
La comarca de la Serranía de Ronda se alza como uno de los enclaves naturales más singulares de Málaga. Moldeada por el río Gaduares, este enclave atesora un patrimonio natural único que deja con la boca abierta. A esto hay que sumar numerosos pueblos ideales para descubrir la historia y tradición de la región y desde donde parten algunas de las rutas más impresionantes de la provincia. Esta red de senderos permiten contemplar auténticas joyas naturales, así como obras de ingeniería fracasadas que se han convertido en todo un atractivo turístico.
Este es el caso de la conocida como presa de los Cabelleros, que situada muy próxima al municipio de Montejaque, permite disfrutar de un increíble sendero. Este discurre por la ladera de la montaña, la pared de una presa y descubre uno de los monumentos naturales más impresionantes de España: la cueva del Hundidero. Así, se trata de un recorrido perfecto para hacer en familia, ya que su dificultad es baja, y cuenta con una longitud estimada de tres kilómetros que se pueden completar en apenas una hora.
Un fracaso convertido en un atractivo turístico

En el corazón de la Sierra de Grazalema, la presa de los Caballeros se construyó como un proyecto en el que contener las aguas procedentes del cauce del río Gaduares. La obra comenzó en el año 1923 y apenas unos meses después ya estaba completada, sin embargo, nunca llegó a funcionar correctamente. Esto es debido a que la roca caliza presente en la zona daba lugar a un suelo permeable que producía filtraciones, por lo que la presa continuamente se vaciaba. Es por eso, que cayó en desuso, convirtiéndose a día de hoy en un increíble atractivo turístico.
La ruta para conocer esta obra de ingeniería tiene su punto de partida en el aparcamiento de la carretera MA-8403 (a unos 10 minutos de Montejaque) donde se puede dejar el coche. Así, siguiendo los carteles informativos de la ruta, comenzamos un descenso gradual que nos conduce hasta un mirador estratégicamente ubicado en lo alto de una montaña densamente cubierta de pinos. Desde este punto, el sendero se bifurca en dos direcciones. A la derecha, una serie de escaleras nos lleva hasta la presa, mientras que hacia la izquierda el camino se adentra en la senda que conduce a la Cueva del Hundidero.
Tomando la primera alternativa, se avanza por un estrecho sendero excavado directamente en la roca de la montaña. A medida que avanzamos, la altura se hace evidente: caminamos sobre la imponente pared vertical de la presa, suspendidos a más de 80 metros sobre el cauce del río. Desde este punto privilegiado, se despliega ante nosotros una vista panorámica impresionante, en la que el paisaje agreste se funde con la monumentalidad de la obra hidráulica.
La cueva del Hundidero

Tomando el camino de la izquierda, el viajero puede disfrutar de uno de los tesoros naturales de Andalucía. La cueva del Hundidero es un fenómeno geológico que forma parte del complejo Hundidero-Gato, constituyendo un sistema de cuevas que es considerado uno de los más largos y profundos de España. Uno de sus elementos más destacados es su entrada, que con sus 50 metros de altura es solo una muestra del espectáculo que se esconde en su interior.
La exploración de la cavidad ofrece una experiencia única debido a sus impresionantes dimensiones y a la variedad de formaciones geológicas que alberga. De este modo, medida que se avanza, se pueden observar grandes salas, galerías adornadas con estalactitas y estalagmitas, y lagos subterráneos que contribuyen a la atmósfera misteriosa del lugar. Sin embargo, su visita es solo para persona especializada y siempre con un guía experto y el material necesario.
Cómo llegar
Desde Málaga, el viaje es de alrededor de 1 hora y 35 minutos por las vías A-357 y A-367. Por su parte, desde Sevilla el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 30 minutos por la carretera A-375.
Últimas Noticias
El pueblo cerca de Granada situado dentro de un parque natural: impresionantes paisajes y perfecto para el senderismo
La localidad se caracteriza por su bonito entorno y su cercanía con la ciudad, pues se encuentra a tan solo 30 minutos

El aeropuerto más caro del mundo: 17 euros por un croissant y 9 por una botella de agua
Varios estudios apuntan a que este aeropuerto tiene unos precios desorbitados, siendo semejantes a los restaurantes de lujo

Un crucero cancela el viaje en el último minuto, deja sin vacaciones a 1.800 viajeros y la forma en la que avisa causa la ira de todo el mundo: “Sin disculpas sinceras”
La travesía, que debía partir el pasado 21 de abril desde Southampton, Inglaterra, hacia Zeebrugge, Bélgica, fue cancelado por problemas técnicos

El espectacular pueblo donde Silvia Intxaurrondo pasó su infancia: de alma pesquera y con un impresionante mirador natural
Una pintoresca villa costera situada en la provincia de Bizkaia que se erige como un enclave singular en el País Vasco

De Mario Bros a Tetris: así es el curioso barrio de Zaragoza en el que sus calles tienen nombres de videojuegos
Este espacio decidió mediante la votación de sus vecinos los nombres de sus calles hace más de una década
