En plena noche de Champions League, LaLiga ha anunciado que el encuentro entre Villarreal y Barcelona, previsto para celebrarse en Miami el próximo diciembre, no tendrá lugar en Estados Unidos, sino en el estadio de La Cerámica, sede del Villareal. La competición, presidida por Javier Tebas, ha explicado a través de un comunicado que la promotora responsable del Partido Oficial de LaLiga en Miami ha decidido cancelar este evento por “la incertidumbre que se ha presentado en España en las últimas semanas”.
La entidad ha agradecido la “disposición” de los dos clubes implicados y ha lamentado la decisión final de devolver el encuentro: “Agradecer a los clubes su disposición y colaboración en este proyecto, así como su compromiso constante con el crecimiento de la competición”.
La polémica por llevar un Villareal-Barça a Miami
La oposición al traslado fue marcada. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) denunció una “falta de transparencia y colaboración institucional” de LaLiga, subrayando que “no se ha recibido ninguna información relacionada con el partido, tal y como solicitamos hace dos meses”, y que la reunión propuesta por LaLiga se convocó “cuando los futbolistas no tendrían ninguna posibilidad de participar” a causa del calendario competitivo. La AFE también destacó el apoyo de los “20 capitanes de Primera División” en su reclamación y argumentó que “los futbolistas deben permanecer concentrados un máximo de 36 horas previas si se juega en casa o 72 horas para partidos fuera, incluyendo el tiempo de viaje”, lo que no podía cumplirse con un desplazamiento internacional de más de 7.000 kilómetros.

LaLiga, presidida por Javier Tebas, defendió el proyecto como “conforme al procedimiento normativo aplicable ante los organismos nacionales e internacionales” y reiteró que “no existe impedimento convencional para programar un encuentro en el extranjero”. La organización aseguró que la AFE fue informada de todas las alternativas y que se habían propuesto “hasta tres fechas alternativas” para reunirse.
La protesta de la AFE incluyó parones simbólicos al inicio de los partidos de la última jornada, manifestando que “los futbolistas protestarán de forma simbólica como reivindicación por la falta de transparencia, diálogo y coherencia de LaLiga, sobre la posibilidad de disputar un partido de la competición en Estados Unidos”.
En el terreno político, el Grupo Plurinacional Sumar anunció acciones para forzar un posicionamiento sobre el modelo de fútbol y trasladó la pregunta al Congreso sobre si es “compatible con el modelo europeo” llevar partidos “fuera de la liga española” bajo “modelos franquicia”, alertando del “perjuicio a la economía local”. El diputado Nahuel González afirmó: “Aquí tenemos un criterio deportivo y llevar un partido de liga a Miami es esencialmente un cambio de las reglas del juego”, y añadió: “Es llevarse el fútbol de los barrios a la otra punta del planeta y a una ciudad que no es precisamente barata”, remarcando que “el modelo franquicia no es nuestro modelo”.
La AFE mantiene que “rechaza de manera rotunda un proyecto que no cuenta con la aprobación de los protagonistas principales de nuestro deporte y exige a la patronal la creación de una mesa de negociación”. Por su parte, Javier Tebas defendió que la propuesta buscaba “acercar nuestro fútbol a esa afición global sin menoscabar el compromiso con quienes cada jornada lo disfrutan en los estadios de España” y recalcó: “Es solo un partido entre los 380 que conforman la temporada”.
Últimas Noticias
Iker Casillas habla de su relación con José Mourinho: “La gente se queda con el hate, pero con el tiempo todo cambia”
El exportero considera que faltó comunicación con el entrenador portugués

El regalo de Modric a los jugadores del AC Milan para evitar una novatada: “Llegó y nadie le dijo nada”
La llegada de Luka Modric al AC Milan ha marcado un antes y un después tanto en el juego del equipo como dentro del vestuario
La FIA sufre un hackeo y se filtran los datos confidenciales de los pilotos de Fórmula 1
Entre esos documentos figuran identificaciones de primer nivel, como el pasaporte o la Superlicencia del campeón mundial Max Verstappen
El entrenador de Islam Makhachev sabe cuál es el punto débil de Ilia Topuria: “Es casi el paquete completo”
El luchador ruso tiene que superar a Jack Della Maddalena para poder enfrentarse al hispano-georgiano

El futbolista Asier Villalibre revela sus crisis de salud mental e inseguridad: “Te infravaloras, te haces pequeñito”
El jugador del Racing de Santander puso de nuevo en el foco este tipo de problemas tan presentes en el deporte
