
La Semana Santa de 2025 está a la vuelta de la esquina y los destinos elegidos por los viajeros españoles reflejan una clara inclinación hacia el turismo internacional, aunque con una notable fragmentación en las preferencias. Entre el 12 y el 21 de abril de 2025, el 75% de los españoles que han planificado viajes han optado por destinos fuera de España, mientras que el 25% restante ha decidido explorar ciudades nacionales, tal y como reflejan los datos obtenidos por la plataforma de free tours GuruWalk.
Sin embargo, lo más destacable es que, a pesar de que Roma se impone como el destino más popular, cada comunidad autónoma presenta una selección única de lugares, influenciada por factores como la cercanía, el nivel adquisitivo y la afinidad cultural.
Una gran diferencia
Roma lidera las preferencias de los viajeros españoles para la Semana Santa 2025, pero un análisis detallado de los destinos muestra una notable diversidad según las comunidades autónomas. En Galicia, los viajeros prefieren destinos exóticos como Fez (Marruecos), seguido de Roma y Ámsterdam, lo que refleja un interés por la cultura y la historia.
En Cantabria, Múnich, Bolonia y Edimburgo son los destinos más populares, mientras que en Andalucía, Roma y Madrid se combinan con Fez, mostrando una mezcla de turismo internacional y nacional. Las Islas Baleares se inclinan por Milán, Nápoles y Chaouen, mientras que Canarias opta por Marrakech, Budapest y Londres, destacando la diversidad de intereses.

Por su parte, en Cataluña, las reservas se concentran en Ámsterdam, Roma y Madrid, mientras que en la Comunidad Valenciana predominan Budapest, Cracovia y Ámsterdam, lo que resalta el gusto por las capitales europeas. Otras regiones como Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha también presentan preferencias variopintas, con Roma y Fez destacando en varios rankings. En Madrid, los destinos más reservados incluyen Roma, Venecia y París. En general, se observa una mezcla de destinos internacionales con una creciente preferencia por las grandes ciudades culturales de Europa. Ceuta y Melilla, por su parte, se inclinan por Budapest como destino principal.
Roma como destino estrella
A nivel global, Roma se consolida como la ciudad más reservada por los viajeros españoles en GuruWalk para estas fechas. La capital italiana aparece en el top 3 de los destinos más demandados en más de la mitad de las comunidades autónomas, y lidera un ranking global que completan Budapest, Venecia, Londres, Ámsterdam, Milán, Estambul, Berlín, París y Oporto. Según los datos analizados, el 16% de los españoles que han reservado un free tour lo disfrutará en alguna ciudad italiana, siendo Italia el segundo país más demandado según los datos obtenidos, solo por detrás de la propia España, que acapara el 25% de las reservas nacionales.
Marruecos ocupa el tercer lugar (7%), seguido por el Reino Unido (5,5%) —a pesar de que desde el pasado 2 de abril es obligatorio tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA)—. Portugal (5,2%), Francia (4,5%), Alemania (4%) y Polonia (3,5%) también aparecen como opciones muy recurrentes para la Semana Santa de 2025.
Marruecos y Japón, dos destinos cada vez más deseados

Fuera de Europa, destaca el creciente interés de los españoles por Marruecos y Japón, dos países muy distintos, pero que cada vez más llaman la atención de los viajeros más intrépidos. En Marruecos destaca el crecimiento de la demanda española en Tánger. Allí se prevé que sean el doble de viajeros de nuestro país los que disfruten de un free tour en los próximos días, respecto a los que lo hicieron en la Semana Santa de 2024.
Por su parte, Japón, ya representa el 2,5% de las reservas internacionales de viajeros españoles en la plataforma, consolidándose como una alternativa de largo radio con fuerte componente cultural. Tokio, en concreto, se posiciona como el destino asiático de moda para esta Semana Santa. Las previsiones indican que el número de free tours realizados en la capital japonesa podría multiplicarse por seis respecto a la Semana Santa de 2024, lo que representa un crecimiento del 500% en las reservas motivado tanto por el aumento de la llegada de viajeros españoles como por la creciente oferta de guías en la ciudad.
Top destinos para el turismo doméstico
Aunque el turismo internacional domina, uno de cada cuatro viajeros españoles ha elegido quedarse dentro del país para esta Semana Santa. En este caso, los destinos más solicitados son Toledo, Madrid, Granada, Bilbao y Córdoba, todos ellos con una potente oferta cultural y patrimonial, muy atractiva para quienes desean viajar sin salir de España y aprovechar las festividades para conocer a fondo rincones históricos y ciudades con procesiones ampliamente reconocidas o con una gastronomía sin igual.
Estos destinos también son altamente valorados por los guías locales de free tour en Semana Santa, quienes a través de sus recorridos temáticos ayudan a los visitantes a comprender mejor la historia, leyendas y patrimonio de cada ciudad. Además, algunas ciudades menos habituales en los rankings turísticos empiezan a despuntar con fuerza. Es el caso de Teruel, donde se prevé un crecimiento del 120% en las reservas de free tours respecto a la Semana Santa de 2024. Este dato refleja el interés creciente por destinos de interior con una oferta cultural rica, menos masificados y con propuestas muy valoradas por los viajeros que buscan autenticidad y una conexión más directa con la historia local.
Últimas Noticias
El Parador a orillas del Duero situado en la ciudad donde se firmó el acuerdo en el que se dividió América tras su descubrimiento
Este hotel brinda una experiencia única y permite descubrir una de las localidades más bonitas de Valladolid

La procesión más pequeña de España: con tan solo tres personas y en uno de los pueblos más bonitos de Ávila
Este paso se celebra en la madrugada del Jueves Santo en una localidad que cuenta con una profunda tradición religiosa

Las 10 rutas más bonitas de Segovia: impresionantes paisajes, pueblos tradicionales y la subida a su montaña más alta
Estos senderos descubren los secretos de esta región y son aptos para todo tipo de públicos y niveles

Ni Talavera de la Reina ni Consuegra: este es el pueblo más grande de Toledo con dos iglesias, un castillo y rutas de senderismo
La localidad destaca por su patrimonio histórico y monumental y por su impresionante entorno natural

La joya natural oculta de Portugal: una espectacular playa entre acantilados perfecta para los amantes del surf
Este paraje se ubica muy cerca de Sintra y destaca por su imponente paisaje y su precioso entorno
