El castillo de Santa Bárbara que domina la ciudad de Alicante, la playa de San Juan y el resto de arenales de la urbe, la isla de Tabarca y su espectacular pueblo amurallado... Los atractivos turísticos de la provincia alicantina son numerosos, pero no solo en la zona costera hay tesoros para los turistas. El interior también está a la altura con pueblos como El Castell de Guadalest, uno de los más bonitos de España por su ubicación sobre un acantilado y por su variedad de atributos (dos castillos, ocho museos y múltiples senderos naturales), y con rutas de senderismo únicas en España, como la que protagoniza este artículo.
Una de las más bonitas de la provincia y de todo el país es la que lleva hasta el Forat de Bèrnia, un mirador natural con vistas increíbles de la zona de Altea. Este sendero se ubica en la sierra de Bèrnia, un paisaje protegido que se extiende entre Callosa d’En Sarrià y la Punta de Toix, tal y como señala la web de Turismo de la Comunitat Valenciana. El camino discurre entre montañas y es transitado por miles de visitantes cada año.
Te puede interesar: Uno de los castillos más bonitos de España: está en un pueblo y fue considerado una fortaleza “inaccesible”
Un mirador natural al que se llega a través de un ‘túnel’

El Forat de Bèrnia, un túnel natural que propone una experiencia única al atravesar la montaña de norte a sur, es el destino final de la ruta. Este sendero, de casi nueve kilómetros en su versión circular y con una alternativa más corta de seis, es un impresionante pasadizo en medio de la montaña.
El recorrido comienza en Cases de Bèrnia, perteneciente al municipio de Xaló, donde los senderistas pueden iniciar su expedición tras estacionar en un área designada. Aunque se aconseja llegar temprano debido a la limitada disponibilidad de estacionamiento, la ruta premia a sus visitantes con enclaves naturales y culturales de gran valor, como la Font de Bèrnia y los restos del Fort de Bèrnia, un bastión militar del siglo XVI mandado construir por Felipe II. El punto culminante es, sin duda, cruzar el forat de aproximadamente 15 metros de longitud, para luego disfrutar de vistas imponentes que abarcan desde la propia Altea hasta el Puig Campana, Monte Ponoig y la Sierra de Aitana.
Te puede interesar: El Castell de Guadalest es un pueblo impresionante: está sobre un acantilado, tiene dos castillos y ocho museos
Se trata de un sendero de dificultad moderada con un tiempo estimado de trayecto de cuatro horas para la opción más larga. Eso sí, merece 100% la pena, ya que el forat es un espectacular balcón natural sobre el Mediterráneo con vistas exclusivas.
Cómo llegar desde Alicante y Benidorm a Cases de Bèrnia para iniciar la ruta
Para llegar en coche desde Alicante hasta Cases de Bèrnia, debes seguir la siguiente ruta:
- Desde Alicante, toma la AP-7.
- Sigue por la AP-7. Toma la salida 65A desde la AP-7.
- Continúa por la N-332 y CV-755 hacia tu destino en Xaló.
- Sigue la CV-750 hasta la CV-749.
- Conduce hasta tu destino en Cases de Bèrnia.
El tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, dependiendo del tráfico.
Desde Benidorm, la ruta es la siguiente:
- Inicia el viaje en Benidorm hacia la AP-7.
- Toma la salida 65 desde la AP-7 hacia N-332/Altea/Calpe.
- Continúa por la N-332. Toma la CV-755 hasta tu destino en Xaló.
- Sigue la CV-750 hasta la CV-749.
- Conduce hasta tu destino en Cases de Bèrnia.
La duración del recorrido es de aproximadamente una hora.
Últimas Noticias
Así es la ruta del río Borosa, la mejor de la Sierra de Cazorla, según una web especializada
Descubre los paisajes, cascadas y senderos que hacen de este camino un imprescindible para los amantes de la naturaleza y el senderismo

La ciudad medieval de La Rioja que debes visitar en otoño: palacios señoriales, una catedral del siglo XVI y los restos de una muralla
Ideal para una escapada de un finde, Calahorra se convierte en uno de los destinos más encantadores de la Rioja, con historia, patrimonio y sabor

La ciudad de Reino Unido con 143 cementerios y 3.284 casas abandonadas que la convierte en el sitio más espeluznante para celebrar Halloween
La localidad británica se encuentra al norte de Inglaterra y ha sido declarada Ciudad de la Cultura

La prisión más lujosa del mundo está en Europa: casas con vistas al mar, clases de equitación y platos gourmet
Bastoy ofrece a cada uno de sus 115 internos una pequeña casa equipada con cocina y espacios comunes, así como una parcela de terreno para su propio cultivo

La joya natural escondida de Valencia: una bonita cascada de 60 metros perfecta para el otoño y con rutas de senderismo
Este enclave es uno de los más pintorescos del interior valenciano gracias a su paisaje único y al lago situado a los pies de la cascada
