
Malta, un pequeño archipiélago en el corazón del Mediterráneo, combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Con ciudades amuralladas como La Valeta y Mdina, vestigios de civilizaciones antiguas y aguas cristalinas, el país atrae tanto a viajeros en busca de patrimonio como a quienes buscan playas y actividades al aire libre. Es por ello que destaca por albergar monumentos tan singulares como la Concatedral de San Juan, en La Valeta, con su interior barroco ricamente decorado; los Templos de Ħaġar Qim y Mnajdra, que datan de la prehistoria y son Patrimonio de la Humanidad; o y la Ventana Azul, una icónica formación rocosa en Gozo, que se derrumbó en 2017, pero sigue siendo un símbolo del archipiélago.
Junto a ellos, la iglesia de Mosta se alza como uno de los templos religiosos más emblemáticos de la isla. Conocida comúnmente como la Rotunda de Santa María, sorprende por su impresionante arquitectura dominada por la cúpula central, pero también por albergar una de las historias más fascinantes de la Segunda Guerra Mundial.
Una bomba en su interior

Construida en el siglo XIX e inspirada en el Panteón de Roma, la iglesia de Mosta destaca por su diseño renacentista y su majestuosa cúpula, que alcanza los 37,2 metros de diámetro interior y una altura que llega hasta los 56 metros. Esto la convierte en la tercera más grande de Europa y en el monumento más impresionante de la ciudad de Mosta. Igualmente, su estructura fue erigida entre 1833 y 1860 bajo la dirección del arquitecto maltés Giorgio Grognet de Vassé, quien diseñó el templo para reemplazar una iglesia anterior que se había quedado pequeña ante el crecimiento de la comunidad.
Por otro lado, uno de los episodios más impactantes en la historia de la iglesia de Mosta ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando una bomba alemana perforó la cúpula y cayó en el interior del templo durante una misa con más de 300 fieles. Milagrosamente, el proyectil no explotó, lo que fue interpretado por los habitantes como un evento divino. Hoy en día, una réplica de la bomba se exhibe en el lugar como testimonio de este suceso.
Pero más allá de este altar dedicado al artefacto, el interior de la iglesia destaca por su bella decoración. En ella se pueden encontrar frescos y detalles dorados que reflejan la devoción de la comunidad local. Además, cuenta con varias capillas laterales y un altar principal ornamentado con gran riqueza.
Un importante atractivo turístico

La iglesia de Mosta no solo es un lugar de culto, sino también una atracción turística que recibe miles de visitantes cada año. Tanto creyentes como amantes de la arquitectura encuentran en este templo un sitio digno de admiración. Además, en el exterior, la plaza que la rodea sirve de punto de encuentro para los habitantes de la localidad y escenario de eventos religiosos y culturales.
Cada año, el 15 de agosto, se celebra en la iglesia la fiesta de la Asunción de la Virgen María, una festividad de gran relevancia en Malta. Durante esta celebración, la iglesia se engalana con luces y decoraciones, y se llevan a cabo procesiones y actos religiosos que atraen a fieles y turistas por igual.
Últimas Noticias
El monasterio del siglo XVI que fue el hogar de Santa Teresa de Jesús: tiene un museo y está en una ciudad Patrimonio de la Humanidad
En este convento pasó casi 30 años de su vida y llevó a cabo la Reforma Carmelita. Ahora se puede visitar y es uno de los principales monumentos de la ciudad

El increíble Parador situado en un parque nacional que es Patrimonio de la Humanidad: senderismo y comodidad en el corazón de los Pirineos
Este hotel es un punto de partida ideal para descubrir uno de los paisajes más impresionantes de España y, además, se ubica junto a uno de los pueblos más bonitos de la región

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España: un viaje por la esencia culinaria y cultural del país
El pasado 10 de abril se presentó este proyecto, el cual tiene como objetivo dar a conocer los pueblos de nuestro país a través de la excelencia gastronómica

La ciudad española que ha enamorado a una joven británica: “No puedo creer que viva en un lugar tan bonito”
Cada día en sus redes sociales, esta joven muestra como es su día en esta ciudad alejada del perfil turístico convencional

Un recorrido por los 5 castillos más impresionantes e imprescindibles de Málaga
Estas fortalezas constituyen un increíble patrimonio dentro de la provincia y algunas son de las más espectaculares del mundo
