
El nombre de Ana Peleteiro (29) se convirtió en un emblema del deporte español durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Con su salto de 14,87, la joven atleta logró colgarse el bronce en la final de triple salto y batir el récord nacional.
Ahora ya es una leyenda consagrada. Tokio marcó el inicio de una consecución de diversos títulos, el más reciente el del Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta de 2025, donde se proclamó campeona en triple salto.
Así, esto no es solo un reconocimiento al trabajo de los entrenamientos, sino también la confirmación de un acierto. Fue hace menos de un año cuando la atleta comunicó que iba a dejar de trabajar con el entrenador Iván Pedrososo para “abrir una nueva etapa”. Ahora bien, dejó claro que su decisión se debía a motivaciones personales. "Tras trece años fuera, mi corazón me pedía volver a mi refugio, a Galicia. Cuando soñaba con ser madre, quería que mi hija creciera con un ambiente que aquí no tengo.“, explicó.
Desde entonces, es su marido, Bejamin Compaoré, quien dirige sus entrenamientos. Juntos empezaron a construir un nuevo hogar para ver crecer a su hija Lúa en Santa Uxía de Ribeira, el municipio natal de la atleta.

Qué ver en Santa Uxía de Ribeira: un paseo por la localidad
Ribeira, en la comarca del Barbanza, combina paisajes naturales espectaculares con un fuerte carácter marinero. El recorrido por esta localidad permite descubrir en un solo día una enorme riqueza paisajística y cultural.
La ruta puede comenzar en el Puerto de Ribeira, uno de los más importantes de Galicia, donde cada día llegan embarcaciones con pescado y marisco fresco. Cerca se encuentra la Plaza del Ayuntamiento, el corazón del municipio. Este enclave se encuentra rodeado de bares y restaurantes.
Una vez en el centro, es recomendable tomar el coche y dirigirse al Mirador de A Curota, uno de los puntos más altos de la sierra del Barbanza. Desde allí se disfruta de vistas panorámicas de la ría de Arousa, las islas Atlánticas y la costa gallega. El siguiente destino es el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, un espacio protegido donde se encuentra la duna móvil más grande del noroeste peninsular. Un paseo por sus caminos permite observar una gran diversidad de aves y paisajes costeros únicos. Muy cerca está el Dolmen de Axeitos, un monumento megalítico del Neolítico que refleja la presencia humana en la zona desde hace miles de años.
Para finalizar, las playas de Ribeira, como O Vilar o Castiñeiras, de arena blanca y aguas cristalinas, ofrecerán una imagen única del atardecer en este municipio gallego.
Cómo llegar
Ribeira es accesible tanto por carretera como por transporte público. Para quienes viajan en coche, la ruta más rápida desde Santiago de Compostela es por la autovía AG-11, con un tiempo de trayecto aproximado de una hora. Desde A Coruña, se recomienda tomar la AP-9 y luego enlazar con la AG-11.
El transporte público ofrece opciones limitadas. La empresa Monbus opera rutas de autobús desde Santiago y otras localidades gallegas. Sin embargo, Ribeira no cuenta con estación de tren. La más cercana se encuentra en Santiago de Compostela, desde donde es posible continuar el viaje en autobús o coche. De igual modo, el aeropuerto más cercano también se encuentra en Santiago de Compostela.
Últimas Noticias
El impresionante castillo de Málaga que es ahora un hotel: una antigua alcazaba del siglo IX que mezcla historia y modernidad
Este alojamiento permite vivir una experiencia única en uno de los pueblos más pintorescos de la provincia

Los mejores destinos de la Costa de la Luz: bonitos pueblos marineros e impresionantes playas al borde del Atlántico
La costa de Huelva es una de las más hermosas de España gracias a sus encantos y atardeceres únicos

Un motor estalla tras succionar a un conejo en pleno despegue y obliga al avión a realizar un aterrizaje de emergencia
Los hechos ocurrieron a última hora de la tarde del miércoles y el avión tuvo volver al aeropuerto desde donde había salido

El desconocido parque de atracciones que es de los mejores de Europa: un viaje de México a China con 35 atracciones e increíbles espectáculos
Con precios más baratos, una gran escenografía e increíbles atracciones, este parque no tiene nada que envidiar a los grandes del continente

El pueblo de Cantabria en mitad de la montaña que es uno de los más bonitos de España: un refugio natural con arquitectura tradicional
La villa cuenta con un casco histórico repleto de casas rurales rodeadas de un imponente entorno natural
