
Iker Bravo marcó el gol que permitió a la selección española sub-20 avanzar a los octavos de final en el Mundial de Chile tras derrotar a Brasil en un duelo decisivo. Un resultado que mantiene vivas las opciones del combinado dirigido por Paco Gallardo. España se clasificó como una de las mejores terceras del certamen, una situación que mantiene la esperanza de la delegación nacional, a la espera del rival en la siguiente fase, que saldrá entre Japón y Ucrania.
España afrontó dificultades en el inicio del partido disputado en Santiago. Brasil mostró fortaleza física y concentración, lo que se reflejó en las primeras llegadas claras. Joao Cruz estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo que golpeó el poste y, poco después, un gol brasileño fue anulado por fuera de juego. La reacción de España se produjo cuando Iker Bravo remató dentro del área pero sin fortuna, en una acción que anticipó la transformación del equipo español en los minutos siguientes. El desarrollo del primer tiempo reflejó la capacidad de adaptación de la selección española. Bajo la dirección de Paco Gallardo, el equipo modificó su actitud y se asentó en campo rival. El mayor control del balón generó oportunidades y debilitó la presión brasileña, hasta que Bravo encontró el espacio para marcar el gol clave y llevar a la selección española a la victoria.
Iker Bravo Solanilla dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol con apenas cinco años cuando ingresó en La Masía, la cantera del FC Barcelona, donde permaneció durante una década. En el verano de 2021, dio el salto al Bayer Leverkusen donde destacó con las categorías inferiores y consiguió debutar con el primer equipo en Copa y en la Bundesliga con tan solo 16 años. Un hecho que le convirtió en el jugador más joven en debutar del club, superando a Florian Wirtz. Un año más tarde salió cedido al Real Madrid Castilla, donde se puso a las órdenes de Raúl González.

En el club blanco nunca llegó a encajar. Durante su primera temporada jugó 25 partidos con el Castilla e incluso llegó a jugador la Youth League con el juvenil. Durante la campaña 2023/24, Bravo bajó de categoría y se asentó en el juvenil A de Álvaro Arbeloa. Después regresó a Alemania sin haber llegado a debutar con el primer equipo del Real Madrid, pero el Bayer Leverkusen decidió traspasarle al Udinese, donde firmó un contrato hasta el año 2028.
Iker Bravo, sobre su paso de La Masia a la Fábrica
Pasar de la cantera del FC Barcelona a la del Real Madrid no es sencillo e Iker Bravo lo sabe bien, como él mismo explicó en una entrevista. “Para mí fichar por el Barcelona era lo más grande que me podía pasar. Soy un niño de Barcelona que he crecido en Barcelona y solo había visto al Barcelona. Mi etapa en La Masía ha sido la más feliz de mi vida”, explicó. Y añadió: “Era un niño y he conocido a miles y miles de personas. Estuve en miles de sitios que por la situación de mi familia no hubiese estado”. Respecto a su salida del equipo azulgrana, Iker Bravo detalló que no fue por una cuestión económica. “El problema fue un periodo de transición y justamente nos tocó a los del 2005 vivirlo. Me sabe muy mal contarlo así, yo nunca pedí más dinero y nunca me he movido por ello. El dinero es importante, pero yo lo único que pedí fue jugar en el Juvenil A”, aseguró.
El joven delantero aspiraba a avanzar dentro de la estructura del FC Barcelona y, tras conversar con Jordi Roura, entonces encargado de La Masía, parecía que su ascenso era inminente. El contexto se modificó cuando Alexanko asumió la coordinación y se generó cierta desconexión interna. Bravo recordó ese momento con claridad: “No sabía ni quién era yo. Mi madre fue a las oficinas y él se puso con los papeles y no sabía quién era”, relató sobre la visita a las instalaciones del club. Fue a partir de ese episodio cuando comenzó a explorar otras posibilidades.
La oportunidad internacional llegó con el Bayer Leverkusen, donde se incorporó al plantel juvenil en 2021, pero al poco tiempo quiso regresar a España. “Le pedí una salida a mi representante para volver a España. Me quisieron muchísimos equipos. Yo me iba a ir al Atlético de Madrid y vino el Real Madrid, que es un grandísimo club del que aprendí muchísimas cosas. Es un tema de negocio y hay que dejar los colores a un lado. Hablé con mi representante y con mi madre y tomamos esa decisión”, explicó Bravo sobre aquel traspaso.
“En mi primera temporada en el Real Madrid Castilla no pasó absolutamente nada. Yo no tuve problemas con Raúl González Blanco, pero la gente podía pensarlo porque yo no jugaba. Raúl y yo no teníamos problemas pero tampoco feeling. Es un entrenador que busca su beneficio y llegamos a la final del playoff. No hubo esa conexión entre entrenador y jugador. Me equivoqué y aprendí un montón”, afirmó Bravo sobre aquella etapa.
Enfrentarse al Barcelona como jugador madridista supuso una experiencia singular y un ambiente hostil en la grada. “Sabía que cuando jugásemos contra el Barcelona me insultarían, pero no que me insultasen toda la segunda parte. Es normal que te insulten en el fútbol. Me lo tomé de la mejor manera posible. Si se deja de insultar el fútbol pierde sentido. Pero hay líneas que no se pueden cruzar”, expresó el delantero respecto a esa situación.
Desde su llegada al Udinese en Italia, Bravo ha mostrado una postura comprensiva frente a las críticas provenientes de la hinchada culé. “No juzgo para nada a los fans del Barça que piensan que soy un mercenario o un traidor, como me dice mucha gente. Yo los entiendo perfectamente, porque al final Barça y Madrid tienen una rivalidad. Pero tomé una decisión y fue una decisión futbolística”, justificó. Ahora, Iker Bravo se ha convertido en una pieza fundamental de la selección sub-20 en el Mundial de Chile.
Últimas Noticias
Detienen al exjugador mexicano del Deportivo de la Coruña Omar Bravo por abuso sexual infantil
El exfutbolista mexicano “habría abusado de una adolescente en distintas ocasiones en los últimos meses”, según el comunicado de la Fiscalía

El entrenador de Sinner habla sobre la derrota ante Alcaraz en el US Open: “Era mejor psicológica y físicamente”
Después de que el tenista italiano perdiera la final de Estados Unidos, ha trabajado junto a su equipos para hacer cambios en su tenis
El presidente de la UFC despeja las dudas sobre el próximo rival de Ilia Topuria
Desde que Ilia Topuria derrotara por KO a Charles Oliveira y consiguiera el cinturón de de peso ligero, muchos se preguntan quién será su próximo rival

Un exjugador del Real Madrid se rinde ante Franco Mastatuono: “Tiene mucha más calidad que yo”
El jugador argentino ha conseguido hacerse un hueco en el equipo de Xabi Alonso
El Getafe se rinde a la Inteligencia Artificial: Bordalás lo usará para optimizar los entrenamientos y mejorar el rendimiento
El técnico del equipo azulón utiliza la tecnología para ajustar la preparación diaria, modificando los entrenamientos según las demandas específicas de cada partido
