Esta es la normativa del equipaje de mano en Wizz Air para 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete

Esta compañía permite tan solo un bulto de forma gratuita y un segundo equipaje si se cuenta con la tarifa adecuada

Guardar
Maleta de cabina (Adobe Stock).
Maleta de cabina (Adobe Stock).

Al planificar un viaje en avión, los pasajeros deben prestar especial atención a las normas de equipaje establecidas por cada aerolínea, que determinan las características permitidas tanto en equipaje de mano como en maletas de cabina. Dichas normas especifican las dimensiones máximas y el peso límite que se puede transportar, variando de una compañía a otra.

El incumplimiento de estas regulaciones puede acarrear recargos para los viajeros, debido al traslado del equipaje excedente a la bodega del avión. Es vital que los pasajeros se informen con anticipación sobre estas restricciones para evitar inconvenientes y costes adicionales que podrían surgir por el desconocimiento de dichas políticas.

Asimismo, es importante que los usuarios estén al tanto de los artículos autorizados en el equipaje de mano, puesto que ciertas sustancias o dispositivos pueden estar sujetos a restricciones por cuestiones de seguridad. En función de la tarifa adquirida, algunas aerolíneas ofrecen la posibilidad de llevar una mayor o menor cantidad de piezas de equipaje, lo cual también debe ser considerado al momento de preparar las maletas.

Unas medidas recomendadas

Recomendaciones para no pagar un
Recomendaciones para no pagar un precio extra por el equipaje de mano en aerolíneas low cost (Europa Press).

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estableció una recomendación acerca de las dimensiones de la maleta: no exceder 55 x 35 x 20 centímetros, ruedas, asas y bolsillos incluidos. Sin embargo, estas directrices no son obligatorias, dejando que cada compañía aérea estipule sus propias restricciones de tamaño, las cuales varían ampliamente.

En cuanto al peso permitido del equipaje, la cifra comúnmente aceptada ronda los 8 kilogramos por maleta. Esta restricción se considera insuficiente por muchos viajeros, ya que el peso de un equipaje estándar vacío puede llegar a ser de unos 3 kilogramos, limitando considerablemente la cantidad de pertenencias que pueden llevarse.

Asimismo, cabe señalar que estas medidas suelen ser para las tarifas low cost, por lo que, en general, si se viaja con paquetes superiores, las condiciones serán mayores. De esta forma, para el 2025 las aerolíneas siguen manteniendo sus medidas y pesos estipulados en sus normativas anteriores.

El equipaje de cabina en Wizz Air

Avión de Wizz Air (Reuters).
Avión de Wizz Air (Reuters).

En el caso de Wizz Air, cada pasajero puede llevar consigo una pieza de equipaje de mano sin coste adicional, siempre que cumpla con ciertas restricciones. Esta pieza debe caber debajo del asiento delantero y no puede superar las dimensiones de 40 x 30 x 20 centímetros ni los 10 kilogramos de peso.

Entre los objetos permitidos se incluyen:

  • Funda de ordenador portátil
  • Bolso
  • Maletín
  • Mochila pequeña

Las medidas no contemplan las asas ni las ruedas de la maleta, aunque estas últimas no deben añadir más de cinco centímetros al tamaño total. Si el bulto excede estas dimensiones, la aerolínea puede aplicar una tarifa adicional. Por otro lado, los pasajeros que necesiten llevar más pertenencias tienen la opción de adquirir el servicio WIZZ Priority, disponible durante el proceso de reserva. Este suplemento permite embarcar con una segunda pieza de equipaje, más grande, como una maleta con ruedas que debe colocarse en el compartimento superior del avión.

Las dimensiones máximas de esta segunda pieza son:

  • 55 x 40 x 23 centímetros
  • Peso máximo: 10 kg
Cómo perder el miedo a volar, según un piloto: “No existe ninguna turbulencia capaz de romper un avión moderno, nunca ha ocurrido”

Al igual que con el equipaje gratuito, las medidas no incluyen asas ni ruedas, siempre que estas no aumenten más de cinco centímetros el volumen total. El servicio WIZZ Priority también ofrece acceso a mostradores de facturación específicos y embarque prioritario, lo que permite al viajero acceder antes al avión y asegurar espacio en los compartimentos superiores. Igualmente, tanto el equipaje gratuito como el incluido en WIZZ Priority están sujetos a controles de tamaño y peso. Si una pieza excede las dimensiones autorizadas, la aerolínea cobrará una tarifa adicional. Para evitar sobrecostes, se recomienda medir cuidadosamente cada bulto antes de viajar.