El increíble balneario de Francia a menos de una hora de España cuyas aguas emergen de un ‘coliseo romano’

Estas termas se enclavan en el corazón de los Pirineos y son uno de los principales atractivos del sur del país

Guardar
Termas de Saint-Thomas, en Francia
Termas de Saint-Thomas, en Francia (Web de las termas).

Los Pirineos es uno de los destinos más emblemáticos de Europa. Esta cordillera cuenta con infinidad de rincones que dejan con la boca abierta y que la convierte en un paraíso natural único. A esto le acompañan pequeños pueblos de montaña que conforman una identidad cultural propia y que han sabido mantener su esencia con el paso del tiempo. Sin embargo, entre sus montañas y picos escarpados son muchos los secretos que se esconden.

En este sentido, en los Pirineos Orientales, apenas a 40 kilómetros de la frontera con España, un impresionante balneario sorprende a los viajeros. Se trata de las termas de Saint-Thomas, un increíble conjunto termal perteneciente al municipio de Fontpedrosa que gracias a sus aguas mineromedicinales atrae a gran cantidad de curiosos. Pero no solo eso, el balneario está enclavado en una cubeta de origen volcánico excavada en la roca en el que las aguas sulfurosas emergen de forma natural a 58 °C.

Un anfiteatro romano

Termas de Saint-Thomas, en Francia
Termas de Saint-Thomas, en Francia (Web de las termas).

El balneario que se conoce hoy en día data del año 1840, cuando en Europa y concretamente en Francia, los destinos termales se convirtieron en un referente turístico. Sin embargo, el origen de sus aguas se remonta a tiempos del Imperio Romano, época en la que los soldados de las legiones utilizaban las propiedades de las termas para relajarse y sanar sus heridas. Así, Saint-Thomas, se convirtió a finales del siglo XIX en uno de los principales reclamos del sur de Francia.

Esto es gracias a su piscina principal en forma de anfiteatro que cuenta con gradas dispuestas en forma semicircular construidas con materiales tradicionales de la región, en concreto con piedra local, para su integración armoniosa en el entorno montañoso. Esta forma de coliseo permite disfrutar de unas maravillosas vistas de todo el entorno donde predomina el imponente macizo de Canigó. De este modo, el espacio principal de las termas lo forman el anfiteatro natural abierto al cielo y otras dos grandes piscinas.

Las temperaturas de estas piscinas oscilan entre los 34 °C y los 38 °C, permitiendo un baño cálido incluso en invierno, cuando la nieve cubre los alrededores. De hecho, el contraste térmico entre el agua caliente y el frío ambiente invernal es uno de los atractivos más valorados por los visitantes. Además de las piscinas, el complejo dispone de instalaciones interiores con baños de vapor (hammam), duchas de agua fría, una zona de spa y una sala de reposo. También se ofrecen masajes y tratamientos corporales, previa reserva, completando así la oferta de bienestar del centro.

Accesibilidad y entorno

Termas de Saint-Thomas, en Francia
Termas de Saint-Thomas, en Francia (Web de las termas).

Las termas se ubican a unos tres kilómetros del núcleo de Fontpédrouse, en un paraje de difícil acceso por carretera estrecha y sinuosa. No obstante, el entorno que rodea al recinto justifica el viaje: el valle del Haut-Conflent conserva una notable biodiversidad, vistas panorámicas y un ambiente de tranquilidad que contribuye a la experiencia termal.

Saint-Thomas se encuentra también a pocos kilómetros de otros atractivos naturales y turísticos de la región, como las gargantas del Carançà, la estación de esquí de Les Angles, el tren amarillo del Pirineo (Train Jaune) o la localidad medieval de Villefranche-de-Conflent, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.

Cómo visitarlo: horario y precios

El acceso a las termas de Saint-Thomas está regulado por tarifas diferenciadas según la zona y el tipo de usuario. Para la zona de baño exterior, la entrada general cuesta 9 euros, mientras que los niños pueden acceder por 7,50 euros. En el caso del espacio de bienestar —que incluye hammam, duchas de contraste y zona de reposo—, el precio es de 18 euros por persona. Las entradas pueden ser por tiempo limitado o de acceso libre, y también se ofrecen bonos y precios reducidos para familias y grupos.

El balneario de aguas azul turquesa que es de los más impresionantes del mundo: sus aguas proceden de un acuífero a 2.000 metros de profundidad.

El horario de apertura varía a lo largo del año, adaptándose a las temporadas alta y baja. Entre el 1 y el 5 de enero de 2025, así como del 1 de julio al 31 de agosto y del 20 al 31 de diciembre, las instalaciones abren todos los días de la semana, de lunes a domingo, en horario continuo de 10:00 a 20:40 horas. Durante el resto del invierno, entre el 6 de enero y el 9 de junio, y de nuevo entre el 1 de septiembre y el 19 de diciembre, el horario se reduce ligeramente: las termas abren también todos los días, pero cierran una hora antes, a las 19:40 horas.

Cómo llegar

Desde Puigcerdà, en Girona, el viaje es de alrededor de 45 minutos por la carretera D-66. Por su parte, desde Perpiñán el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 15 minutos por la misma vía.