El desconocido museo de Madrid situado en una casa-palacio del siglo XIX: 50.000 obras de arte que decoran impresionantes salones

Este edificio transporta al viajero a finales del siglo XIX y muestra como era la vida de las familias nobles de esa época

Guardar
Museo Cerralbo, en Madrid
Museo Cerralbo, en Madrid

En pleno centro de Madrid, muy cerca de Plaza España, se ubica uno de los secretos mejor guardados de la capital. Este rincón, en ocasiones tras el telón de grandes monumentos como el Palacio Real o el Museo del Prado, es uno de los más especiales de la ciudad gracias a su impresionante arquitectura y valor histórico. De hecho, es uno de los grandes palacios de la capital, que a pesar de ser uno de los más desconocidos, permite conocer de forma inmersiva como era la vida de los aristócratas del siglo XIX.

Así, en la calle de Ventura Rodríguez, 17, la casa-palacio del XVII Marqués de Cerralbo, Enrique de Aguilera y Gamboa, espera al viajero para descubrir la historia de la familia y una importante colección de obras de arte, pues en su interior acoge el museo Cerralbo. Este espacio traslada al visitante a finales del siglo XIX gracias a su arquitectura clasicista y a sus maravillosos interiores, donde se pueden contemplar impresionantes decoraciones.

Una vasta colección artística

La casa-palacio del Marqués de Cerralbo fue construida en el siglo XIX y desde sus inicios fue concebida con una doble función: la de casa nobiliaria y museo. Esto es gracias a que atesoraba una amplia y valiosa colección de obras de arte reunidas por los marqueses de Cerralbo y sus hijos, los marqueses de Villa-Huerta, durante los múltiples viajes que realizaron por España y Europa. El resultado ha sido una vasta colección de más de 50.000 objetos que engloban pinturas, esculturas, armaduras, monedas, relojes, tapices y elementos arqueológicos, entre otras muchas cosas.

Museo Cerralbo, en Madrid
Museo Cerralbo, en Madrid

Pero esto no es todo, pues el edificio es en sí un museo, ya que, atravesando su discreta fachada, se pueden contemplar unos majestuosos interiores decorados con todas estas obras de arte. Su diseño destaca por un marcado estilo clasicista, aunque si por algo se caracteriza es por su preciosa ornamentación neobarroca y rococó. Es por ello, que descubrir este museo permite conocer la forma de vida de la nobleza de final de XIX, pero también contemplar un edificio de un alto valor artístico y monumental.

La visita: horario y precios

El marqués de Cerralbo donó su valioso patrimonio a la nación española, estableciendo el Museo Cerralbo con el objetivo de que sus colecciones perduraran “siempre reunidas y sirvieran para el estudio de los aficionados a la ciencia y al arte”. Debido al respeto que se tiene por la casa-palacio, los objetos expuestos no cuentan con elementos informativos detallados (salvo las cartelas identificativas que colocó el propio marqués). Así, para facilitar la comprensión de las piezas, el museo pone a disposición de los visitantes durante las visitas un cuaderno con información sobre las piezas más destacadas, disponible en español, inglés, francés, italiano, ruso, portugués, alemán, chino, coreano y japonés.

El castillo de Peñafile, ubicado en Valladolid, es conocido por el museo del vino que alberga en su interior y por ser uno de los más bonitos del país

Por otro lado, el horario de visitas es de martes a sábados de 9:30 h a 15:00 h; los jueves por la tarde de 17:00 h a 20:00; y los domingos y festivos de 10:00 h a 15:00 h. En cuanto al precio, el acceso es asequible, y en ciertos períodos del año, incluso gratuito. La entrada general tiene un coste de 3 euros, pero los jueves por la tarde y los domingos por la mañana la visita no tiene ningún cargo. Además, el museo ofrece entrada libre en fechas destacadas como el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) o el Día de la Constitución (6 de diciembre).