Las altas temperaturas en el torneo de Shanghái hacen mella en los tenistas: Djokovic vomita en mitad de un partido y Sinner se retira con calambres

El calor y la humedad del torneo de Shanghái han despertado una oleada de críticas entre los tenistas

Guardar
El tenista italiano Jannik Sinner
El tenista italiano Jannik Sinner (REUTERS/Go Nakamura)

El calor y la humedad ya han hecho estragos en los tenistas que compiten en Shanghái. Desde que comenzara el torneo, los jugadores se han visto obligados a luchar contra el termómetro y adaptarse a las condiciones climáticas de la zona. Novak Djokovic sufrió las consecuencias en sus propias carnes después de quejarse de las altas temperaturas. El serbio vomitó en pleno partido y no ha sido el único que ha sufrido las consecuencias. Jannik Sinner se ha visto obligado a retirarse del torneo debido a los calambres, que le llevaron a abandonar la pista cojeando.

Las altas temperaturas comenzaron a hacer mella desde que las primeras pelotas empezaran a rodar por las pistas de un lado a otro. Los efectos también han comenzado a evidenciarse. El partido entre Novak Djokovic y Hanfmann dejó imágenes que resonaron en el circuito y en las redes sociales. El calor intenso y el porcentaje de humedad influyeron desde el inicio, provocando en el serbio un fuerte malestar físico que se manifestó durante varios momentos del encuentro. Djokovic, con dificultades para soportar las condiciones, terminó vomitando en medio del partido, un hecho inusual en su trayectoria y que puso el foco sobre las exigencias a las que están siendo sometidos los tenistas.

En distintos momentos, Djokovic aprovechó para retirarse hacia el fondo de la pista y buscar alivio con la toalla, o incluso acercarse al banquillo cuando las molestias estomacales se hacían presentes. El serbio fue captado en no una, sino en varias ocasiones doblándose para intentar sobrellevar el efecto de las altas temperaturas y la humedad cerca del 80%, un factor determinante en el rendimiento de todos los deportistas presentes en Shanghái. Tras finalizar el partido, Djokovic habló sobre el desafío que representa competir bajo circunstancias tan extremas. “Esto es igual para todos, pero es brutal cuando tienes un 80% de humedad día tras día, sobre todo los que juegan por la mañana, donde el sol hace que todo sea peor”, expresó el tenista, dejando en evidencia la magnitud de la exigencia ambiental impuesta por el clima en la ciudad china.

El propio Djokovic ahondó en cómo percibe personalmente estas situaciones, subrayando la complejidad que enfrentó para mantenerse a lo largo del encuentro, que se extendió durante casi tres horas. “Para mí, biológicamente, es más desafiante lidiar con este tipo de cosas. Hoy tuve que lidiar con esta tormenta, además de que Yannick jugó un partido increíble desde el primer momento. No puedo pedir más, habiendo jugado casi tres horas frente a este público que gritaba mi nombre a mis 38 años en la tercera ronda de un Masters 1.000. Esto es como un sueño para mí”, explicó. Sus palabras también reconocen la labor y el nivel de su rival, así como el aliento recibido desde las gradas.

El tenista serbio Novak Djokovic
El tenista serbio Novak Djokovic (REUTERS/Go Nakamura)

El triunfo de Djokovic, pese a los síntomas evidentes de agotamiento y al episodio puntual de vómitos, le permitió avanzar a la siguiente fase del certamen. No obstante, la atención se concentró en la crudeza de las imágenes y en cómo estas ponen en consideración la seguridad y el bienestar de los jugadores, especialmente cuando el clima resulta tan adverso.

La retirada de Jannik Sinner

Por su parte, Jannik Sinner también fue el protagonista del torneo debido a los efectos de las altas temperaturas. Durante la jornada del domingo, el italiano se enfrentaba a Tallon Griekspoor, pero su cuerpo dijo basta. Jannik Sinner vivió un enfrentamiento exigente frente a Tallon Griekspoor, quien consiguió plantarse en la pista a un nivel muy elevado. El tenista neerlandés llevó al italiano a extender el primer set hasta un tie-break que resolvió con precisión. Griekspoor elevó aún más la presión en la segunda manga, donde consiguió romper el saque de Sinner tras imponerse en tres pelotas de quiebre clave, una situación que pudo haber decantado antes el desenlace si Sinner las hubiera convertido y evitado así los contratiempos físicos posteriores.

Con una ligera ventaja de 2-1 en el tercer set, Sinner empezó a evidenciar señales de agotamiento. Desde la zona de su rival, advirtieron la situación indicando que “él no está cómodo, sigue empujando”, percibiendo el deterioro físico del italiano. El número dos del mundo mostró dificultades para moverse con normalidad, perdió el juego al resto y entregó luego su servicio, acumulando dobles faltas, limitada su capacidad de sacar con fuerza por sus molestias físicas. La escena de Sinner dirigiéndose al banquillo, usándolo casi como un punto de apoyo con la raqueta a modo de bastón, mostró su estado. El fisioterapeuta fue llamado, pero poco pudo hacer ante la rigidez muscular que inmovilizaba al jugador, impidiéndole continuar el partido.

Los tres récords que Carlos Alcaraz ha conseguido lograr antes que Rafa Nadal.

Al finalizar el encuentro, fue el propio Griekspoor quien expresó: “No es la forma en la que quieres ganar, las condiciones están siendo brutales toda la semana. Hemos tenido suerte de jugar por la noche, sin el sol… Lo siento por él, le deseo una pronta recuperación”. El neerlandés, con 29 años y ubicado en el puesto 31 del ranking mundial, logró así su primera victoria frente a Sinner tras seis encuentros perdidos ante el italiano. Por su parte, Jannik sumó su segunda retirada en partidos de este año —la anterior fue la final de Cincinnati ante Alcaraz— y la séptima en toda su carrera como profesional.

En Cincinnati, el calor ya hizo estragos en los tenistas, así como en las gradas, donde algunos aficionados sufrieron golpes de calor. Ahora, en Shanghai la situación vuelve a repetirse y muchos tenistas ya están experimentando los efectos de las altas temperaturas.