
Imagina que estás en un crucero disfrutando de la experiencia en alta mar y de repente escuchas cómo desde megafonía te avisan de que estás a punto de atravesar unas aguas donde abundan los piratas y que deberás extremar la precaución. Podría ser el guion de una película, pero es lo que les sucedió a los pasajeros a bordo del buque de lujo Queen Anne de Cunard.
Los viajeros se subieron en Darwin (Australia) para emprender un viaje hasta Manila (Filipinas). Sin embargo, a su paso por el Mar Sulu-Célebes, la tripulación avisó de que esta zona era conocida “por las amenazadas de la piratería”. Asimismo, quiso asegurar que el crucero estaba “operando con un mayor nivel de alerta de seguridad durante este periodo”. Las medidas incluían: el cierre de la cubierta exterior de nueve de la noche a cinco de la mañana, la prohibición de abandonar los camarotes y el encendido de las luces de la cubierta para reducir la iluminación externa del barco.
Qué tuvieron que hacer los pasajeros
El capitán solicitó a los pasajeros que apagaran las luces de sus camarotes y mantuvieran las cortinas cerradas. El propósito de este aviso no era el de alarmar a los huéspedes, sino el de hacerles saber que tenían todo “planificado cuidadosamente”. Afirmó que contaban con medidas para “prevenir cualquier incidente improbable”.
Continuó explicando que en el caso de que se produjera una emergencia, emitirían un mensaje con instrucciones claras:
- Los pasajeros deberán dirigirse a sus camarotes.
- Los pasajeros con una ventana o balcón deben dirigirse al pasillo fuera de su camarote, asegurándose de que la puerta permanece cerrada.
- Los pasajeros que estén en un camarote interior deberán permanecer dentro durante la señal de alarma.
- Bajo ningún concepto los pasajeros deberán dirigirse a la cubierta ni cerca de ninguna ventana exterior.
Por último, hizo hincapié en que “la seguridad y la protección de la nave, de todos los huéspedes y de la tripulación a bordo” era su “máxima prioridad”. “Les aseguro que las medidas para prevenir cualquier incidente improbable han sido bien planificadas, y la probabilidad de que esto ocurra en un gran buque como el Queen Anne es absolutamente mínima”, finalizaba.
“Un trabajo increíble vigilando el barco”
Un representante de este crucero explicó al medio Business Insider que “como parte de los procedimientos marítimos estándar”, los capitanes pueden hacer anuncio de precaución al navegar por ciertas regiones. Asimismo, aseguró que no tuvieron que lamentar “ninguna específica para el barco ni para sus pasajeros” y afirmó que “la experiencia a bordo se mantuvo sin interrupciones”.
Una de las pasajeras decidió publicar después un vídeo en TikTok en el que elogiaba la seguridad en el Queen Anne. “Anoche, todas las persianas estaban cerradas y las luces al mínimo. El personal de seguridad hizo un trabajo increíble vigilando el barco. ¡Bien hecho, chicos!”.
Cuántos ataques de piratas hay en alta mar
Aunque los pasajeros de este buque no tuvieran que vivir finalmente una experiencia bucanera, hay otros tantos barcos que no pueden decir lo mismo. El número de navíos que fueron atacados por piratas en todo el mundo aumentó en 2023, Los actos de piratería en el mar aumentaron en 2023, con el primer secuestro desde 2017 en Somalia
El número de barcos atacados por piratas en todo el mundo aumentó en 2023, año en el que además se registró el primer secuestro efectivo en aguas frente a Somalia desde el año 2017, según alerta el último Informe sobre Piratería y Robo Armado elaborado por la Oficina Marítima Internacional (IMB, por sus siglas en inglés). En total se contabilizaron 120 incidentes de piratería marítima y robo armado contra barcos.
Últimas Noticias
El bonito pueblo del Algarve entre montañas y con un impresionante balneario: arquitectura típica y rutas de senderismo
Esta localidad es una de las más bonitas del interior del Algarve y su rica arquitectura y calles invitan a descubrirla

Los castillos más impresionantes de Badajoz: de la muralla más larga de Europa a los guardianes del Guadiana
Estas fortalezas muestran el amplio legado de la región y son auténticos referentes arquitectónicos

Así es la habitación de hotel tras el icónico luminoso de Schweppes en la Gran Vía de Madrid y escenario de una película: este es su precio por noche
Es posible pasar una noche detrás de uno de los carteles más fotografiados de España, en una de las habitaciones del hotel Vinnci Capitol de Madrid

El palacio de Barcelona que es una joya del Modernismo: la única sala de conciertos que es Patrimonio de la Humanidad
Este espacio es uno de los referentes culturales de la música en el mundo y uno de los monumentos modernistas más impresionantes de Cataluña

La “pequeña Manchester vasca” en la que nació Leire Martínez: una villa histórica a 15 minutos de San Sebastián
Una localidad que conjuga historia medieval, pasado industrial y riqueza natural en un entorno único
