
Biar, situado en el interior de la provincia de Alicante, es un pequeño municipio destacado por su encanto medieval. Con menos de 4.000 habitantes, esta localidad conserva su esencia tradicional a través de sus calles empedradas, de sus casas de estilo mediterráneo y de su impresionante castillo, que se alza como icono de la localidad.
Reconocido como uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana, Biar combina patrimonio cultural con una oferta turística que incluye rutas senderistas, una exquisita gastronomía local y la hospitalidad de su gente. Entre sus principales atractivos se encuentran la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Museo Etnográfico y los tradicionales lavaderos, además de su entorno natural ideal para desconectar. Así, este pequeño municipio se presenta como el destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y cultura para su próxima escapada.

Qué ver en Biar: un paseo por la localidad
Naturaleza e historia hacen de Biar un lugar absolutamente privilegiado. Para conocerlo se recomienda iniciar el recorrido en el Castillo de Biar, un imponente bastión de origen musulmán que domina la localidad desde un alto cerro. Declarado Bien de Interés Cultural, ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. Además, la Torre del Homenaje es considerada la joya de la corona.
En el casco antiguo, las calles, rodeadas de una antigua muralla, están emparedadas y conducen a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un templo gótico-renacentista que destaca por su fachada ornamentada y su interior de gran valor artístico. Muy cerca se encuentra la Plaza de España, corazón del pueblo, rodeada de edificios históricos y locales donde disfrutar de la gastronomía local.
El Museo Etnográfico Municipal es otro punto de interés. Ubicado en una antigua casa señorial, este espacio permite conocer las tradiciones y costumbres de Biar a través de exposiciones de utensilios agrícolas, trajes tradicionales y objetos cotidianos. Para los amantes de la naturaleza, el Santuario de Nuestra Señora de Gracia, situado en un entorno natural a las afueras del pueblo, combina espiritualidad y tranquilidad.
Cómo llegar
Llegar a Biar, en la provincia de Alicante, ofrece diversas alternativas de transporte, adaptadas a las necesidades de los viajeros.
Para quienes opten por viajar en coche desde Madrid, el trayecto principal sigue la autovía A-3 y, posteriormente, la A-31 en dirección a Alicante, pasando por localidades como Albacete y Villena. Una vez en la zona, basta con seguir la señalización para llegar al municipio.
Aunque Biar no cuenta con estación de tren propia, Villena, situada a unos 10 kilómetros, dispone de conexiones ferroviarias. Desde Madrid, es posible tomar un tren de alta velocidad (AVE) o un tren de larga distancia hasta esta localidad, desde donde se puede completar el recorrido en taxi o autobús.
Para llegar en autobús, se requiere una combinación de transportes. El primer tramo consiste en un viaje desde Madrid hasta Alicante. Desde allí, se puede tomar un autobús regional o un servicio de taxi para llegar a Biar. Estas opciones hacen que el acceso a este pintoresco pueblo sea viable tanto para quienes prefieren viajar en vehículo particular como en transporte público.
Últimas Noticias
Estos son los destinos donde viajarán los turistas durante el verano de 2025, según un informe: el plan detalla las tendencias globales de España
La plataforma de reservas de actividades turísticas ‘GuruWalk’ ha elaborado este informe que detalla los destinos favoritos en cada comunidad autónoma española

Una de las calas más bonitas de Gran Canaria: un rincón de aguas cristalinas totalmente ajeno al turismo de masas
Ubicada en el sur de la isla y rodeada de espectaculares acantilados, es un espacio mágico ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza, que destaca por su arena negra volcánica

El palacio del siglo XVI situado en una ciudad Patrimonio de la Humanidad que es ahora un Parador: restos arqueológicos y bonitos jardines
Esta construcción se ubica junto a uno de los monumentos más emblemáticos de España y es ideal para descubrir los encantos de la ciudad

Pánico en un vuelo a bordo de un Boeing 737 al perder 8.000 metros: “Una azafata lloraba y gritó que nos pusiéramos las máscaras de oxígeno”
Los pasajeros vivieron momentos de terror y desesperación durante un descenso de emergencia causado por un fallo mecánico

El pueblo de Sevilla en el que tuvo lugar la Segunda Guerra Civil de la República de Roma: un legado histórico único y bonitos mosaicos
Esta villa situada entre tres provincias es una de las más curiosas de Andalucía gracias a su herencia romana y patrimonio histórico
