Un expiloto de Fórmula 1 habla de los problemas entre Hamilton y su ingeniero: “No hay química”

El expiloto Robert Doornbos ha hablado sobre la situación interna de Ferrari y, en especial, sobre el piloto británico

Guardar
El piloto de Ferrari Lewis
El piloto de Ferrari Lewis Hamilton (REUTERS/Jakub Porzycki)

La relación entre Lewis Hamilton, uno de los pilotos más destacados de la Fórmula 1, y Riccardo Adami, su ingeniero de carrera en Ferrari, se ha convertido en objeto de análisis y debate desde el inicio del campeonato. El desembarco del británico en la histórica escudería italiana generó gran expectación, pero las primeras competiciones dejaron entrever ciertas dificultades en la comunicación y la coordinación entre el piloto y su equipo técnico. Aunque Hamilton se apresuró a cortar rumores, calificando de “patrañas” las interpretaciones sobre una supuesta distancia con Adami, en el paddock numerosos especialistas y expilotos han puesto la lupa sobre la dinámica entre ambos.

Uno de los que expuso estas dudas de manera más enfática fue Robert Doornbos, expiloto y actual comentarista, quien contribuyó al debate en un episodio reciente del pódcast The Pit Talk. “Creo que es simplemente porque no hay química entre el ingeniero y el piloto”, sostuvo Doornbos al analizar el funcionamiento de la dupla. En sus intervenciones, el holandés remarcó la importancia de este vínculo en las instancias más decisivas de las carreras, citando especialmente el Gran Premio de México como un claro ejemplo de cómo la falta de entendimiento puede generar consecuencias en la pista. “La comunicación entre Lewis y Ricky (su ingeniero) simplemente no parece que estén realmente en sintonía”, reafirmó Doornbos, para quien la actuación del equipo en México confirmó esta carencia de que ambos “no estaban realmente en el punto”

Durante el citado Gran Premio de México, Hamilton fue sancionado con una penalización de diez segundos después de cortar la pista durante un enfrentamiento en carrera. Diversos especialistas observaron que Ferrari tenía margen para intervenir desde el muro y aconsejarle a Hamilton reducir distancias o gestionar la situación para mitigar el castigo.

El piloto de Ferrari Lewis
El piloto de Ferrari Lewis Hamilton (REUTERS/Mike Segar)

Sin embargo, la interacción entre ingeniero y piloto no consiguió revertir la penalización, alimentando las dudas sobre la eficiencia de la comunicación interna. Doornbos relató el momento exacto: “Fue Ricky quien dijo: ‘Tenemos una penalización de diez segundos por tal o cual situación’. Y Lewis respondió: ‘Sí, pero era muy difícil mantenerse en la pista’. Conocemos a Lewis”, agregó el expiloto. Una conversación que, según Doornbos, evidenciar que “no están realmente alineados”.

Los problemas entre Hamilton y su ingeniero

El neerlandés enfatizó lo determinante que puede ser este tipo de detalles en la lucha por los primeros puestos. “Si quieres luchar por victorias, campeonatos y podios, tienes que aprovechar todas las oportunidades para sacar el máximo”, subrayó Doornbos, subiendo el tono respecto a la importancia de la química entre piloto e ingeniero. El caso de Hamilton en Ferrari cobra mayor importancia considerando que, pese a sus logros previos y su victoria en la carrera al sprint de China, el británico aún no alcanzó el podio en un Gran Premio tradicional desde su llegada al equipo.

Presentación del nuevo coche de Ferrari, SF-14 (Ferrari)

Ahora, con solo cuatro fechas restantes en el calendario, Hamilton ocupa la sexta posición en el campeonato de pilotos con un total de 146 puntos, mientras que su compañero Charles Leclerc lo supera con 210 puntos y se sitúa en el quinto puesto de la tabla. Esta diferencia acrecienta la presión interna sobre el equipo, pues Ferrari necesita recuperar terreno para cumplir sus objetivos deportivos de la temporada.