
Conocida como la Costa Verde, el litoral Asturiano es uno de los más impresionantes del mundo. Recibe este nombre, verde, por ser la menos urbanizada de España, lo que hace de ella un destino natural impresionante, lleno de bellos parajes donde destacan sus más de 200 playas. Estas son rincones mágicos que atraen cada año a miles de turistas y no es para menos, pues se enclavan entre acantilados, sobre dunas, detrás de montañas o junto a pintorescos puertos pesqueros.
En este sentido, una de las playas que no se pueden pasar por alto es la de Andrín, pues se trata de uno de los enclaves más pintorescos de la costa cantábrica, conocido por su belleza natural y su entorno prácticamente virgen. Esta playa, ubicada en el extremo oriental de Asturias, se encuentra a unos cinco kilómetros del centro de Llanes, en el pequeño y tranquilo pueblo de Andrín y es considera como una de las más bonitas del Principado. Además, se encuentra rodeada de imponentes acantilados y verdes praderas, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en estado puro, alejada del bullicio y las aglomeraciones.
Un paisaje de belleza incalculable

El aspecto más destacado de la playa de Andrín es su entorno natural, pues está enmarcado por el imponente macizo de la Sierra del Cuera, al sur, y los acantilados que se asoman al mar Cantábrico al norte. Con una longitud aproximada de 240 metros y una anchura variable que depende de las mareas, esta playa de arena dorada y fina destaca por su forma de concha y su orientación hacia el este, lo que la protege en buena medida de los vientos y la convierte en un lugar resguardado para el baño.
Sin embargo, se caracteriza por su fuerte oleaje y corrientes, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el surf. Además, dadas las condiciones, también es fundamental mantener la precaución durante el baño. El acceso a la playa se realiza a través de una carretera estrecha que desciende desde el pueblo de Andrín, ofreciendo durante el trayecto unas vistas espectaculares del litoral asturiano.
Una vez en la playa, los visitantes se encuentran con un entorno natural casi intacto, donde los acantilados y las formaciones rocosas se combinan con la vegetación autóctona, creando un paisaje de gran valor ecológico. Tanto es así, que es un lugar idóneo para el senderismo, ya que está conectada con varias rutas que recorren la costa y los acantilados circundantes, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes.
En cuanto a sus servicios, desde el portal web de Turismo de Asturias indican que la playa cuenta con servicio de vigilancia diario del 15 de junio al 8 de septiembre, de 11:30 a 19:00 h. Igualmente, en lo alto del acantilado, junto a la carretera, se localiza un bar donde poder descansar y degustar los productos locales mientras se disfruta de la maravillosa panorámica.
Cómo llegar
Desde Oviedo, el viaje es de alrededor de 1 hora y 10 minutos por las carreteras A-64 y A-8. Por su parte, desde Santander el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora por la vía A-8.
Últimas Noticias
Así es el bono turístico de la Comunidad Valenciana para los afectados por la DANA: 350 euros de ayuda para viajar hasta final de año
La medida está dirigida exclusivamente a personas empadronadas en municipios afectados por la DANA de octubre de 2024 y cubre el 100% de una estancia de dos noches

El Cabildo de Tenerife restringe el acceso al Parque Nacional del Teide: una ecotasa a partir de 2026 para evitar la masificación
Todos los ingresos de esta medida se destinarán íntegramente a la conservación y mantenimiento del Parque Nacional del Teide

El tren histórico de Madrid de más de 100 años que ha revivido una antigua línea ferroviaria: es perfecto para ir con niños
El itinerario permite conocer de primera mano un ferrocarril del siglo XIX y disfrutar de un paisaje único en la capital

Este es el anfiteatro romano más grande de España: está en la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad
Tenía una capacidad para un máximo de 50.000 personas y fue construido en el siglo I d.C.

Los 7 castillos más impresionantes de Ciudad Real: murallas y torres en las tierras de ‘El Quijote’
Estas fortalezas descubren el rico patrimonio histórico y monumental de la región
