El piloto de motociclismo Marc Márquez, nueve veces campeón del mundo y siete de ellas en la categoría reina de MotoGP, ha alcanzado cifras históricas que lo sitúan a la altura de referentes absolutos como Valentino Rossi. En una reciente entrevista en el programa El Larguero de la Cadena SER, Márquez compartió sus impresiones sobre una temporada exigente y abordó sin rodeos su conocida relación con el piloto italiano.
Durante la conversación con Manu Carreño, Márquez reflexionó sobre la rivalidad y la distancia personal existente con quien fuera uno de sus grandes rivales en la pista. El español reconoció la inexistencia de una relación actual y puso el foco en la disparidad de percepciones tras los incidentes que protagonizaron la última etapa de la carrera de ambos. “Hay un punto en el que quien ve esta mesa negra, la ve negra. Quien la ve blanca, la ve blanca. Y quien la ve marrón, pues marrón”, explicó Márquez en alusión directa a la imposibilidad de conciliar posturas sobre lo sucedido durante su etapa compartida en el campeonato.
El enfrentamiento entre Márquez y Rossi marcó una época dentro del campeonato de MotoGP, con episodios que intensificaron la tensión mucho después de los primeros duelos. El incidente ocurrido en Malasia en 2015, cuando el italiano fue acusado de propinar una patada a Márquez en plena curva, permanece en la memoria colectiva de los aficionados. Desde entonces, la posibilidad de reconciliación se ha esfumado y cada aparición pública de ambos alimenta el interés por esta rivalidad. “¿Si estará preocupado por si gano un décimo título mundial? No creo y tampoco me interesa lo que piense, honestamente. Me interesa la gente que me puede aportar. ¿Los comentarios externos? Las opiniones, el morbo y el show también venden”, expuso Márquez.
Uno de los momentos que mejor ilustran la frialdad entre ambos ocurrió durante el pasado Gran Premio de Austria. En el paddock, cámaras captaron el instante en el que los dos pilotos se cruzaron sin apenas intercambiar miradas. Preguntado sobre ese encuentro y el contacto en los circuitos, Márquez resumió: “No nos hemos vuelto a ver, nos hemos cruzado alguna vez en los circuitos, creo que fue en Austria, pero sin más. Ni sientes ni padeces. ¿Si nos saludaríamos cordialmente? Pues no, no te puedo mentir tampoco. Cada uno hace la suya. Él no me necesita a mí. Yo no le necesito a él. Pero el motociclismo nos necesita a los dos”.

La tensión entre ambos campeones queda reflejada también en la diferencia de criterios sobre lo acontecido en Malasia. Cuando se le preguntó si él consideraba que Rossi le había llegado a dar una patada, Márquez insistió en que los hechos han sido vistos por millones de seguidores y que queda poco por debatir al respecto. “¿Qué hay gente que dice que no me dio una patada? Lo que te decía. El que lo ve blanco, lo ve blanco. No hay más que decir. Las imágenes ya las hemos visto todos más de mil veces”, remarcó, mostrando una postura firme en torno a un episodio del que prefiere no dar nuevos detalles.
Marc Márquez iguala a Rossi con su último campeonato
La consecución de su último campeonato, que él mismo describió como “el más complicado” de los que ha logrado, permitió a Márquez igualar la cifra de campeonatos de Valentino Rossi en la élite del motociclismo. Aunque ambos comparten ahora ese registro, la distancia personal y la ausencia de diálogo permanecen sin alteraciones.
El piloto de Cervera expresó que su único foco recae sobre el entorno que realmente le aporta valor y sobre los próximos objetivos profesionales. Por su parte, Valentino Rossi no se ha pronunciado en los últimos meses sobre la relación con Márquez ni sobre los títulos de su exrival. Mientras tanto, la afición sigue pendiente de cada declaración y cada gesto de los dos pilotos, considerados pilares clave de la historia reciente de MotoGP.
Últimas Noticias
Alcaraz - Sinner, sigue en directo la final de las ATP Finals 2025: Carlitos busca la victoria ante el italiano
Sigue el minuto a minuto del partido entre el tenista español y el italiano
Así se ha vivido el partido de la NFL entre Dolphins y Commanders en el Bernabéu: el himno y la bandera de España protagonizan el encuentro
El templo blanco llevó a cabo cambios estructurales para adaptarse a las exigencias del partido

Un piloto colombiano habla sobre el futuro de Fernando Alonso: “No se le puede descartar de la lucha por el título en 2026”
El colombiano considera que Alonso cuenta con todos los recursos necesarios para volver a lo más alto en las próximas temporadas
Islam Makhachev se convierte en doble campeón de la UFC y Topuria le manda un mensaje: “Cada día estoy más seguro de que te pondría a dormir”
El luchador hispanogeorgiano sigue calentando el posible encuentro ante el ruso



