Los números de la NFL en Madrid: más de cinco toneladas de equipaje, cerca de 50 ‘cheerleaders’ y un dispositivo policial “desproporcionado”

Los Miami Dolphins y los Washington Commanders disputarán este domingo en el Santiago Bernabéu un partido de la liga de fútbol americano

Guardar
Pero no se trata tan
Pero no se trata tan solo de apoyo material, sino también de profesionales, que los equipos han traído desde los Estados Unidos. (Composición fotográfica/Bernabéu)

Los Miami Dolphins y los Washington Commanders disputarán este domingo en el Santiago Bernabéu un partido de la liga de fútbol americano. La llegada de la NFL a Madrid se vive como un auténtico soplo de aire fresco: para los aficionados y para la ciudad, con un deporte que en España despierta cada vez más pasión y tiene cerca de 11 millones de seguidores, según un estudio de la propia liga estadounidense.

La ciudad ya respira NFL. Es suficiente solo pasear por la Plaza de España, donde ya se puede disfrutar de la fan zone de los Dolphins. También se pueden observar las múltiples marquesinas en las calles de Madrid con publicidad del encuentro o acercarse a la Plaza de Cibeles, donde unos cascos de fútbol americano acompañarán a la diosa madrileña durante lo que parece que será un lluvioso fin de semana.

Tan solo es necesario presenciar algunos entrenamientos de los de Washington o los Miami Dolphins para ver la cantidad de material que ambos conjuntos han traído a España. Dado que nuestro país tiene escasa relación con la disciplina, la mayoría de utensilios vinieron con ellos en el avión.

El equipaje que la NFL trajo a Madrid

Entre los utensilios que trajeron los jugadores hay ‘sleds’ (trineos de empuje), ‘dummies’ (maniquíes de placaje), cascos, botas, cámaras de vídeo, hombreras de policarbonato, balones implementados con tecnología de radiofrecuencia y equipamiento médico, según indica el diario ABC.

Todo el equipaje llega a pesar más de cinco toneladas, que han cruzado el Atlántico con cada conjunto. Sin embargo, los clubes reconocen que los Madrid Bravos, equipo profesional de fútbol americano de la capital española les han cedido parte de sus pertrechos para facilitar la preparación de cara al domingo.

Pero no se trata tan solo de apoyo material, sino también de profesionales, que los equipos han traído desde los Estados Unidos. Según ha asegurado el jugador de los Dolphins Bradley Chubb durante una rueda de prensa, algunos de sus compañeros han venido acompañados de masajistas y fisioterapeutas de confianza. Y han sido los propios jugadores los que han corrido con el gasto: “Hay que gastarse un poco de dinero si quieres contar con las personas que realmente necesitas”.

Un partido que se convierte en espectáculo

Siguiendo la tradición estadounidense, el espectáculo que acompañará a los jugadores será igual de importante para la realización del evento. Por tanto, no sorprende que tanto Dolphins como Commanders hayan venido acompañados de sus respectivos grupos de animación, las icónicas ‘cheerleaders’.

Interior del estadio Santiago Bernabéu tras las obras de este verano.

Se trata de un total de 56 personas, 28 de cada bando que, además de participar en varios actos durante la semana, contarán con una actuación en el Santiago Bernabéu este domingo para convertir el partido en una experiencia inolvidable para el público madrileño.

También estará presente la mascota de los de Florida, el delfín T.D. que, como la mayoría de sus homólogos en Estados Unidos, cuenta con un sueldo estratosférico desde el punto de vista europeo. A pesar de que no hay información pública sobre su salario, la cifra de las mascotas de la NFL suelen superar los 50.000 euros al año.

El dispositivo policial ordenado para el partido

Las dimensiones del evento han requerido de un dispositivo policial ordenado para la tarde del partido y los espectáculos vinculados a este. El despliegue policial incluye 10 grupos de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional (UIP), seis grupos de la UIP de Madrid, tres de la UCI y un grupo desplazado desde Valladolid lo que supone más de 400 agentes solo de estas unidades. A ellos se suman efectivos de caballería, subsuelo, medios aéreos, así como otras especialidades que integrarán el dispositivo, según informa Europa Press. El sindicato Jupol, mayoritario en la policía, ha denunciado estas acciones. Según él, se trata de un esfuerzo “excesivo para la naturaleza del evento”.

La mayor preocupación al respecto es que el dispositivo será financiado por los ciudadanos, a pesar de que se trata de una actividad privada con fines lucrativos. Por tanto, Jupol ha insistido que la NFL tiene que “asumir íntegramente los costes del dispositivo policial”, además de revisarse los protocolos en eventos de esta magnitud para que los organizadores privados paguen los costes por los servicios policiales.