
En España, disfrutar de las maravillas de un balneario no siempre implica un alto coste económico. Existen varias opciones repartidas por el país que, además de ser gratuitas, están abiertas durante todo el año, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de relajarse en sus aguas termales sin tener que preocuparse por el bolsillo. Estos espacios naturales no solo permiten aprovechar los beneficios de las aguas minerales y termales, sino también disfrutar de paisajes únicos. Es por ello que se ha elaborado una selección de cinco piscinas termales perfectas para disfrutar durante el otoño
Termas de Outariz, en Ourense, Galicia
Ourense es una de las ciudades termales más importantes de España, y las Termas de Outariz son un ejemplo destacado de la oferta gratuita y accesible durante todo el año. Situadas a orillas del río Miño, estas piscinas de aguas termales están al aire libre y ofrecen temperaturas que rondan los 40 °C. Las propiedades mineromedicinales de sus aguas, que incluyen efectos beneficiosos sobre el sistema nervioso y muscular, las han convertido en un punto de referencia para locales y turistas.
Pozas de Arnedillo, en La Rioja

En la región de La Rioja, las pozas de Arnedillo son uno de los balnearios naturales más visitados. Estas piscinas termales al aire libre están situadas a orillas del río Cidacos, en un entorno que combina naturaleza y relax. El agua brota a una temperatura de 40 °C, y sus propiedades terapéuticas son reconocidas, especialmente en el tratamiento de dolencias musculares y problemas de la piel. El acceso a las pozas es gratuito y está disponible todo el año. El Ayuntamiento de Arnedillo promueve el uso sostenible de este recurso natural, que atrae tanto a residentes locales como a turistas que buscan una experiencia termal sin coste.
Baños de Montemayor, en Cáceres
En la localidad de Baños de Montemayor, en Cáceres, se encuentran unas piscinas termales de origen romano, que a día de hoy continúan atrayendo a numerosos visitantes. Estas aguas termales, que emergen a una temperatura de entre 39 y 43 °C, son conocidas por sus propiedades para aliviar afecciones reumáticas y articulares. Aunque en la localidad existe un balneario privado, la zona cuenta también con áreas gratuitas donde se puede disfrutar de los baños termales.
El Ayuntamiento de Baños de Montemayor, junto con la Diputación de Cáceres, ha impulsado la accesibilidad a estos recursos naturales, destacando el valor histórico y cultural de la zona. Las aguas termales son accesibles a lo largo de todo el año, siendo uno de los principales atractivos turísticos de la comarca.
Fontcalda, en Tarragona
En el corazón del Parque Natural dels Ports, en la provincia de Tarragona, se encuentra el paraje termal de Fontcalda. Este balneario natural toma su nombre de una fuente de aguas que emergen a una temperatura de alrededor de 28 °C. Las aguas son ricas en cloruro, calcio y magnesio, lo que les confiere propiedades terapéuticas. La Fontcalda se encuentra en un entorno natural espectacular, rodeada de montañas y vegetación.
El acceso a las piscinas naturales es gratuito durante todo el año, y su entorno se ha conservado de forma natural, ofreciendo una experiencia única de bienestar en plena naturaleza. Este enclave termal es gestionado por el Ayuntamiento de Gandesa, que garantiza el acceso público y gratuito para todos los visitantes.
Termas de O Muíño da Veiga, en Ourense

Las Termas de O Muíño da Veiga, situadas en la ribera del río Miño, en Ourense, son uno de los principales atractivos termales de la ciudad. Este espacio al aire libre, de acceso gratuito durante todo el año, ofrece varias piscinas de aguas mineromedicinales que emergen a temperaturas de alrededor de 65 °C, aunque se enfrían hasta alcanzar unos más agradables 40 °C en las zonas de baño. Las propiedades terapéuticas de estas aguas, ricas en minerales, son ampliamente conocidas, especialmente en el tratamiento de dolencias musculares y articulares.
El entorno natural de las termas, rodeado de vegetación y junto al río, proporciona un ambiente de tranquilidad ideal para quienes buscan relajarse y desconectar. Además de las piscinas, el área cuenta con una zona de descanso y vestuarios, lo que hace que la experiencia sea aún más cómoda para los visitantes.
Últimas Noticias
Estas son las 7 maravillas de Portugal: impresionantes castillos, iglesias y palacios que fueron elegidos por votación
Estos monumentos representan los mejores monumentos del país, siendo un reflejo del gran patrimonio que alberga

Esta es la normativa del equipaje de mano en Brussels Airlines en 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete
Su política de equipaje establece unas medidas y un número diferente de bultos según la clase de billete adquirido

La desconocida cascada de Castilla y León oculta entre fortalezas naturales a la que se llega por una bonita ruta de senderismo
Este enclave se ubica en uno de los parajes más singulares de España y muestra un paisaje que atrae a los amantes de la naturaleza y el senderismo

Las mejores piscinas naturales de Granada: paisajes increíbles perfectos para disfrutar de los últimos días de verano en familia
Estos enclaves muestran parajes de una gran belleza donde poder apurar las buenas temperaturas de septiembre

De origen prerromano y alma medieval: la ciudad gallega que fue cuna de condes, mecenas y rebeliones
Monforte de Lemos cuenta con más de 20 siglos de historia y, a día de hoy, conserva un valioso patrimonio monumental
