
En la costa norte de Galicia, en la Mariña Lucense, se encuentra un rincón mágico que parece sacado de la Tierra Media: Mi Tesoro. Ubicado en Viveiro, uno de los municipios más destacados de la región, este complejo ofrece una experiencia de alojamiento singular en apartamentos semienterrados, integrados en el paisaje y con cubiertas vegetales que los camuflan entre el mar y la montaña.
Un refugio en medio de la naturaleza con el confort moderno
Para acceder a estas peculiares casitas no hace falta ser pequeño, ni tener las piernas cortas, ni las orejas puntiagudas, ni los pies peludos con sueñas coriáceas, sólo se necesita tener ganas de disfrutar de la naturaleza. Estos apartamentos de Hobbit cuentan con todas las comodidades necesarias para una estancia placentera. Están equipados con zona de cocina con microondas y nevera, TV de pantalla plana, utensilios de planchado, escritorio y una acogedora zona de estar con sofá. Los baños privados disponen de ducha y secador de pelo, garantizando el confort de los huéspedes. Además, el complejo ofrece conexión WiFi gratuita y admite mascotas bajo petición previa.
Pensando en el descanso y entretenimiento de toda la familia, el establecimiento dispone de un parque infantil y una terraza con vistas panorámicas. Además, en los alrededores es posible realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, rutas a caballo, travesías en kayak y alquiler de bicicletas para explorar la belleza de la Mariña Lucense.
Tres apartamentos con esencia única
El complejo cuenta con tres alojamientos: Faro del Norte, Estrella de los Mares y Cueva de la Sirena. Cada uno de estos espacios tiene capacidad para seis personas y se encuentran completamente aislados, evocando la tranquilidad de la Comarca de los hobbits. Virginia, su propietaria, comenta, tal y como recoge Escapada Rural, que pese a su gran parecido con las construcciones de la novela de Tolkien, las gallegas son mucho más modernos
Si echamos un vistazo a las reseñas de Google, son muchas las personas que se han parado a redactar un mensaje positivo sobre su estancia. Además, son muchos los fans y los curiosos que se acercan a hacerse una foto con el Hobbiton. No obstante, por respeto a la intimidad de los huéspedes, han tenido que poner un portón.
La idea de construir estas casitas de cuento surgió porque la familia quería tener un proyecto donde vivir y en el que trabajar. Asegura que ellos “no quieren vivir a costa de la película” porque “Viveiro ya tiene bastantes alicientes” para visitarlo. Con la finalidad de desvincularse un poco de las películas, optaron por ponerles a los apartamentos nombres relacionados con el municipio y el mar.
- Faro del norte: punto de referencia de los marineros del Cantábrico.
- Estrella de los mares: como homenaje a la Salve marinera: “Salve, Estrella de los mares, de los mares iris, de eterna ventura.Salve, ¡oh! Fénix de hermosura, Madre del divino amor”.
- Cueva de la sirena: por una de las cuevas de la costa de Viveiro: a cova da Doncela.
El precio de la noche oscila entre los 130 y los 165 euros.

Qué ver en Viveiro
Viveiro está en un entorno espectacular y puede presumir de tener múltiples arenales largos, casi desérticos y unas colinas que quitan el habla. La variedad de paisajes y recursos naturales de esta ciudad, con más de 900 años de historia, ofrece numerosas opciones para excursiones y recorridos. La combinación de costa, valle y montaña permite itinerarios infinitos para explorar los alrededores, donde es posible descubrir entornos de gran belleza con solo caminar.
Últimas Noticias
El pueblo de Cantabria en mitad de la montaña que es uno de los más bonitos de España: un refugio natural con arquitectura tradicional
La villa cuenta con un casco histórico repleto de casas rurales rodeadas de un imponente entorno natural

El Parador a orillas del Duero situado en la ciudad donde se firmó el acuerdo en el que se dividió América tras su descubrimiento
Este hotel brinda una experiencia única y permite descubrir una de las localidades más bonitas de Valladolid

La procesión más pequeña de España: con tan solo tres personas y en uno de los pueblos más bonitos de Ávila
Este paso se celebra en la madrugada del Jueves Santo en una localidad que cuenta con una profunda tradición religiosa

Las 10 rutas más bonitas de Segovia: impresionantes paisajes, pueblos tradicionales y la subida a su montaña más alta
Estos senderos descubren los secretos de esta región y son aptos para todo tipo de públicos y niveles

Ni Talavera de la Reina ni Consuegra: este es el pueblo más grande de Toledo con dos iglesias, un castillo y rutas de senderismo
La localidad destaca por su patrimonio histórico y monumental y por su impresionante entorno natural
