
El recién elegido alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, mantiene un vínculo insospechado con España: es accionista del Real Oviedo. El político, de 34 años, adquirió una participación simbólica del club en 2012, cuando la entidad asturiana afrontaba una grave crisis económica y lanzó una ampliación de capital para evitar su desaparición.
La historia ha resurgido tras su victoria electoral, que lo ha convertido en el primer alcalde musulmán y socialista de la Gran Manzana. En redes sociales, los aficionados oviedistas rescataron un mensaje publicado hace trece años por el entonces desconocido Mamdani, en el que anunciaba la compra de una acción desde el estado de Maine: “Acabo de comprar una acción, ¿posiblemente el primer accionista del Oviedo en Maine?”.
Un tweet que viajó del Tartiere a Manhattan
El mensaje, escrito en noviembre de 2012, fue una respuesta directa al periodista británico Sid Lowe, quien se había implicado de lleno en la difusión internacional de la campaña #SOSRealOviedo. Lowe, reconocido hincha del conjunto carbayón, impulsó a través del antiguo Twitter una oleada de solidaridad que movilizó a miles de aficionados y curiosos de todo el planeta. Entre ellos, un joven de 21 años que entonces estudiaba en Maine y que hoy dirige la ciudad más influyente del mundo.
Aquella ampliación de capital fue decisiva. El club necesitaba recaudar dos millones de euros para garantizar su supervivencia, y la respuesta fue masiva: aportaciones desde más de 60 países, donaciones anónimas y gestos de apoyo desde todo el fútbol español. Incluso el Real Madrid invirtió 100.000 euros en una muestra inédita de solidaridad. Finalmente, el rescate culminó con la entrada en el accionariado del empresario mexicano Carlos Slim, por entonces el hombre más rico del planeta.

El nombre de Mamdani, como el de miles de pequeños accionistas, pasó desapercibido en su momento. Sin embargo, su pequeño gesto de comprar de una acción valorada en 10,75 euros se ha convertido con el tiempo en una curiosidad que vincula al Ayuntamiento de Nueva York con el Carlos Tartiere.
La inesperada conexión entre el nuevo alcalde neoyorquino y el Real Oviedo no ha pasado desapercibida en Asturias. La cuenta oviedista @oviedismo fue una de las primeras en recordar el viejo tweet y en invitar a Mamdani a visitar la peña “La Centolla Azul”, situada en el restaurante Círculo Español de Broadway, donde los aficionados del club se reúnen para ver los partidos.
El club carbayón, que en junio pasado celebró su regreso a Primera División tras 23 años de ausencia, ha visto resurgir en las redes una oleada de mensajes recordando la histórica movilización de 2012. Entre ellos, el gesto de un joven estudiante que, sin saberlo, acabaría siendo uno de los alcaldes más mediáticos del mundo.
De Maine al Bronx: la trayectoria del alcalde oviedista
Nacido en Ruanda y criado en Uganda, hijo de padres ugandeses de origen indio, Mamdani emigró con su familia a Estados Unidos siendo un niño. Su etapa en Maine coincidió con los años en los que el Real Oviedo atravesaba su peor crisis institucional. Tras cursar estudios en la Universidad de Nueva York, inició una carrera política marcada por su activismo social y por su defensa de políticas progresistas.
En 2015 dio el salto a la política local y, en pocos años, se convirtió en una figura de referencia dentro del ala más izquierdista del Partido Demócrata. Su discurso directo, centrado en la lucha contra la desigualdad y la vivienda asequible, le permitió consolidarse en el Bronx, uno de los barrios más simbólicos de la ciudad.
Su triunfo en las urnas lo ha catapultado a la escena internacional. Ni siquiera las críticas del presidente Donald Trump, que lo calificó de “comunista” durante la campaña, lograron frenar su ascenso. Mamdani ganó por una amplia mayoría y se convirtió en el primer alcalde musulmán y socialista de la historia de Nueva York, un resultado que ha reconfigurado el mapa político de Estados Unidos.
<br>
Últimas Noticias
Egan Bernal, ganador del Tour de Francia, anuncia el doloroso robo que ha sufrido: “Ojalá esto se pueda esclarecer”
El ciclista colombiano explicó por redes sociales que están revisando las cámaras de seguridad para encontrar a los culpables

De la Fuente anuncia la lista de España para sellar la clasificación al Mundial: Pablo Fornals de regreso
El seleccionador riojano ha dado a conocer los jugadores que disputarán los dos próximos encuentros ante Georgia y Turquía

El presidente del Rayo Vallecano aclara la polémica de las toallas en el vestuario del Lech Poznan: “Están perfectamente limpias”
Raúl Martín Presa se pasó por ‘El Partidazo’ para aclarar la polémica previa al encuentro

Los rivales de Carlos Alcaraz en las ATP Finals: de Novak Djokovic a Taylor Fritz
El tenista español podría recuperar el número uno en el torneo, que se llevará a cabo entre el 9 y el 16 de noviembre

La FIFA publica los nominados al premio The Best 2025: Lamine Yamal, Pedri o Mbappé están en la lista, pero Vinicius no
En la lista tan solo hay un jugador del Real Madrid, tres del FC Barcelona y cuatro del PSG



