
David Broncano es uno de los personajes del año y eso es innegable. El humorista consigue que cada noche miles de personas disfruten un rato entre risas mientras ven su programa, La revuelta. En este espacio televisivo no faltan las referencias a su pueblo, Orcera. Aunque nació en Galicia, el presentador se trasladó a esta localidad jiennense con apenas dos años, donde pasó gran parte de su infancia y adolescencia. La cercanía con el municipio que le vio crecer le ha convertido en un embajador no oficial del pueblo, atrayendo a visitantes interesados en conocer el entorno natural en el que se crió el comunicador.
Gracias a su influencia, tiene el honor de contar con un albergue con su propio nombre en la aldea a la que tanto cariño procesa. El Albergue Rural David Broncano, surge como una nueva oferta de alojamiento en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el parque natural más extenso de España. Este hostal, diseñado para dar cobijo a 60 personas en habitaciones compartidas, está pensado para satisfacer la demanda de grupos turísticos que visitan la región atraídos por su vasto patrimonio natural y la diversidad de actividades al aire libre.
Un impulso para el turismo de la comarca del Segura
El proyecto, impulsado por la Diputación de Jaén en colaboración con el Ayuntamiento de Orcera, contó con una inversión de 40.000 euros, de los cuales 30.000 fueron financiados por el gobierno provincial. El presidente destacó en su inauguración el impulso que representaba para la infraestructura turística de la comarca segureña.
En esta región, si bien existen alojamientos rurales, es menor la oferta para grupos numerosos. El albergue David Broncano no solo suple esta carencia, sino que también revitaliza la economía local, atrayendo a visitantes que buscan explorar la riqueza natural de la zona y participar en las múltiples actividades deportivas y culturales que se celebran en el entorno.
Orcera y la conexión de Broncano con su tierra

A modo de anécdota, un día en el programa, Broncano recordó que en Orcera se discutió durante un tiempo qué lugar llevaría su nombre, e inicialmente se pensó en pintar su imagen en la piscina municipal. Sin embargo, la oposición de sus padres frenó esa idea, y finalmente se decidió dar su nombre al albergue, reconociendo así su contribución a la proyección del municipio.
“Como somos pocos famosos en mi pueblo, que sólo tiene mil habitantes, hacía tiempo que querían poner una placa o algo parecido. Lo que pasa es que la primera vez que lo intentaron fue en la piscina municipal”, afirmó el jienense.
“Al polideportivo le pusieron el nombre de Óscar Quesada, que jugó en el Real Jaén. Es más famoso que yo a nivel futbolístico. Como no sabían a qué ponerle mi nombre, se lo pusieron al albergue”, concluyó Broncano.
Una de las piscinas naturales más grandes de Europa
Son numerosos los secretos que guarda Orcera. Tiene una de las piscinas naturales más grandes de Europa, con 85,5 metros de largo y 19 de ancho, un espacio que en los meses estivales atrae a numerosos bañistas. La piscina, con una capacidad de hasta 200 personas, es un referente en la comarca y ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un entorno natural único.
Sin embargo, el verdadero atractivo de esta localidad y sus alrededores es su ubicación en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, una vasta extensión de montañas, valles y ríos que conforma una de las áreas protegidas más emblemáticas de España. La región cuenta con una rica biodiversidad y es un destino ideal para la práctica de deportes como el senderismo, el montañismo y la observación de fauna.
Últimas Noticias
Franco: el pueblo de Burgos con un nombre medieval que nada tiene que ver con el dictador
Desde el año 1025, ya hay constancia documental de esta localidad, aunque con una variación de su nombre

El mercadillo de Navidad que ya conquista la calles de Vigo: 15 puestos, actividades solidarias y talleres infantiles
Se trata del primer mercadillo en Bouzas y permanecerá abierto hasta el 18 de enero, reforzando la descentralización de las fiestas en Vigo

El mercado más castizo de Madrid que no te puedes perder: más de 200 puestos junto a los versos de los escritores del Siglo de Oro
El primer y tercer sábado de cada mes, es posible visitar uno de los mercadillos más pintorescos de la capital

Cuándo y a qué hora empiezan el encendido de las luces de Navidad en Madrid 2025
La ceremonia se iniciará con un gran videomapping en la fachada del Palacio Cibeles y Carlos Sainz será el encargado de activar el encendido oficial

El impresionante balneario que tiene una de las mejores vistas de España: cascadas y termas en plenos Picos de Europa
Este complejo termal cuenta con unas modernas instalaciones que permiten disfrutar al viajero de una experiencia única en mitad de la naturaleza




