
Durante alrededor de 25 millones de años, la erosión del viento y del agua del río Tajo ha dado lugar a uno de los tesoros naturales más impresionantes de España. Este enclave, situado apenas a 30 kilómetros de Toledo, cuenta con una belleza y espectacularidad que deja con la boca abierta. De hecho, es conocido como el ‘Cañón del Colorado’ manchego y no es para menos, pues cuenta con un paisaje cautivador a la vez que sorprendente.
De este modo, las Barrancas de Burujón se han convertido en un atractivo turístico único en la región. Esto es gracias a sus espectaculares paredes y picos arcillosos esculpidos con el paso del tiempo. Algunos de ellos ascienden hasta los 120 metros, como es el caso del Pico del Cambrón, la cima más alta de todas, y se distribuyen a lo largo de un kilómetro de extensión. Esto incluye los términos municipales de Albarreal de Tajo, Burujón y La Puebla de Montalbán, en la orilla norte del embalse de Castrejón.
De este modo, la mejor forma de descubrir todos los rincones Las Barrancas, es a través de lo que se conoce como la senda ecológica de las Barrancas. Se trata de un camino de alrededor de cuatro kilómetros de longitud que cuenta con varios miradores, desde donde poder admirar toda su riqueza natural, así como quedar maravillado con sus impresionantes cortados.
Miradores y acantilados arcillosos

La senda ecológica de Las Barrancas comienza junto al aparcamiento situado a la salida de la carretera CM-4000. Desde allí, un camino de unos dos kilómetros atraviesa zonas de cultivo hasta alcanzar el Mirador del Cambrón, uno de los puntos más representativos del trayecto. Desde este punto se aprecia el contraste entre las llanuras de La Mancha y los acantilados de arcilla rojiza que caracterizan el paisaje protegido.
La ruta puede completarse tanto a pie como en vehículo, ya que existen varios aparcamientos distribuidos a lo largo del trazado. Sin embargo, una vez alcanzado el Mirador del Cambrón, se recomienda continuar a pie para recorrer el tramo que discurre en paralelo a los cortados y que conduce hasta el Mirador de los Enebros. Este último marca el final de la senda, desde donde parte un sendero estrecho y empinado que desciende hasta la orilla del embalse.
Tanto el Mirador del Cambrón como el de los Enebros están acondicionados para personas con discapacidad, lo que permite que cualquier visitante pueda acceder a los principales puntos panorámicos del enclave y disfrutar de las vistas del monumento natural. La ruta se ha consolidado como uno de los principales reclamos ecoturísticos de la provincia de Toledo, combinando accesibilidad, valor paisajístico y conservación ambiental.
Un santuario natural
Declaradas Monumento Natural y Zona de Especial Protección para las Aves en 2010, Las Barrancas destacan no solo por su singular orografía, sino también por su riqueza ecológica. El espacio alberga una variada vegetación que se reparte entre dos ecosistemas predominantes: el entorno ripario, caracterizado por la presencia de carrizos, eneas y zarzamoras; y el paisaje mediterráneo, donde prosperan especies como el tomillo, el romero o los almendros.

La fauna también refleja la diversidad del enclave. Conejos, liebres y perdices forman parte del paisaje habitual, aunque son las aves las que definen el carácter del paraje. Entre las especies más comunes figuran cigüeñas, ánades, patos, garzas, martinetes y cormoranes. Además, el entorno del monte mediterráneo acoge a especies amenazadas como el halcón peregrino, el águila imperial ibérica, el buitre negro o el búho real, lo que refuerza el valor ecológico y conservacionista de este espacio natural.
El acceso y cómo llegar
En cuanto al acceso, este es libre y se puede llegar tanto en coche como en bicicleta. Se realiza por una pista de tierra que se localiza en el kilómetro 26 de la carretera CM-4000 que va desde Toledo hacia Talavera de la Reina. Desde Toledo, el trayecto tiene una duración de aproximadamente 30 minutos, quedando el camino de tierra a mano izquierda, solo unos metros antes del cruce de Burujón. El vehículo se puede estacionar en el parking habilitado.
Igualmente, desde Madrid el trayecto es de 1 hora y 20 minutos aproximadamente por la A-42, y desde Talavera de la Reina es de alrededor de 50 minutos por CM-4000.
Últimas Noticias
Esta es la playa de España que está entre las 50 mejores del mundo: un paraíso de aguas turquesas en Galicia
El ranking publicado por ‘The World’s 50 Best Beaches’ selecciona a este enclave como uno de los mejores del planeta

El castillo más reciente de España que hace honor a Colón y tiene la iglesia más pequeña del mundo
La fortaleza tiene apenas 40 años de vida y cuenta con una fuerte simbología que representa la llegada de Colón a América

Un avión con casi 200 pasajeros a bordo ejecuta un aterrizaje de emergencia tras avisar el capitán que el piloto automático no estaba funcionando
La aerolínea no ha dado más explicaciones y solo confirma que no ha habido ningún herido

Las 8 mejores playas para perros en España: escapadas ideales para disfrutar de la costa con tu mascota
Arenales perfectos para que tanto dueños como animales se diviertan cerca del mar

Así es el bono turístico de la Comunidad Valenciana para los afectados por la DANA: 350 euros de ayuda para viajar hasta final de año
La medida está dirigida exclusivamente a personas empadronadas en municipios afectados por la DANA de octubre de 2024 y cubre el 100% de una estancia de dos noches
