina debido a un problema en el sistema de presurización. En menos de diez minutos, el avión descendió casi 8.000 metros, pasando de unos 11.700 a 3.200 metros de altura.

Las máscaras de oxígeno se desplegaron de forma inmediata, lo que produjo una gran alarma a bordo. The Associated Press obtuvo declaraciones de pasajeros que describieron cómo vivieron la situación. Uno de los afectados relató, “escuché un rugido ahogado, y en unos segundos se cayeron las máscaras de oxígeno”. Otra pasajera explicó cómo una azafata lloraba y gritaba que se las pusieran inmediatamente, advirtiendo de un mal funcionamiento grave. La tensión fue tan intensa que algunos pasajeros se prepararon para lo peor, incluso uno de ellos confesó que estaba “al borde de las lágrimas” mientras escribía su testamento y anotaba los detalles de su seguro, según MoneyControl.

Un video capturado durante el incidente se volvió viral en redes sociales, mostrando los momentos de pánico y confusión que vivieron los pasajeros en pleno vuelo. Según el medio asiático South China Morning Post, el piloto declaró una emergencia y decidió desviar el vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Kansai en Osaka, donde el avión aterrizó de forma segura a las 20:50 horas. Afortunadamente, no hubo heridos, aunque los pasajeros permanecieron dentro del avión durante más de una hora antes de poder desembarcar.

Más detalles sobre el incidente y las reacciones

Spring Airlines Japan, la aerolínea de bajo costo involucrada, ofreció una compensación equivalente a aproximadamente 90 euros, y alojamiento para una noche a cada uno de los pasajeros afectados, según información publicada por el medio New York Post.

El incidente ha provocado mucha inquietud sobre la seguridad del Boeing 737-800, especialmente tras recientes accidentes relacionados con modelos de esta clase. Las autoridades japonesas han iniciado una investigación conjunta entre Japan Airlines y el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón para determinar la causa exacta del fallo en el sistema de presurización, según confirmaron medios como People y Newsbytes.

Las máscaras de oxígeno de
Las máscaras de oxígeno de los pasajeros cuelgan del techo junto a una ventana faltante y una parte de una pared lateral de un vuelo. (Kyle Rinker vía X/vía REUTERS)

La importancia de los protocolos y la seguridad aérea

El descenso repentino y la emergencia a bordo muestran de forma representativa la importancia de seguir los protocolos de seguridad aérea y la necesidad de que las tripulaciones estén preparadas para gestionar situaciones de alto riesgo similares a la ocurrida. Además, la comunicación clara durante momentos críticos es esencial para mantener la calma y garantizar la seguridad de todos a bordo.

Esto demuestra que es tan importante revisar que el funcionamiento del propio avión esté en correctas condiciones, como las medidas de prevención en el caso de que ocurra un incidente.