
Los servicios y las comodidades que ofrece la Red de Paradores permiten disfrutar de una experiencia única en cualquier época del año. El total de 98 alojamientos exclusivos disponen de una exquisita calidad en diferentes destinos fascinantes. Entre ellos, destaca el Parador de Gredos, el complejo hotelero más antiguo de España, que nació el 9 de octubre de 1928.
Este grandioso parador, envuelto en aguas cristalinas, agrestes rocas y verdes pinares en plena Navarredonda de Gredos, en Ávila, tuvo un inicio grandioso, pues su primer huésped fue el mismísimo rey Alfonso XIII. Pero además, esta infraestructura vivió cómo los padres de la Constitución dialogaron durante días para redactar a principios de 1978 el texto institucional. Concretamente, estas reuniones tenían lugar en el Salón del Silencio, rebautizado años después como el Salón de los Ponentes, y que se puede reservar desde la web.
El Parador de Gredos se construyó a partir de elementos de la casa señorial de Villacastín, unas piezas que han conseguido dotarlo de una esencia castellana. Asimismo, los acabados de madera crean un ambiente digno de la nobleza, a la par que acogedor, sobre las impresionantes vistas que brillan desde sus terrazas.
Una experiencia gastronómica junto al pinar de Navarredonda

El paso de los años ha convertido al parador en uno de los alojamientos estrella del centro peninsular gracias a su prestigioso origen, estructura y localización. Sin embargo, la experiencia gastronómica que ofrece su impresionante restaurante es uno de los atractivos de Gredos. “Contundencia y sencillez son las señas de identidad de la cocina serrana tradicional en línea con el resto del recetario castellano”, describen desde su web.
Y es que sus deliciosos platos provienen de una tradición pastoril, basada en materias primas de primera calidad y “rica en asados y reconfortantes platos de cuchara”. De este modo, los visitantes, o incluso aquellos que reserven una mesa solo para comer en su restaurante, podrán degustar sus especialidades: patatas revolconas con torreznos por 15 €, judías del Barco de Ávila con presente de matanza por 15 €, chuleta de ternera de Ávila por 32 €, caldereta de cordero de los pastores de Gredos por 30 €, y natillas serranas por 5,5 €.
Además, desde su web se puede vislumbrar el resto de platos que ofrecen en su carta diaria. Igualmente, cuenta con un menú para Nochebuena y otro para Nochevieja para todos aquellos que quieran alojarse en este prestigioso hotel durante las fiestas de Navidad.
El precio de una habitación en el Parador de Gredos

Los precios del Parador de Gredos se ajustan a todos los servicios y comodidades que pueden disfrutar los huéspedes. Así, desde la empresa hotelera se acepta la compañía de mascotas y se ofrecen diversas actividades como un paseo por el jardín, una pista de tenis y servicios de prensa y revistas digitales.
El valor por alojarse durante un fin de semana normal para dos personas es de 186 € aproximadamente para la habitación doble estándar y de 253 € en la habitación doble superior. Mientras, los servicios en los festivos navideños se incrementan un poco más:
- Para Nochebuena, en la noche del 24 al 25 de diciembre, la habitación doble estándar está disponible por 390 € y la suite Junior por 490 €.
- Sin embargo, para Nochevieja, en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, ya no hay habitaciones disponibles.
Últimas Noticias
El Parador a orillas del Duero situado en la ciudad donde se firmó el acuerdo en el que se dividió América tras su descubrimiento
Este hotel brinda una experiencia única y permite descubrir una de las localidades más bonitas de Valladolid

La procesión más pequeña de España: con tan solo tres personas y en uno de los pueblos más bonitos de Ávila
Este paso se celebra en la madrugada del Jueves Santo en una localidad que cuenta con una profunda tradición religiosa

Las 10 rutas más bonitas de Segovia: impresionantes paisajes, pueblos tradicionales y la subida a su montaña más alta
Estos senderos descubren los secretos de esta región y son aptos para todo tipo de públicos y niveles

Ni Talavera de la Reina ni Consuegra: este es el pueblo más grande de Toledo con dos iglesias, un castillo y rutas de senderismo
La localidad destaca por su patrimonio histórico y monumental y por su impresionante entorno natural

La joya natural oculta de Portugal: una espectacular playa entre acantilados perfecta para los amantes del surf
Este paraje se ubica muy cerca de Sintra y destaca por su imponente paisaje y su precioso entorno
