El pueblo fantasma de Italia incrustado en una colina que ha sido escenario de famosas películas

Esta villa ha sabido reinventarse y se ha convertido en uno de los destinos más emblemáticos de la región de Basilicata

Guardar
Craco, en Italia (Adobe Stock).
Craco, en Italia (Adobe Stock).

En el sur de Italia, entre el mar Tirreno y el mar Jónico, Basilicata emerge como uno de los destinos más especiales del país. Esta discreta región destaca por sus paisajes montañosos, pueblos medievales y un legado histórico que se remonta a la época de la Magna Grecia. Su capital, Potenza, y ciudades emblemáticas como Matera, famosa por los antiguos Sassi —declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO—, son ejemplos del encanto y la autenticidad que caracterizan a esta tierra.

Sin embargo, la región es el hogar de leyendas y misterios, pues en su territorio se ubica Craco, un pintoresco, pero desolado pueblo que ha sido apodado como el “pueblo fantasma”. Su peculiar belleza, marcada por un paisaje de edificios medievales abandonados y colinas áridas, ha convertido a este lugar en un atractivo turístico único en la zona. Así, incrustado en las escarpadas paredes de un espolón rocoso, esta villa se ha convertido en uno de los destinos más emblemáticos de Basilicata.

Una trágica historia

Fundado alrededor del siglo VIII, Craco comenzó como un pequeño asentamiento agrícola. Su ubicación estratégica, en la cima de una colina a más de 400 metros sobre el nivel del mar, ofrecía protección frente a invasores, convirtiéndolo en un lugar seguro durante la Edad Media. Durante los siglos posteriores, el pueblo creció en población e infraestructura, con la construcción de una iglesia, un castillo normando y viviendas para acomodar a sus habitantes. Sin embargo, a pesar de su desarrollo, Craco enfrentó constantes desafíos debido a su terreno inestable.

La combinación de suelos arcillosos y una inclinación pronunciada hizo que la localidad fuera vulnerable a deslizamientos de tierra, especialmente tras lluvias intensas. Así, su historia dio un giro de 360 grados en 1963, cuando un importante deslizamiento de tierra obligó a las autoridades a evacuar a los residentes, trasladándolos a un nuevo asentamiento, Craco Peschiera, situado en el valle cercano. Este evento marcó el inicio del abandono definitivo del pueblo, que fue agravado por otros factores como terremotos y la falta de oportunidades económicas en la región.

Un lugar de película con impresionantes vistas

Craco, en Italia (Adobe Stock).
Craco, en Italia (Adobe Stock).

De este modo, a día de hoy, Craco se ha convertido en pueblo fantasma en el que sus calles son testigo mudo de su historia. Así, se puede contemplar su esqueleto vacío en el que sobresalen sus casas incrustadas en la roca, algunas iglesias, pero, sobre todo, una imagen inolvidable. Tanto es así, que lejos de quedar en el olvido, Craco ha logrado reinventarse como un destino único que fascina a los amantes de la historia, la fotografía y el cine.

Sus calles desoladas y su atmósfera evocadora han servido de escenario para importantes producciones cinematográficas, consolidando su fama internacional. Entre las más destacadas se encuentran La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, y Quantum of Solace, parte de la icónica saga de James Bond. Estas películas han aprovechado el carácter único del pueblo para recrear escenarios que mezclan misterio y espectacularidad visual.

La exposición mediática ha contribuido significativamente a atraer turistas de todo el mundo. Estos visitantes, cautivados por la singularidad de Craco, recorren sus ruinas en busca de imágenes memorables y una conexión íntima con un lugar que encarna el poder del tiempo y la resiliencia cultural.

0 seconds of 2 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:04
02:04
 
Los 5 pueblos más bonitos cerca de Roma: villas medievales, monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad e increíbles vistas.