
Viajar es cada vez más caro. No solo porque los billetes y los destinos lo son, sino también porque, como también lo es todo lo demás (o casi), el desembolso que supone cualquier retiro supone un mayor sacrificio. Pero no hace falta cruzar océanos ni acumular escalas para encontrar playas de postal. En pleno corazón de Europa, un rincón de los Balcanes se ha ganado un apodo que, aunque ambicioso, no es del todo descabellado: “Las Maldivas de Europa”. La comparación, impulsada por redes como TikTok o Instagram, no proviene del marketing institucional ni de folletos turísticos inflados. Es el resultado de imágenes que hablan por sí solas, tomadas en la costa de Albania.
Albania, de los últimos paraísos asequibles
El país, situado al sureste del continente, empieza a sonar con más fuerza entre quienes buscan playas de arena clara y aguas translúcidas sin tener que pelear por un sitio en la orilla. La localidad de Ksamil, en el sur albanés, aparece en casi todas las recomendaciones. Su playa, con pequeñas islas a pocos metros de la costa y un agua que no necesita filtros, concentra gran parte del protagonismo en este renovado interés por el destino.
A pesar de su creciente popularidad, Albania sigue jugando en una liga distinta a la de los gigantes turísticos del Mediterráneo, lo cual sin duda se agradecerá estando allí. El acceso desde Europa central es razonable, con vuelos que conectan Bruselas con Tirana en menos de tres horas, lo que convierte al país en una alternativa real para escapadas tanto cortas como más prolongadas.
La experiencia va más allá del turismo de toalla. La geografía albanesa combina montañas y mar en un equilibrio visual poco frecuente. A ello se suma una oferta patrimonial considerable: castillos, ruinas y yacimientos arqueológicos que permiten acercarse a las capas históricas que definen la identidad del país. Cada rincón parece mezclar el eco de antiguas civilizaciones con la calma de un destino aún en desarrollo.

Uno de los aspectos que más destacan aquellas personas que han pasado por allí es el coste de vida. Albania sigue siendo, en términos económicos, una anomalía dentro del contexto europeo. “Los precios en Albania son considerablemente más bajos en comparación con otros destinos europeos de playa”, señala uno de los muchos informes turísticos que han comenzado a trazar un perfil más claro del país. Desde la restauración hasta los alojamientos, el presupuesto se estira de forma inusual sin que ello implique renuncias notables.
Este equilibrio entre lo bello, lo accesible y lo aún no masificado ha hecho que Albania empiece a figurar en las listas de “últimos paraísos asequibles”, según el medio Paris Match. Aunque el flujo de visitantes aumenta cada año, todavía mantiene una distancia prudente respecto a los niveles de saturación que afectan a zonas como la Costa Amalfitana o las islas griegas.
Como resume uno de los mensajes más compartidos entre quienes documentan su paso por la región: “Para quienes anhelan descubrir un paraíso aún inexplorado por las multitudes, Albania ofrece una promesa de belleza auténtica y asequible.” Un país que, por ahora, conserva intacto ese difícil equilibrio entre encanto y anonimato. Un lugar que quizá no lo parezca, pero que está más cerca de lo que parece.
Últimas Noticias
Las 6 playas en Alicante que enamoraron a múltiples artistas y que ahora atraen a millones de turistas
Desde zonas tranquilas hasta lugares donde reina la fiesta y la diversión, en esta provincia se pueden encontrar joyas hechas a medida para todos

En esta playa de Mallorca se alojaron Grace Kelly, Charles Chaplin y Winston Churchill: un Patrimonio de la Humanidad
Su hotel, creado en 1903 y a pie de playa, ha acogido a numerosas celebridades y actualmente forma parte de la cadena Four Seasons

El pueblo en el corazón de los Picos de Europa que es de los más bonitos de España: una torre del siglo XIII y un impresionante Parador
Esta villa destaca como uno de los paraísos rurales de Cantabria gracias a su impresionante entorno natural

4 piscinas naturales en Ciudad Real perfectas para el verano y disfrutar en familia: cascadas y aguas cristalinas en bonitos paisajes
Estos lugares son ideales para pasar un día con la familia y amigos y escapar de las altas temperaturas

El último pueblo bereber de España está en Andalucía: arquitectura africana, calles empedradas y miradores hacia Sierra Nevada
Esta pequeña localidad guarda un ambiente único pese a tener 300 habitantes
