
Hassan II fue el padre del actual rey de Marruecos, Mohamed VI, quien accedió al trono después de la muerte de su progenitor a los 70 años por una neumonía en julio de 1999.
En la actualidad, su nombre vuelve a destacar dentro del mundo inmobiliario de lujo, ya que ha salido a la venta una de sus propiedades en la región francesa de Gretz-Armainvilliers, una localidad situada en Seine-et-Marne. En un momento donde se ha visto un auge de ventas de los castillos, mansiones y villas en Francia, la que era una de las residencias vacacionales del monarca marroquí sobresale entre ellas.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
La publicación del pasado jueves 5 de diciembre ha dejado atónitos a todos los seguidores de la inmobiliaria Kretz, una compañía que gestiona la venta de grandes propiedades de lujo. La empresa familiar de Olivier Kretz y sus hijos, Martin, Valentin y Raphaël, ha presentado esta casa en el segundo capítulo de la nueva temporada de The Agency, un programa emitido por TMC.
Los propietarios del palacio
La familia, propietaria de una de las empresas que más éxito tiene en el sector inmobiliario de lujo, ha presentado el castillo de Armainvilliers, una mansión de dimensiones desproporcionadas situada en una parcela boscosa de 1.100 hectáreas, a 40 kilómetros de París. El patriarca ha asegurado que “no se parece a nada que hayamos visto nunca”. Mientras, su hijo Valentín ha confesado que: “¡Es la casa más larga que he visto en mi vida!”.
La antigua fortaleza del siglo XII fue comprada por el barón Edmond de Rothschild en 1877, quien la tiró abajo para edificar una mansión al estilo anglo-normando de unas proporciones disparatadas: 10.000 m2, 127 habitaciones, incluyendo 23 suites, según ha informado Point de vue. Casi un siglo después, en 1961, Hassan II adquirió la mansión. Más tarde, en los años 80, decidió reformarla y ampliarla aún más. Tras la muerte del rey marroquí, Mohamed VI cedió la propiedad un empresario desconocido de Oriente Medio
La reforma que hizo Hassan II

El que fue rey de Marruecos hasta 1999 también decidió transformar el interior del palacete anglo-normando. Por ejemplo, reemplazó todos los muebles que almacenaba en su interior por otros más afines a la cultura musulmana. De esta manera, el interior está repleto de muebles tejidos con hilo de oro, mosaicos de Fez y Marrakech en todas las habitaciones, escaleras de madera maciza, grifería de oro y baños de mármol, entre otros detalles.
Según la impresión de Olivier Kretz, hay una multitud de particularidades que suponen un desafío creativo: “Esta visita es cada vez más surrealista”, ha declarado en el programa. La enorme mansión ha salido a la venta por 180 millones de euros.
Por su parte, el exterior del castillo es igual de impresionante. Y es que la finca contiene dos lagos, establos y 37 dependencias divididas en caseríos. Por este motivo, la familia ha cogido un coche para poder visitar cada centímetro de la propiedad: “Me siento como en un safari”, ha afirmado el menor de los hermanos, Raphaël.
Últimas Noticias
Disneyland Paris se viste de fantasía y misterio con su nueva temporada de Halloween perfecta para todos los públicos
Desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2025, el Festival de Halloween Disney ofrecerá a los visitantes una mezcla escalofriante de emociones, risas y sorpresas totalmente nuevas

Aena aconseja consultar con las aerolíneas el estado de los vuelos por el aviso rojo de lluvias torrenciales en Valencia, Castellón y Tarragona
La previsión de lluvias intensas y la activación de la alerta roja están obligando a comunidades y autoridades a reorganizar todos los servicios esenciales para reducir el riesgo de accidentes e incidencias
Las mejores piscinas naturales de Huesca para una escapada de otoño: cascadas, aguas cristalinas y bonitos paisajes
Durante esta época, sus parajes se visten de colores dorados y las aguas muestran unas panorámicas inolvidables

Una capital del ‘noir’: todo lo que necesitas saber sobre la exposición ‘Un Madrid de novela… negra’ y las actividades programadas
Hasta el 11 de enero, la exposición se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid. Adéntrate en el mundo de sombras y crímenes situados en la capital

Una de las librerías más bonitas del mundo está en Madrid: escalera de caracol y ejemplares únicos, antiguos e imposibles de encontrar
El número 19 de la calle de Lope de Vega acoge este singular refugio para los amantes de la lectura. Fundada en 1949, la librería Miguel de Miranda destaca por albergar ediciones especiales y volúmenes que no encontrarás en otros establecimientos
