Los orígenes palentinos de Ana de Armas: un pequeño pueblo con un paisaje natural imponente

La localidad cuenta con un destacado legado minero e industrial, pero también con una intensa actividad cultural

Guardar
El pueblo palentino de Ana
El pueblo palentino de Ana de Armas. (Europa Press/Palencia Turismo)

La reconocida actriz internacional Ana de Armas —que ahora acapara todos los titulares por su supuesta cita con Tom Cruise— no sólo tiene raíces cubanas, sino también españolas, un vínculo que se remonta a generaciones anteriores y que encuentra su origen en Castilla y León. Aunque pocas personas lo saben, su historia familiar está marcada por un legado de comerciantes, jueces y emigrantes que, con el tiempo, establecieron un puente entre España y Cuba.

Guardo, el pueblo palentino de su familia materna

La familia materna de la actriz proviene del municipio palentino de Guardo, situado al noroeste de la provincia y habitado por casi 6.000 personas. Allí se criaron los Merino, una familia de comerciantes que con el tiempo cruzó el Atlántico en busca de nuevas oportunidades.

Uno de los personajes clave en esta historia es su tatarabuelo, Santiago Merino Blanco, quien además de ser un exitoso comerciante, ocupó el cargo de alcalde en su localidad, tal y como recoge El Español. Su descendiente directa, María Merino Martínez, bisabuela de la protagonista de Blonde, también dejó huella en la comunidad, ya que era una de las pescaderas más conocidas de la zona. Su marido, Alejandro Álvarez Rojo, tuvo una carrera destacada como juez en Guardo y fue secretario de la UGT.

El nexo con Cuba y el amor que unió continentes

De la unión entre María Merino y Alejandro Álvarez nació Maruja Álvarez, abuela materna de Ana de Armas. Su historia es clave para comprender cómo la familia terminó estableciéndose en Cuba. Maruja se enamoró de Adolfo Caso Pérez, un cubano con ascendencia leonesa, ya que su familia provenía de Valverde de la Sierra, un pequeño pueblo enclavado en un valle glaciar en la Montaña Leonesa.

El amor los llevó a casarse y a construir su vida en la isla caribeña, donde nacieron sus hijas, entre ellas, Ana Caso, madre de la actriz. Este linaje mixto explica la fuerte conexión de Ana de Armas con España y su doble nacionalidad.

Guardo, un rincón con historia y tradición

Guardo, Palencia. (Ayuntamiento de Guardo)
Guardo, Palencia. (Ayuntamiento de Guardo)

Guardo, cuna de los antepasados de Ana de Armas, es una localidad con una rica historia. Situado en el extremo noroeste de Palencia, es un enclave estratégico en la vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica. La villa se encuentra a 1.100 metros de altitud, en el valle del río Carrión, y es un punto clave del Camino Olvidado a Santiago, una ruta ancestral que seguían los peregrinos en épocas medievales.

La localidad cuenta con un destacado legado minero e industrial, pero también con una intensa actividad cultural y festiva. Sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y Santa Bárbara reflejan la tradición y el arraigo de su gente. Además, Guardo es conocido por su gastronomía, donde la Olla Ferroviaria es uno de sus platos más emblemáticos.

La villa guarda un importante patrimonio turístico y cultural que combina a la perfección con su gran industria agroalimentaria

Un paisaje natural imponente

La riqueza natural de Guardo es otro de sus atractivos. Rodeado de bosques de robles, acebos y encinas, ofrece vistas privilegiadas de la Montaña Palentina, con cumbres icónicas como el Espigüeute y el Curavacas. En su casco urbano, destacan monumentos como la iglesia de San Juan, que conserva una pila bautismal románica, y la ermita del Cristo, ubicada en pleno Camino Olvidado.

Cómo llegar a Guardo desde Palencia

La ruta más directa es a través de la carretera CL-615. Este trayecto cubre aproximadamente 95 kilómetros y suele tomar alrededor de 1 hora y 11 minutos en condiciones normales de tráfico.