5 librerías de Madrid para celebrar el Día del Libro

Durante este día, las calles de la capital viven un ambiente diferente, pero sus librerías mantienen su esencia y encanto

Guardar
Librería San Ginés, en Madrid
Librería San Ginés, en Madrid

Madrid se llena de literatura cada 23 de abril para celebrar el Día del Libro, una fecha que invita a los lectores a sumergirse en el fascinante mundo de las letras. Esta jornada especial no solo pone de manifiesto el amor por los libros, sino que también resalta el rico patrimonio literario de la ciudad. Aunque la gran feria del libro suele ser el principal foco de atención, Madrid alberga una serie de librerías históricas que, durante este día, cobran una relevancia especial, ofreciendo a los amantes de la literatura una experiencia única.

Entre ellas, destacan librerías que han sabido resistir el paso del tiempo, guardando entre sus estanterías verdaderos tesoros literarios. Un recorrido por algunas de las librerías más emblemáticas de la ciudad es la mejor manera de celebrar este día tan especial.

Librería San Ginés

En la esquina de la calle Arenal con el pasaje de San Ginés, justo al lado de la iglesia homónima, se encuentra la Librería San Ginés, un lugar que parece sacado de un cuento. Esta librería especializada en libros antiguos y de segunda mano se ha convertido en uno de los puntos de encuentro imprescindibles para coleccionistas y amantes de la literatura. Con sus estantes de madera que se extienden por la calle, este pequeño paraíso literario ofrece una fascinante colección de libros antiguos, algunos de ellos en inglés, y ejemplares únicos que se venden a precios muy asequibles.

Pasear por sus estanterías es como viajar en el tiempo, y cada rincón parece contar una historia diferente. En el Día del Libro, San Ginés se convierte en un punto de peregrinaje para los que buscan algo más que una novela moderna, aquellos que quieren sumergirse en la magia de los libros con historia.

La Mistral

Librería La Mistral, en Madrid
Librería La Mistral, en Madrid

En el mismo barrio histórico de Las Letras, la Librería La Mistral se erige como un homenaje a la poesía y la literatura. Nombrada en honor a la poeta chilena Gabriela Mistral, que ganó el Nobel de Literatura en 1945, este establecimiento ofrece una propuesta literaria diferente.

Aquí, la poesía, el ensayo y los libros de arte tienen un espacio destacado. Además de una cuidada selección de libros, los visitantes pueden encontrar objetos relacionados con la literatura, como muñecos artesanales que representan a destacados escritores, así como colgantes y broches literarios. Situada en lo que en su día fue el hall del antiguo teatro El Arenal, La Mistral se convierte, en el Día del Libro, en un refugio para aquellos que buscan más que libros: un espacio donde la literatura se convierte en arte.

Librería Miguel Miranda

Fundada en 1949 por Miguel Miranda Vicente, la Librería Miguel Miranda es un testimonio del amor por los libros y la preservación del patrimonio literario. Situada frente a la lápida de Cervantes, en el corazón del Barrio de Las Letras, esta librería se especializa en libros antiguos, raros y agotados, ofreciendo a los visitantes una selección única de obras literarias que difícilmente encontrarían en otro lugar.

Con su estructura de doble altura y sus hermosas escaleras de hierro de caracol, Miguel Miranda encierra entre sus paredes una colección de libros y documentos manuscritos antiguos que narran la historia de la literatura. En el Día del Libro, esta librería se convierte en un templo para los bibliófilos, un lugar donde el pasado literario de España se encuentra vivo en cada página.

Librería Bardón

Librería Bardón, en Madrid
Librería Bardón, en Madrid

Cruzando el umbral de la Librería Bardón, uno siente que ha entrado en un espacio lleno de encanto y misterio. Fundada en 1947 por Luis Bardón, la librería sigue siendo un referente en el mundo de los libros antiguos y de coleccionista. Hoy, sus nietas continúan al frente de este establecimiento lleno de historia. Especializada en ediciones tempranas, desde incunables hasta impresiones de los siglos XVIII y XIX, Bardón es un verdadero tesoro para los coleccionistas más exigentes.

La librería, que parece estar a punto de explotar por la cantidad de libros que guarda en sus estanterías de madera, recuerda a un lugar sacado de las novelas de Harry Potter, con su ambiente cálido y acogedor. Durante el Día del Libro, los visitantes pueden descubrir auténticas joyas literarias que no se encuentran en cualquier librería, haciendo de este un lugar perfecto para los amantes de los libros con alma.

Desnivel

Aunque Desnivel no es una librería tradicional, su especialización en libros de viajes y aventura la convierte en un lugar único dentro del panorama literario madrileño. En el corazón del Barrio de las Letras, Desnivel ofrece una amplia gama de libros sobre naturaleza, montañismo y periplos por España y el resto del mundo.

Además, la librería cuenta con una gran variedad de mapas y ofrece información sobre paseos organizados, excursiones y senderismo. En el Día del Libro, Desnivel se convierte en el lugar perfecto para aquellos que buscan vivir aventuras no solo a través de las páginas, sino también en el mundo real.