
Situado en pleno corazón de la comarca de la Axarquía, en la provincia de Málaga, Canillas de Aceituno es uno de esos pueblos blancos que cautiva a todos aquellos que buscan naturaleza, historia y tradición.
El entramado de sus calles, la arquitectura de sus casas encaladas y el paisaje que la rodea hacen de este pequeño enclave en las faldas de la Sierra de Tejeda, un lugar ideal para una escapada tranquila marcada por la espectacularidad del paisaje y la cultura andaluza.

Qué ver en Canillas de Aceituno: un paseo por la localidad
Una oferta para todos los públicos. Esta localidad sabe juntar lo mejor del paisaje, con lo mejor de la cultura. Así, el casco histórico de Canillas de Aceituno es un lugar que invita a perderse entre sus calles estrechas y empinadas, caracterizadas por fachadas blancas y macetas llenas de color. Uno de los puntos más emblemáticos es la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XVI, que combina estilos mudéjar y renacentista. Su interior alberga detalles arquitectónicos únicos que reflejan el pasado histórico del municipio.
Otra parada obligatoria es el Paseo de la Lonja, un mirador que ofrece vistas espectaculares del valle, el embalse de La Viñuela y las montañas que rodean la localidad. Este espacio es perfecto para disfrutar de un momento de tranquilidad mientras se contemplan los paisajes de la Axarquía.
Los vestigios árabes también están presentes en Canillas de Aceituno. Restos de aljibes y antiguas torres se encuentran diseminados por el pueblo, recordando su rica historia. Además, es posible descubrir fuentes y rincones únicos que aportan un encanto especial a la localidad. El sendero de la Ruta del Agua, que conecta el pueblo con manantiales cercanos, es otra experiencia imprescindible. Este recorrido combina historia, naturaleza y vistas panorámicas.
Senderismo en Canillas de Aceituno
Más alá de la Ruta del Agua, Canillas de Aceituno también es la puerta de entrada al Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, un paraíso para los amantes del senderismo y el turismo activo. La ruta más destacada es la subida a La Maroma, el pico más alto de la provincia de Málaga, con 2.066 metros de altitud. Este desafío ofrece vistas impresionantes y la posibilidad de observar flora y fauna autóctonas, como cabras montesas y águilas.
Cómo llegar
Canillas de Aceituno es accesible por carretera desde diferentes puntos de Andalucía. Si partes desde Málaga capital, la ruta más directa es tomar la autovía A-7 en dirección a Almería y luego desviarte hacia la carretera A-356. Desde aquí, sigue las indicaciones hacia Vélez-Málaga y, posteriormente, hacia la A-7205, que conduce directamente a Canillas de Aceituno. El trayecto dura aproximadamente una hora.
Si viajas desde Granada, toma la A-92 en dirección a Málaga hasta conectar con la A-7. A partir de ahí, sigue la misma ruta mencionada anteriormente. El viaje desde Granada toma alrededor de dos horas. Para quienes llegan en transporte público, es necesario tomar un autobús hasta Vélez-Málaga y desde allí contratar un taxi o un servicio privado.
Últimas Noticias
El palacio del siglo XVI situado en una ciudad Patrimonio de la Humanidad que es ahora un Parador: restos arqueológicos y bonitos jardines
Esta construcción se ubica junto a uno de los monumentos más emblemáticos de España y es ideal para descubrir los encantos de la ciudad

Pánico en un vuelo a bordo de un Boeing 737 al perder 8.000 metros: “Una azafata lloraba y gritó que nos pusiéramos las máscaras de oxígeno”
Los pasajeros vivieron momentos de terror y desesperación durante un descenso de emergencia causado por un fallo mecánico

El pueblo de Sevilla en el que tuvo lugar la Segunda Guerra Civil de la República de Roma: un legado histórico único y bonitos mosaicos
Esta villa situada entre tres provincias es una de las más curiosas de Andalucía gracias a su herencia romana y patrimonio histórico

El castillo medieval del siglo XIV donde se celebró la reunión del ‘Compromiso’: evitó una lucha de poder y fue también un palacio
Esta fortaleza fue sede de la orden militar del Hospital de San Juan de Jerusalén y tras una serie de restauraciones es ahora uno de los principales atractivos de la localidad

Esta es la normativa del equipaje de mano en Wizz Air para 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete
Esta compañía permite tan solo un bulto de forma gratuita y un segundo equipaje si se cuenta con la tarifa adecuada
