
La cabalgata de Reyes es uno de los eventos más esperados y emotivos de la Navidad en España. Cada 5 de enero, niños y adultos se congregan en calles y plazas de todo el país para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar. Más allá de la magia que rodea esta festividad, muchas localidades españolas han elevado la celebración a un nivel extraordinario, con cabalgatas que destacan por su historia, tradición y originalidad. En este sentido, desde Yescapa, plataforma en alquiler de caravanas, han hecho una selección de algunas de las más emblemáticas.
Alcoy, Alicante
Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, la cabalgata de Alcoy es la más antigua de España, celebrándose de forma ininterrumpida desde 1885, aunque registros históricos sitúan su origen en 1866. El momento más esperado es la Adoración al Niño Jesús en la Plaza de España, acompañada por la interpretación de El Mesías de Händel y un espectáculo de fuegos artificiales. Además, los pajes reales, conocidos como “negres”, desempeñan un papel único. Armados con largas escaleras, escalan los balcones de las casas para entregar regalos, un gesto que fascina a niños y adultos por igual.
Ibi. Alicante
En Ibi, localidad conocida como el “valle del juguete”, la cabalgata tiene un significado especial. Aquí se encuentra la Casa de los Reyes Magos, un espacio donde los más pequeños pueden ver cómo los Magos reciben cartas, organizan regalos y supervisan quién se ha portado bien. La tradición de Ibi no se detiene ahí. En 1975 se erigió un monumento dedicado a los Reyes Magos, el primero de su tipo en el mundo, consolidando aún más la conexión de la localidad con esta festividad.
Santillana del Mar, Cantabria

En la histórica villa de Santillana del Mar, la cabalgata de Reyes incluye una representación del Auto Sacramental, único en su género. Este evento, que lleva celebrándose más de 50 años y es Fiesta de Interés Turístico Nacional, recrea escenas bíblicas con la participación de más de 500 personas. La cabalgata y el Auto Sacramental juntos forman un espectáculo que dura cerca de cuatro horas, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina tradición, arte y devoción.
Guillena, Sevilla
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, la cabalgata de Guillena es un espectáculo donde los vecinos del pueblo se transforman en personajes bíblicos. Inmóviles en las calles, recrean escenas históricas mientras las carrozas, elaboradas a mano, deslumbran con su creatividad. La dedicación de los habitantes durante meses de preparación hace de esta cabalgata un evento singular que refleja el compromiso y la pasión de la comunidad.
Pirineo Aragonés

En los pueblos del Pirineo Aragonés, como Cerler, Panticosa y Formigal, los Reyes Magos llegan de una manera única: deslizándose en esquís. Esta particular versión de la cabalgata depende de la nieve, lo que añade un toque mágico y diferente a la celebración, fusionando la tradición con la esencia montañesa de la región.
Churra, Murcia
En Churra, una pedanía de Murcia, la tradición tiene lugar el 6 de enero con un Auto de Reyes Magos en la plaza Cardenal Belluga. Los vecinos interpretan escenas de la historia sagrada, desde el encuentro de los Reyes con la Estrella hasta la Adoración al Niño Jesús. Esta representación al aire libre, organizada por la Asociación del Auto de Reyes Magos de Churra, combina dramatismo y fervor popular, atrayendo cada año a numerosos espectadores.
Últimas Noticias
El bonito pueblo de Portugal que tiene una iglesia del siglo XVI y el único balneario del Algarve: es de origen romano y se enclava entre montañas
Esta villa permite al viajero adentrarse en paso por el tiempo de la región gracias a sus monumentos y patrimonio artístico

La casa modernista construida en un pueblo de 40 habitantes que está inspirada en Gaudí: serpientes por las paredes y formas imposibles
El edificio ha colocado en el mapa a este pequeño pueblo de Guadalajara gracias a su peculiar arquitectura

Ni Londres ni Laponia: este pueblo en Sevilla se transforma en un cuento de Navidad
Su parque de atracciones se ha convertido en un referente en toda la provincia

Uno de los mayores legados de la Guerra Civil está en Barcelona: 1.400 búnkeres subterráneos que se pueden visitar en plena Ciudad Condal
Estos refugios subterráneos nacen de la necesidad de los vecinos de la ciudad de protegerse de los bombardeos alemanes e italianos contra la población civil durante el inicio de la contienda

Estos son los mejores mercadillos de Navidad de Madrid: horario y fecha de apertura
Entre finales de noviembre y principios de enero, muchos puntos de la capital se llenan de luces y puestos dando lugar a increíbles mercadillos




