La temporada del FC Andorra, bajo la gestión de Gerard Piqué, se ha convertido en foco de atención no solo por los resultados deportivos del equipo, sino también debido a algunos incidentes ocurridos fuera del campo. El exdefensa del Barcelona, quien asumió la propiedad del club en 2018, se ha visto envuelto nuevamente en una situación conflictiva con los árbitros, sumando así un nuevo capítulo a su historial de desencuentros con las decisiones arbitrales desde su llegada al mundo de la gestión deportiva.
El más reciente episodio tuvo lugar tras el choque entre el Andorra y el Leganés. Según consta en el acta arbitral redactada por Saúl Ais Reig, después del pitido final se escucharon “varios golpes fuertes en la puerta” del vestuario arbitral. Al abrir esa puerta, relata el documento, se encontraba Gerard Piqué, quien expresó: “Esto es una puta vergüenza. Ahora, si queréis, lo ponéis en el acta”.
El testimonio del árbitro deja constancia formal de la conducta del exfutbolista, lo que sitúa a Piqué y a la institución andorrana en el foco del Comité de Disciplina de la RFEF, encargado de analizar los incidentes reportados tras cada encuentro. La reacción del propietario no fue, sin embargo, un hecho aislado tras ese partido. El acta también alude a la participación de un miembro del cuerpo técnico del club en la protesta. El documento señala específicamente: “Una vez finalizado el encuentro, una persona ubicada en el túnel de vestuarios, posteriormente identificada como el analista deportivo del FC Andorra, Julián Ezequiel Pedernera Escurti, se dirigió a mi árbitro asistente número uno en los siguientes términos: ‘Sois unos sinvergüenzas’”.

El partido entre el Andorra y el Mirandés
Este tipo de incidentes no resulta nuevo en la trayectoria reciente de Piqué como dirigente. Hace quince días, protagonizó un altercado de naturaleza similar al término del duelo que disputó el Andorra ante el Mirandés. En esa ocasión, el árbitro consignó en su informe: “Gerard Piqué se aproximó a escasos centímetros del asistente n°1, a voz en grito y en actitud intimidatoria, realizando observaciones sobre las decisiones arbitrales”.
El episodio frente al Mirandés culminó con la imposición de una multa de 15.000 euros por parte del ente federativo, aunque la sanción recayó sobre el club y no directamente sobre Piqué, dado que al no figurar como persona federada no es susceptible de castigo individual directo. Esta reincidencia por parte del responsable institucional representa un antecedente relevante a la hora de que la RFEF valore si procede una nueva multa y de qué características sería en caso de imponerse.
El club andorrano, recién ascendido a Segunda División en 2022, enfrenta ahora la posibilidad de afrontar nuevas sanciones económicas e incluso disciplinarias si el órgano competente así lo estima. Estas situaciones, documentadas en sendos informes arbitrales, generan inquietud sobre el clima en torno a la entidad y los desafíos que implica para una directiva y un propietario de alto perfil mantener un comportamiento acorde a la normativa establecida en el fútbol español.
La secuencia de hechos en apenas dos semanas pone en primer plano la capacidad del Andorra para gestionar la presión y las decisiones comprometidas en contextos de alta tensión, así como el peso de la figura de Piqué, quien tras su retirada como jugador ha asumido un rol activo y mediático entre los dirigentes del fútbol nacional. El Comité de Disciplina evaluará las pruebas aportadas y determinará si corresponde alguna medida adicional, mientras el club debe prepararse para afrontar las posibles consecuencias derivadas de los actos de sus representantes más visibles.
Últimas Noticias
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer y único futbolista multimillonario: de dónde viene su fortuna
La fortuna del jugador portugués asciende a 1.400 millones de dólares
Un exjugador del Real Madrid muestra su apoyo a Israel, país en el que jugó unos años: “Estoy orgulloso de amar y ser amado por el pueblo israelí”
El futbolista pasó por el Maccabi Haifa y el Hapoel Tel Aviv, ambos equipos israelíes

Una campeona de heptatlón denuncia a su exentrenador por abuso sexual: “Me pidió que me quitara el sujetador”
La atleta asegura que la Federación archivó su caso: “Enterraron mi testimonio para evitar que el atletismo belga quedara mal visto”
Jordi Alba, el ‘partner in crime’ de Messi: le llamaban el ‘folleti’ en el Barça, conquistó una Champions y levantó una Eurocopa
El jugador español ha decidido que pondrá punto y final a su trayectoria cuando termine la temporada
