Fernando Alonso y el sistema de refrigeración: la batalla contra el calor en el GP de Singapur

El asturiano probó recientemente en Monza esta nueva herramienta que se lanzó en febrero

Guardar
Fernando Alonso tras el GP
Fernando Alonso tras el GP de Hungría. (Marton Monus/Reuters)

El trazado urbano de Marina Bay vuelve a poner sobre la mesa uno de los grandes desafíos físicos de la Fórmula 1: el estrés térmico para los pilotos. Este fin de semana, las previsiones de humedad muy alta han causado una advertencia de riesgo por calor en este Gran Premio.

Fernando Alonso y los demás pilotos tendrán que gestionar no solo la puesta a punto, sino también cómo mitigar el calor extremo dentro del habitáculo. Para ello, Aston Martin va a utilizar un nuevo sistema de refrigeración en sus dos pilotos.

La solución que ha impulsado la FIA en 2025 consiste en una prenda técnica, similar a un chaleco, que permite circular un fluido refrigerado alrededor del torso del piloto para extraer el calor corporal durante la carrera. La propuesta técnica que se ha probado, y sobre la que los equipos y reguladores han estado trabajando, incluye un pequeño circuito de agua enfriada que pasa por canales o mallas integradas en la ropa del piloto y que, mediante una bomba y un depósito refrigerador fijado al monoplaza, reduce la temperatura próxima a la piel. Esta aproximación fue descrita en detalle por medios especializados que siguieron el desarrollo del prototipo de la FIA.

Comunicado de la FIA a
Comunicado de la FIA a través de X advirtiendo del riesgo de calor. (F1/X)

El propósito es claro: evitar la deshidratación masiva y la pérdida de rendimiento cognitivo y físico que conlleva competir durante más de una hora en un cockpit que puede superar los 50°C. Además de la prenda, la normativa de contingencia para condiciones extremas obliga a que todos los elementos del sistema que forman parte del coche (tuberías, conectores, bridas y ubicaciones de montaje) estén presentes y operativos cuando se declara la advertencia de calor, para que los equipos que opten por usar la solución no cuenten con una ventaja técnica por modificaciones improvisadas.

Obligatorio en 2026

Para la temporada 2025, el uso del chaleco refrigerante se mantiene como opcional, los pilotos pueden decidir si lo usan o no cuando se declara la advertencia de calor. No obstante, la FIA acordó que en caso de “heat hazard” todos los coches deben llevar instalados los componentes necesarios y estos deben funcionar correctamente, incluso si el piloto decide no llevar activado el sistema en carrera. Esto busca compatibilizar seguridad y equidad técnica. La intención es avanzar hacia una obligatoriedad en determinadas circunstancias a partir de 2026, una vez se supere la fase de pruebas y se mejore la ergonomía del equipo.

A pesar de la lógica en favor de la protección térmica, varios pilotos y equipos han mostrado sus quejas, alegando que los sistemas añaden peso, ocupan espacio en el coche y son incómodos.

Fernando Alonso explica en qué aspecto es superior Aston Martin al resto de equipos en los que ha estado en Fórmula 1: “Es el más determinado”.

GP de Singapur 2025

Fernando Alonso llega a Singapur en un momento en el que Aston Martin está buscando consistencia, pues la escuadra británica ha mostrado picos de buen rendimiento y zonas con falta de ritmo. Es de los pilotos que más reclama mejoras en las condiciones para sus compañeros de profesión y ha insistido en obtener soluciones para fines de semana que se presenten complicados.

El GP de Singapur es una carrera nocturna, pero su horario no evita las altas temperaturas y la humedad opresiva. Esto hace que las estrategias previas de hidratación o baños fríos entren en el plan de carrera. Esta carrera permitirá a su vez comprobar el funcionamiento de esos nuevos dispositivos que serán obligatorios en 2026.

Los tres principales candidatos al
Los tres principales candidatos al Mundial, Norris, Verstappen y Piastri, en el podio del GP de Monza. (Jakub Porzycki/Reuters)

En el aspecto deportivo, se espera que la carrera sirva para continuar la pelea por el mundial entre los dos pilotos de McLaren, Norris y Piastri que parece que no aprovechan todas las oportunidades que tienen a su favor para distanciarse en la clasificación, y tienen cada vez más cerca a un Verstappen que quiere seguir presionando a la escudería británica y, de paso, conseguir la victoria en una pista donde, por el momento, no ha logrado vencer.