
En el ecosistema global de las artes marciales mixtas (MMA), el debate sobre quién es el mejor luchador que ha pisado el octágono de la UFC provoca constantes análisis y discusiones. Habitualmente, ese reconocimiento de excelencia se atribuye a figuras legendarias como Jon Jones, cuyo legado en la división de peso semipesado permanece como referencia ineludible. Años después de su irrupción, Jones sumó el campeonato de peso pesado, reforzando su lugar en la historia, aunque su carrera ha estado salpicada por episodios de positivos en controles antidopaje, razón por la que algunos expertos y seguidores moderan su veredicto final sobre su supremacía.
El nombre de Georges St-Pierre es otro de los que sobresale en este tipo de comparativas. Este canadiense, doble campeón mundial en las categorías wélter y medio, es admirado por muchos como ejemplo de longevidad, técnica y un comportamiento intachable dentro y fuera del octágono. Su disciplina, capacidad para reinventarse y retirar su legado en la cúspide, han sido reconocidas a lo largo de los años por la prensa especializada y sus mismos colegas de profesión.

Sin embargo, la discusión ha sumado una perspectiva diferente tras las declaraciones del estadounidense Sean O’Malley, excampeón de peso gallo de la UFC y actual referente mediático. A través de su propio canal de YouTube, O’Malley compartió una opinión que generó amplio impacto entre los seguidores y analistas de artes marciales mixtas. El luchador estadounidense afirmó sin reservas que, a su juicio, Ilia Topuria representa el mayor talento que ha conocido el deporte. “Ilia es, libra por libra, el mejor peleador que jamás haya pisado la Tierra. Incluso por encima de Jon Jones”, sostuvo O’Malley. Su postura fue replicada por infinidad de aficionados, quienes señalaron la corta trayectoria todavía de El Matador en la élite y el hecho de que solo cuenta con una defensa titular en peso pluma.
Los tres KO’s de Topuria
O’Malley continuó argumentando su razonamiento: “Sus últimos tres nocauts… Volkanovski, Holloway, Oliveira… No es que llegue a la decisión o los derribe y no los deje levantarse, es que los noquea”. Así quiso resaltar el poder finalizador de Topuria, que ha mostrado una contundente capacidad de definición ante oponentes de primer nivel, poniendo en relieve que sus victorias no se producen por desgaste o decisión arbitral, sino por la contundencia de sus golpes.
El fenómeno que representa Topuria comienza a perfilarse como uno de los nombres propios de la escena internacional. En los primeros meses del próximo año, el luchador hispano-georgiano pondrá en juego su cinturón de peso ligero de la UFC. El posible rival podría ser Justin Gaethje, quien ha sido campeón interino de la división y cuenta con una de las trayectorias más reconocidas del circuito. Para Topuria, este es uno de varios objetivos: otro de sus anhelos es que la UFC celebre un evento en territorio español, lo que marcaría un hito para el deporte en ese país. Además, el luchador no oculta sus aspiraciones de batir a nombres como Islam Makhachev y lograr lo que ningún otro competidor ha conseguido en la historia de la empresa: alcanzar títulos en tres divisiones.
Últimas Noticias
Fue campeón mundial, combate el racismo y ha pasado por 10 equipos de baloncesto en EEUU: “La NBA es una versión moderna de la esclavitud”
Tras una larga trayectoria en la NBA, el jugador alemán que el sistema de traspasos tiene que cambiar

Ralf visita el restaurante favorito de su hermano Michael Schumacher, lleno de fotografías del campeón de F1: “Una imagen vale más que mil palabras”
El expiloto alemán visitó el Ristorante Montana, un local estrechamente ligado a la historia de Ferrari y a su hermano

Fueron sancionados por dopaje y ahora España les quita la condición de deportistas de alto rendimiento: de un escalador a un luchador olímpico
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la lista de los deportistas a los que se ha quitado esta condición

Jugó contra la selección española de baloncesto, amenazó a Cristiano Ronaldo y era de los más temidos de Juego de Tronos: la historia de Hafthor Björnsson
El atleta islandés dejó el baloncesto por las lesiones y pasó a dedicarse al levantamiento de peso
Cumplió el sueño de todo motero y se hizo un circuito en casa: ahora lo enseña y lo ha puesto a la venta
La vivienda cuenta con piscina cubierta, gimnasio, campo de golf y una pista privada para rodar
