
Lanzarote ha vuelto a convertirse en el escenario de una gran producción publicitaria. El Corte Inglés ha elegido la isla para rodar su icónico anuncio Ya es primavera, esta vez protagonizado por Jon Kortajarena, Alessandra Ambrosio y Candice Swanepoe
La isla canaria, que en las últimas décadas se ha consolidado como un auténtico “plató natural”, vuelve a demostrar su atractivo tanto para la industria de la moda como para el turismo.

Dónde se ha grabado el anuncio de El Corte Inglés
El Parque Nacional de Timanfaya, donde se han grabado algunas de las imágenes de la campaña, es uno de los espacios naturales más impactantes de la isla. Su paisaje volcánico, formado por erupciones que datan de los siglos XVIII y XIX, ofrece un escenario de apariencia casi extraterrestre. Las colinas de fuego, los campos de lava y las estructuras de roca basáltica crean un contraste sorprendente con el azul del cielo y el océano Atlántico. La actividad geotérmica aún presente en la zona permite demostrar cómo el calor subterráneo sigue activo a escasos metros de la superficie.
Más allá de Timanfaya, Lanzarote cuenta con otros enclaves espectaculares que también han servido de inspiración para el cine y la fotografía. La Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua, formaciones creadas por el colapso de túneles volcánicos, combinan belleza natural con intervención artística. El Charco de los Clicos, con su laguna de color verde fosforescente, resalta sobre las tonalidades negras y rojizas del entorno, generando una de las postales más icónicas de la isla.
La elección de Lanzarote como escenario de la campaña de El Corte Inglés refuerza su imagen como un destino único que atrae tanto a marcas de moda como a viajeros en busca de paisajes inolvidables. Su combinación de belleza natural y apuesta por el turismo sostenible la convierte en un lugar imprescindible para quienes buscan experiencias fuera de lo común.
Lanzarote, un escenario de película
De igual modo, la particular orografía de Lanzarote ha sido aprovechada por numerosas producciones cinematográficas. Su paisaje volcánico ha servido de telón de fondo para películas de ciencia ficción y aventuras, como “Hace un millón de años” (1966), donde la isla recreó un mundo prehistórico habitado por dinosaurios. Más recientemente, “Moby Dick” (2011) y “Éxodus: Dioses y Reyes” (2014) utilizaron sus paisajes áridos y abruptos para representar escenarios bíblicos y marinos. También la serie “Black Mirror” eligió Lanzarote para algunos de sus episodios, aprovechando su aspecto futurista y desolador.
Los amantes del cine pueden recorrer estos escenarios naturales y descubrir cómo la isla se ha convertido en un protagonista más de la gran pantalla. La fusión entre naturaleza, arte y cultura hace de Lanzarote un destino inigualable para quienes buscan inspiración cinematográfica y paisajística.
Cómo llegar a El Parque Nacional de Timanfaya
El Parque Nacional de Timanfaya se encuentra en el suroeste de Lanzarote, a unos 30 kilómetros de Arrecife. Se puede acceder en coche por la carretera LZ-67, que conecta Yaiza con Tinajo, o en autobuses turísticos organizados. El acceso en vehículo privado está restringido y solo se permite mediante visitas guiadas o excursiones autorizadas.
Últimas Noticias
Una de las ciudades más antiguas del mundo que es Patrimonio de la Humanidad: un viaje por ruinas históricas del siglo X a.C.
Sus ruinas transportan al viajero a una época en la que se construyeron algunos de los monumentos más espectaculares del mundo antiguo

Las mejores piscinas termales de España que son perfectas para este otoño: son gratis y están abiertos todo el año
Estos enclaves permiten contemplar de paisajes únicos a la vez que se disfrutan de increíbles aguas termales

Arte, tradición en plena sierra y unas calles que son un museo al aire libre: así es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía
Ubicado en la comarca de Sierra Mágina, es el destino perfecto para quienes quieren disfrutar de unos días de desconexión en un municipio que destaca por su riqueza natural, arquitectónica y cultural

La ciudad a media hora de Oporto con una de las playas más impresionantes de Portugal: naturaleza y gastronomía perfectas para el otoño
Este destino es ideal para visitar en esta época del año gracias a sus suaves temperaturas y la falta de turistas

Los jardines en Málaga de referencia hispanomusulmana y francesa: con vistas a la Alcazaba y al Castillo de Gibralfaro
Las 75 variedades de rosaledas y los trazados diseñados por Fernando Guerrero-Strachan otorgan simetría y color a unos jardines históricos en la ciudad andaluza
