La carrera de Fernando Alonso en el Gran Premio de Singapur se caracterizó por una combinación de destreza al volante y dificultades técnicas que complicaron su resultado final. El piloto de Aston Martin inició la competición desde el décimo puesto, después de una sesión de clasificación en la que no pudo situarse entre los más rápidos. A pesar de partir desde una posición poco favorable, se mostró muy competitivo desde el comienzo, logrando avanzar rápidamente en el pelotón.
En la primera vuelta, Alonso superó con decisión tanto a Oliver Bearman como a Isack Hadjar, situándose octavo al poco de comenzar la carrera. Esta rápida reacción le permitió posicionarse en el grupo medio alto, lo que abría buenas perspectivas para el desarrollo de su estrategia de carrera. Una de las claves de su desempeño pasó por el manejo de los neumáticos. Mientras otros pilotos optaban por relevos más cortos, el español consiguió permanecer en pista durante 28 vueltas utilizando el compuesto blando, prolongando su primer stint para ganar margen en el cambio en boxes.
La estrategia calculada en pista, sin embargo, perdió todo su efecto al acceder a la zona de boxes para efectuar el cambio obligatorio de neumáticos. En ese momento, se produjo un error mecánico de gran impacto: la herramienta utilizada para remover la rueda delantera derecha quedó atascada, extendiendo la parada a 9,2 segundos, una cifra muy por encima de lo habitual en la Fórmula 1, donde los tiempos suelen ser de apenas unos segundos. Este imprevisto provocó una considerable pérdida de tiempo, y Alonso volvió a la pista habiendo cedido posiciones ante los monoplazas de Haas y Racing Bulls, quienes aprovecharon la demora para adelantarlo en la salida del pit-lane.

La insatisfacción de Alonso con la situación se reflejó de inmediato en la radio. A tan solo un par de vueltas de la parada, mientras intentaba reducir la diferencia con Hadjar y alcanzar la decimocuarta posición, el ingeniero de pista le comunicó la cantidad restante de vueltas para el final. Alonso, visiblemente molesto, replicó: “Si me hablas cada vuelta, apago la radio”. La respuesta captó el ambiente tenso en el box de Aston Martin, en una jornada donde los errores logísticos volvieron a condicionar el rendimiento del asturiano.
A pesar del tropiezo en boxes, el piloto no se resignó a un resultado discreto. Redobló esfuerzos e intentó minimizar el daño, lanzándose a la caza de los pilotos que le precedían. Su experiencia le permitió ejecutar un adelantamiento limpio sobre Hadjar para colocarse decimotercero. Más adelante, también rebasó a Bearman, demostrando perseverancia a pesar de las adversidades. La combinación de velocidad y resistencia favoreció su ascenso en la tabla, en una maniobra de remontada que requirió tanto concentración como cálculo estratégico.
La penalización de Hamilton y Fernando Alonso
El desarrollo de la prueba deparó otra circunstancia relevante: la penalización a Lewis Hamilton, que influyó directamente en la clasificación al término de la carrera. Este hecho permitió a Alonso escalar hasta la séptima plaza, consiguiendo seis puntos valiosos para sumar en el campeonato de pilotos. Así, después de encontrar obstáculos graves en su detención en boxes y atravesar momentos de tensión en la comunicación con su equipo, Alonso logró cerrar la jornada entre los diez primeros, quedando por delante de rivales directos y capitalizando los errores ajenos.
Últimas Noticias
La UEFA da el visto bueno al partido Villarreal - FC Barcelona en Miami: “Esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente”
El organismo liderado por Aleksander Ceferin también ha autorizado a Italia para llevar a cabo el partido entre el Milán y el Como fuera del territorio italiano
Las altas temperaturas en el torneo de Shanghái hacen mella en los tenistas: Djokovic vomita en mitad de un partido y Sinner se retira con calambres
El calor y la humedad del torneo de Shanghái han despertado una oleada de críticas entre los tenistas
El equipo ciclista Israel-Premier Tech cambiará de nombre y modificará su estructura para alejarse “de su actual identidad israelí”
“Este paso es esencial para asegurar el futuro”, han detallado a través de un comunicado
El exfutbolista del Manchester United Demetri Mitchell utiliza la inteligencia artificial para negociar su último contrato: “ChatGPT es el mejor agente que he tenido”
El jugador inglés recibió una oferta del Leyton Orient y le preguntó a la IA cómo debía reaccionar

Detienen al exjugador mexicano del Deportivo de la Coruña Omar Bravo por abuso sexual infantil
El exfutbolista mexicano “habría abusado de una adolescente en distintas ocasiones en los últimos meses”, según el comunicado de la Fiscalía
