
Este 8 de diciembre de 2024 marca una fecha histórica para París y para el mundo entero: la emblemática catedral de Notre-Dame reabre sus puertas al público después de un largo proceso de restauración que ha durado cinco años, tras el devastador incendio de abril de 2019. Este acontecimiento será celebrado por miles de personas en una serie de eventos que incluyen un discurso inaugural del presidente francés, Emmanuel Macron, y una misa solemne en el interior del templo, donde la majestuosa arquitectura gótica de la catedral se mostrará una vez más en todo su esplendor.
Construida entre 1163 y 1345 en la Île de la Cité, Notre-Dame ha sido durante siglos un símbolo de la historia, la cultura y la espiritualidad de Francia. En 1991, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y hoy sigue siendo uno de los monumentos más visitados y reverenciados del mundo. En su renovado interior, se destacarán nuevas decoraciones, como los tres tapices del pintor español Miquel Barceló, que serán instalados en la capilla de la nave lateral norte, un detalle que reafirma la vocación universal de este monumento.
Un proceso de restauración titánico
La restauración de Notre-Dame ha sido un desafío monumental que ha implicado una inversión de 700 millones de euros. Gracias a los fondos recaudados procedentes de 150 países, el proyecto ha contado con la colaboración de 250 empresas y cientos de artesanos especializados, quienes han trabajado arduamente para devolver a la catedral su forma original. Este esfuerzo se ha convertido en un símbolo de la resiliencia y la preservación del patrimonio cultural.

Tras años de trabajo meticuloso, que incluyó desde la reconstrucción de la aguja de la catedral hasta la restauración de sus bóvedas y vitrales, Notre-Dame se prepara para volver a recibir a los fieles y turistas de todo el mundo. La misa inaugural será el primer acto oficial, y a partir del 9 de diciembre, los visitantes ya podrán comenzar a recorrer el interior de la catedral, que ha sido completamente restaurada, para admirar sus detalles arquitectónicos, su riqueza artística y sus siglos de historia.
También se ha integrado un enfoque ecológico que transformará el entorno de Notre-Dame. Para 2025, se crearán 1.800 metros cuadrados de espacios verdes, con la plantación de 160 árboles, lo que permitirá una mayor integración de la catedral con el entorno natural y el río Sena. Además, un antiguo aparcamiento será convertido en una entrada accesible para los turistas, contribuyendo a la sostenibilidad y a la mejora de la accesibilidad para todos los visitantes.
Entradas y reservas obligatorias
La reapertura de Notre-Dame es, sin lugar a dudas, un gran reclamo turístico. Las estimaciones prevén que la catedral recibirá unos 15 millones de turistas al año. Debido a la alta demanda, se implementará un sistema de reservas obligatorias para acceder al interior. Esas reservas podrán realizarse de forma gratuita a través de una plataforma online, lo que garantizará un acceso ordenado y sin largas esperas. Sin embargo, se habilitará una fila para aquellos visitantes que lleguen sin reserva, aunque se recomienda gestionar la entrada con antelación para evitar demoras.
De este modo, a partir del 16 de diciembre de 2024, la catedral reanudará su funcionamiento habitual, y será posible visitar la catedral de forma continua durante el día. Además, aquellos interesados en conocer a fondo la historia de este monumental edificio podrán acceder a un tour guiado que incluye una visita a la cripta, una parte que ha sido objeto de renovación y donde se descubrirán secretos fascinantes de su historia.
Últimas Noticias
Una de las mejores playas de España está en Cantabria: dos kilómetros de arena fina, dunas y aguas cristalinas en un parque natural
Este enclave sorprende al viajero con su rica biodiversidad y su entorno natural único

Este es el pueblo más bonito de España al que viajar en julio, según el ‘National Geographic’: una joya del Siglo de Oro con un teatro único en el mundo
Esta villa está declarada Conjunto Histórico Artístico y durante este mes celebra el Festival Internacional de Teatro Clásico, el certamen más importante del teatro de los siglos XVI y XVII

El impresionante edificio a orillas del Sena que es una joya arquitectónica: unos grandes almacenes con un hotel y hasta 600 tiendas
Esta construcción tiene más de 150 años de historia y es uno de los principales edificios de París gracias a su bella arquitectura y espacios únicos

Un vuelo de Air Europa con destino Madrid sufre dos aterrizajes de emergencia en Paraguay con 272 pasajeros a bordo por un código ‘PAN PAN’
El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado

El castillo árabe del siglo X situado en lo alto de una colina y rodeado de impresionantes molinos: es de los mejor conservados de La Mancha
Esta fortaleza se puede visitar y forma parte de una increíble ruta cultural que descubre los molinos y todos sus secretos
