Arabia Saudí ha intensificado su presencia en el panorama internacional del deporte y, en concreto, en el mundo del tenis, logrando que varias de las competiciones más relevantes se disputen en su territorio. Desde el año pasado, la ciudad de Yeda acoge las ATP NextGen Finals, torneo que presenta a las promesas más destacadas del tenis masculino. En paralelo, la capital, Riad, se ha convertido, desde 2024, en la anfitriona de la Copa de Maestras, el evento que reúne a las ocho mejores tenistas del mundo al cierre de la temporada. A eso se añade el Six Kings Slam, una competición de exhibición que esta edición se llevó Jannik Sinner por segunda ocasión y que se distingue por otorgar el mayor premio económico anual del tenis. Ahora, han dado un paso más en el deporte de raqueta: la ATP ha anunciado la creación de un nuevo Masters 1000 que tendrá lugar en Arabia.
El interés del país saudita por integrarse a la élite del deporte de raqueta no es nuevo. Tras una planificación prolongada y negociaciones a diversos niveles, este jueves se oficializó la obtención de uno de los objetivos más codiciados: desde 2028, Arabia Saudí será sede de un torneo ATP Masters 1000, dentro de la categoría más importante del circuito después de los Grand Slams, que pertenecen a la Federación Internacional de Tenis. Según aclaró la organización, “tras años gestándose”, Arabia ha concretado la llegada de este evento, lo que implica una reconfiguración del calendario y de la geografía de competencias del tenis mundial.
La noticia ha sido dada a conocer conjuntamente por la ATP y SURJ Sports Investment, una empresa propiedad del fondo soberano saudita PIF. Ambas entidades divulgaron que el evento se sumará como el décimo Masters 1000 del circuito masculino, hasta ahora conformado por torneos tradicionales en Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Toronto o Montreal, Cincinnati, Shanghái y París. De acuerdo al comunicado: “El torneo saudí comenzará en 2028”.
La proyección de este nuevo certamen va más allá del calendario. El acuerdo supone también “una importante transformación deportiva en Arabia Saudí, trayendo los nombres más famosos del deporte al país y brindando una experiencia inolvidable para los fanáticos”. El objetivo, según los promotores, apunta a consolidar el posicionamiento de Arabia como epicentro deportivo y de entretenimiento de escala global, al tiempo que incrementa su influencia en los organismos rectores del tenis.

La organización pone especial énfasis en el desarrollo local, con la creación de un programa nacional de base en colaboración con la Federación Saudí de Tenis. La meta consiste en fomentar la inclusión y el desarrollo del talento doméstico, además de reforzar la popularidad de la disciplina entre mujeres y hombres. El plan, que abarca desde las etapas formativas hasta el alto rendimiento, buscará, según apuntan sus responsables, “inspirar a la próxima generación de atletas y campeones saudíes” mediante nuevas oportunidades de participación.
Las palabras de la ATP
Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, reflejó el clima de satisfacción a la hora de anunciar el acuerdo: “Este es un momento de orgullo para nosotros y el resultado de un camino que lleva años gestándose. Arabia Saudí ha demostrado un compromiso genuino con el tenis, no solo a nivel profesional, sino también con el desarrollo del deporte en todos los niveles. La ambición de PIF por este deporte es clara, y creemos que tanto aficionados como jugadores quedarán maravillados con lo que está por venir”. Gaudenzi también subrayó que el apoyo de PIF y SURJ ha sido clave para lo que considera un proceso de modernización y crecimiento del circuito.
Bander Bin Mogren, presidente de SURJ Sports Investment, explicó la importancia estratégica del certamen: “Traer un torneo ATP Masters 1000 a Arabia Saudí es un gran paso adelante para el tenis en la región y un reflejo de nuestro compromiso compartido con la ATP con el crecimiento del deporte a nivel mundial. Este anuncio subraya el surgimiento de Arabia Saudí como un destino clave para el deporte de talla mundial y refuerza nuestra ambición de apoyar a los atletas, los aficionados y la comunidad tenística en general durante los próximos años”.
Por su parte, Danny Townsend, director ejecutivo de SURJ Sports Investment, sostuvo: “El lanzamiento de un ATP Masters 1000 en Arabia Saudí marca un hito en nuestra trayectoria para mejorar el panorama deportivo. Este torneo es más que un evento; es una declaración de ambición que demuestra el papel de Arabia Saudí como centro deportivo mundial. En colaboración con la ATP, nos comprometemos a crear una experiencia extraordinaria para jugadores y aficionados, a la vez que impulsamos nuestra misión de desarrollar el deporte en todos los niveles”.
La estrategia deportiva de PIF no solo abarca el tenis, sino que acoge distintas disciplinas, como fútbol, golf, deportes de motor eléctricos, combate y esports, siempre con la mirada puesta en expandir la práctica del deporte y consolidar la posición del reino como sede de eventos globales. Con la confirmación del Masters 1000, junto al ya existente protagonismo en varias finales, Arabia Saudí avanza tanto en el desarrollo de infraestructura como en el fortalecimiento de su base de seguidores, amplificando el alcance y el atractivo del tenis en el mundo árabe.
Últimas Noticias
El Gobierno de Navarra, obligado a permitir la participación de Israel en el campeonato internacional de Trampolín ante las posibles sanciones
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha informado en el Parlamento sobre el proceso y los motivos por los cuales la petición de veto a Israel no pudo prosperar
Las otras dos ocasiones en las que el Tour de Francia empezó su recorrido en España
La edición de 2026 de la competición francesa tendrá su punto de partida en Cataluña, donde se disputarán las tres primeras etapas
Iker Casillas habla de su relación con José Mourinho: “La gente se queda con el hate, pero con el tiempo todo cambia”
El exportero considera que faltó comunicación con el entrenador portugués



