
José Mourinho tuvo este martes un doble reencuentro: regresó a la Champions League y pisó nuevamente Stamford Bridge, estadio donde vivió algunos de los principales capítulos de su carrera cuando estaba al frente del Chelsea. El partido terminó con la derrota del Benfica, pero una confesión de del entrenador portugués, quien recordó un momento vivido con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
Tras el partido, Mourinho compartió sus sensaciones sobre lo que significa dirigir al Benfica. Valoró el peso histórico del club y mencionó un mensaje recibido de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, como un respaldo significativo en esta etapa. “Yo estaba tranquilo en casa después de [salir del] Fenerbahçe sin pensar que sería Portugal y sería Benfica. Ni pensé el hecho de volver a casa, porque mi familia está en Londres. Yo voy a Portugal porque está el Benfica, como club”, explicó Mourinho al referirse a los motivos que influyeron en su decisión.
Fue entonces cuando recibió un mensaje que no esperaba. “Me gustaría decir que el presidente Florentino me mandó un mensaje que decía: ‘Estoy muy contento porque regresaste a un club de tu nivel’, y que te diga esto el propio presidente del Real Madrid…”. Y es que tras su salida del club turco, el Mourinho ha empezado a entrenar al Benfica, donde permanecerá hasta el año 2027.
Mourinho, Real Madrid y las palabras de Jorge Valdano
La relación de Mourinho con Florentino Pérez y con el Real Madrid comenzó en 2010, cuando el técnico fichói por el club blanco, después de alcanzar el triplete continental con el Inter. Al frente del equipo de Chamartín consiguió ganar tres títulos: una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España. En el año 2013, el presidente del Real Madrid instó a Mourinho a prolongar su carrera en las filas blancas, pero el técnico rechazó la oferta. A pesar de su corta estancia en el club blanco, Florentino Pérez y Mourinho aún mantienen una relación cercana. Una relación que ha confirmado Jorge Valdano: “Le mandaba más mensajes que a mí”, comentó en Movistar Liga de Campeones.
Valdano empezó su cargo en la directiva del Real Madrid en el año 2009, coincidiendo con el regreso de Florentino Pérez a la presidencia del club. Su salida se produjo en 2011, a raíz de sus diferencias con Mourinho. “Con Mourinho tuve un desencuentro clarísimo porque teníamos sensibilidades opuestas, y por lo tanto fue normal que Florentino Pérez tuviera que prescindir de uno de los dos protagonistas… Y en ese momento Mourinho estaba mucho más fuerte que yo en la consideración general”, recordó Valdano.
Lo que está claro es que José Mourinho dejó huella en las madridistas y el presidente del club blanco todavía se acuerda de él. Ahora, el técnico portugués comienza una nueva aventura al frente del Benfica, dónde tuvo su primera oportunidad y comenzó su carrera como primer entrenador de un club, tras ser segundo entrenador en el Sporting de Portugal, Oporto, e incluso el FC Barcelona.
Últimas Noticias
Fue el héroe italiano durante el Mundial de Fútbol de 2006 y ahora su hijo sigue sus pasos: tiene solo 19 años y ya ha marcado su primer gol como profesional
El apellido Grosso continúa destacando en el fútbol italiano, esta vez a través de una nueva generación

La FIFA acota el poder de Donald Trump en el Mundial 2026 y descarta la idea de cambiar los partidos de ciudad por estar gobernadas por la izquierda
Un miembro de la organización internacional de fútbol dejó claro que el Mundial “es un torneo de la FIFA, su jurisdicción es la FIFA, y es la FIFA quien toma esas decisiones”
Luis Figo vuelve al palco del FC Barcelona, donde se reencontrará con Joan Gaspart: cómo nació su enemistad
El exjugador luso jugó en el club azulgrana y después fichó por el Real Madrid, convirtiéndose en persona ‘non grata’ para los culés
Toni Nadal y su opinión sobre el trabajo: “Para algunos en este país parece que es un castigo del Señor”
El exentrenador de Rafa Nadal ha hablado sobre el éxito y los valores indispensables para alcanzarlo
Fue campeón mundial, combate el racismo y ha pasado por 10 equipos de baloncesto en EEUU: “La NBA es una versión moderna de la esclavitud”
Tras una larga trayectoria en la NBA, el jugador alemán que el sistema de traspasos tiene que cambiar
