Un piloto colombiano habla sobre el futuro de Fernando Alonso: “No se le puede descartar de la lucha por el título en 2026”

El colombiano considera que Alonso cuenta con todos los recursos necesarios para volver a lo más alto en las próximas temporadas

Guardar
El piloto español Fernando Alonso
El piloto español Fernando Alonso (Jerome Miron / Reuters)

El futuro de Fernando Alonso en la Fórmula 1 sigue generando debates y proyecciones entre quienes conocen en profundidad la categoría. Juan Pablo Montoya, referente del automovilismo y con experiencia en equipos de alto nivel, habló sobre las opciones del piloto español de alcanzar su ansiado tercer título mundial. El colombiano considera que Alonso cuenta con todos los recursos necesarios para volver a lo más alto, especialmente gracias a la evolución y al proyecto sólido que Aston Martin está llevando adelante en los últimos años.

Montoya subraya la importancia de los próximos cambios regulatorios que sacudirán la Fórmula 1. Con la llegada de una nueva normativa y el estreno de una generación de motores totalmente diferente, las certezas son nulas y todos los equipos tendrán que adaptarse a un escenario inédito. “No se puede descartar a Fernando Alonso de la lucha por el título el año que viene”, sentencia Montoya, que resalta a Aston Martin dentro del grupo de escuderías que podrían sorprender en ese contexto.

El colombiano recuerda, además, que la igualdad de condiciones que promueve el nuevo reglamento puede favorecer a proyectos como el de Aston Martin, que llevan varias temporadas invirtiendo en tecnología, personal y desarrollo de infraestructuras. Las pruebas de pretemporada se celebrarán, según lo previsto, en Barcelona y bajo estrictas medidas de confidencialidad. Serán un banco de ensayo valioso tanto para equipos que debutan como Cadillac y Audi, como para formaciones afianzadas que buscan ese salto cualitativo.

El piloto de Aston Martin
El piloto de Aston Martin Fernando Alonso (REUTERS/Athit Perawongmetha)

Aston Martin quiere pelear por el campeonato mundial

La apuesta de Aston Martin es concreta y en varios momentos de los últimos meses sus responsables han repetido: el objetivo es pelear por el campeonato mundial. Además, la continuidad de Fernando Alonso en la estructura, al menos hasta finales de la próxima temporada, refuerza esa ambición. El piloto español trae consigo la experiencia de dos títulos mundiales y una capacidad demostrada para obtener resultados en contextos adversos, características que Montoya considera decisivas: “Si Adrian Newey consigue que Aston Martin sea competitivo en 2026, lo conseguirá en 2027. Aston Martin tendrá un campeón del mundo en los próximos tres años, se lo garantizo”.

Las palabras del colombiano se suman a las expectativas de quienes creen que el glorioso pasado de Alonso podría convertirse en presente. En ese análisis, Montoya no olvida la importancia de ingenieros como Adrian Newey, quien se ha incorporado como uno de los pilares técnicos del proyecto. Newey ha sido capaz, históricamente, de interpretar los cambios normativos y encontrar ventajas reglamentarias que marcaron era en otros equipos. “No estoy 100% seguro de que Aston Martin sea competitivo el año que viene, pero si Newey encuentra las zonas grises adecuadas en el reglamento, dominarán”, añade Montoya, apuntando a la importancia de la innovación en la lucha por la victoria.

Fernando Alonso explica en qué aspecto es superior Aston Martin al resto de equipos en los que ha estado en Fórmula 1: “Es el más determinado”.

Este horizonte de crecimiento a tres años es el plazo que, según Montoya, debería llenar las expectativas de Lawrence Stroll, máximo responsable de la escudería y artífice de la gran inversión realizada en Silverstone para mejorar la estructura. La llegada de Honda como proveedor de motores también podría jugar un papel relevante, teniendo en cuenta el historial del fabricante japonés en la máxima categoría: “Cada vez que Honda se ha comprometido con la F1, ha ganado”, recuerda el colombiano.

De este modo, la combinación de un piloto experimentado y motivado como Alonso, una escudería en expansión y una serie de cambios técnicos que pueden nivelar la competencia permiten a Montoya afirmar que el tricampeonato del español no es solo una ilusión, sino una posibilidad real. La expectativa se orienta ahora a comprobar si Aston Martin y su entorno técnico podrán aprovechar el nuevo ciclo reglamentario y si la figura de Fernando Alonso volverá a brillar entre los campeones del mundo de la Fórmula 1.