
Dentro de España, una de las playas más destacadas es la de Maspalomas, en la isla de Gran Canaria. No obstante, una de sus mayores peculiaridades no se encuentra en la propia costa en sí, sino en las sorprendentes dunas que se ubican justo al lado del litoral. Por esta razón, han obtenido un gran reconocimiento por parte de los turistas, siendo una de las más visitadas de todo el archipiélago.
Algo similar sucede en la Playa de Dungeness (Reino Unido), aunque, en este caso, ha habido una gran controversia sobre si debería considerarse como una playa o si, por el contrario, se trata de un desierto. Toda esta polémica ha saltado por los aires tras haber sido nombrada como una de las mejores playas del mundo, a pesar de que su condición no está del todo clara.

¿Qué es realmente Dungeness?
Si bien a día de hoy se ha generado este debate, lo cierto es que Dungeness ha sido considerado como el único desierto de todo el Reino Unido durante muchos años. Fue a partir del año 2015 cuando la Met Office, servicio meteorológico nacional del Reino Unido, decidió que la etiqueta de desierto no casaba del todo bien con este entorno.
Así como alegaron desde la agencia del gobierno, Dungeness no cumplía con ciertos requisitos para ser catalogado como tal, entre los que destacan la elevada cantidad de lluvia de la zona o las escasas diferencias de temperatura entre el día y la noche.

Sin embargo, hay muchas personas que piensan que se obvian varias características que sí incitan a pensar que debe ser considerado como un desierto como cualquier otro. Entre ellas, se encuentran la ínfima humedad que presenta el entorno natural (de hecho, pierde más humedad de la que recibe) y que solo puede sostener un cierto porcentaje de vida vegetal. Por ello, no llega a aclararse del todo qué es realmente este cabo situado en la costa de Kent, habiendo opiniones muy dispares.
Dungeness, mucho más allá que la polémica
A pesar de ser popularmente conocida por esta dualidad, Dungeness goza de un privilegiado ámbito natural, así como de haber sido testigo de un importante hecho histórico. De hecho, es visitado por más de un millón de turistas cada año.
Para hacernos una idea, cuenta con hasta 600 tipos de plantas diferentes, algunos de ellos exclusivos de la región. Asimismo, la fauna silvestre también es una de sus características, hasta tal punto de haber sido reconocido como área de conservación protegida.
Respecto al acontecimiento trascendental que acogió este entorno, se trata de la batalla del Cabo de Dungeness, la cual tuvo lugar en el año 1652 entre flotas holandesas e inglesas. Finalmente, cabe reseñar las múltiples barcas abandonadas que hay presentes a lo largo de esta especie de playa-desierto, de las que salen unas imágenes y fotografías muy peculiares. Todo ello sumado al conocido faro de Dungeness, a donde es posible subir para disfrutar de las vistas.

Cómo llegar
Dungeness se encuentra a algo más de un par de horas desde Londres. Para llegar en coche, tendríamos que coger la A20 para, tras pasar la ciudad de Swanley, desviarnos por la M20. Después de 1 hora de trayecto por esta carretera, a la altura de Ashford, nos vamos por la A2070 y, posteriormente, A259 para llegar a nuestro destino.
Sin embargo, si no tenemos vehículo propio en el que desplazarnos, una muy buena opción es la de tomar un tren hasta la localidad de Ashford Internacional, de donde podemos coger autobuses con dirección a Dungeness.
Últimas Noticias
Esta es la ciudad más pequeña del mundo: un parque al aire libre que recorre Portugal y los principales destinos del mundo perfecto para ir con niños
Este rincón se ubica en una de las ciudades más emblemáticas del país luso y tiene un objetivo educativo de la mano de la Fundación Bissaya Bareto

Los castillos más impresionantes de Valladolid: fortalezas históricas llenas de leyendas y que descubren el rico patrimonio de la región
Estas construcciones destaca por su arquitectura robusta y leyendas, siendo uno de los mayores atractivos de la provincia

¿Dónde viajarán los españoles en el puente de diciembre? El turismo nacional coge fuerza sin olvidar las principales capitales europeas
El informe recoge los destinos favoritos para estas fechas donde la Navidad y la gastronomía predominan como los mayores atractivos

Este es el pueblo habitado más alto de Europa: entre montañas, con torres medievales y declarado Patrimonio de la Humanidad
La villa destaca por su preciosa arquitectura medieval y por estar enclavado en un entorno de una increíble belleza

Estos son los precios por facturar una maleta en Eurowings en 2025: tarifas y pesos por el equipaje de bodega
El precio puede variar por varios factores como la forma en la que se haga, el trayecto, la temporada o el destino



